Internacionales
Delfín se habría suicidado por el amor no correspondido de una mujer

Los delfines tienen una capacidad de comunicación y un cerebro muy desarrollados, un aspecto que siempre ha fascinado al ser humano. El neurólogo John Lilly, pionero en la investigación con estos cetáceos, pergeñó en 1964 un proyecto que buscaba que los delfines aprendieran nuestro lenguaje.
Para esta labor, que tuvo financiación de la NASA, contó con la investigadora Margaret Lovatt, de 23 años, que se empeñó en convivir en una casa semi-inundada con uno de los tres delfines que el científico tenía en cautividad en las Islas Vírgenes.
Lilly había estudiado el cerebro de estos animales, estableciendo paralelismos entre sus sonidos y chillidos y algunos aspectos de la comunicación humana. Entonces surgió la idea descabellada: si los niños aprenden el lenguaje de sus padres ¿por qué no intentar que un delfín se exprese como nosotros?
Lovatt llevó la idea aún más al extremo. Volverse a su casa cada día después de trabajar no era lo apropiado para enseñar a Peter, el delfín macho que eligieron para el experimento, pensó.
“Me fijé en cómo una madre enseña a sus hijos a hablar”, cuenta Lovatt en un documental que se acaba de estrenar en la BBC. Lo mejor era diseñar una casa en la que los dos pudieran estar las 24 horas del día, con estancias a las que el delfín pudiera acceder a nado y en las que la maestra pudiera dormir y llevar ropa seca algunas horas del día.
De esta forma podría impartir dos clases al día, seis días a la semana y durante dos meses y medio… En principio, porque pronto las cosas comenzaron a ir mal.
El joven delfín pronto decidió saltarse las clases y pasar a la acción, dando rienda suelta a sus instintos. Peter comenzó a cortejar a Margaret, mordisqueando suavemente sus pies y sus muslos, algo que de primeras puede parecer simpático por la sonrisa perenne que tienen en su boca.
Pronto comenzó a mostrarse más interesado en la anatomía de Margaret, poniéndose más agresivo: quería satisfacer su apetito sexual, no quería una maestra ni una madre. La investigadora se protegía con una escoba y unas botas de goma, pero cuando se ponía demasiado bruto le tenía que llevar con los otros delfines hembras para que se saciara.
Ese turismo sexual del animal cortaba el ritmo de la clase, así que Margaret tomó la sartén por el mango y decidió salvar el experimento masturbando al cetáceo. “Por mi parte no era algo sexual, era una forma de sentirnos más cerca: yo estaba ahí para conocer a Peter y ‘eso’ era parte de Peter”, recuerda Lovatt cincuenta años después.
El delfín consiguió pronunciar “ball” (pelota) e imitar –que no entender– la estructura de las frases de su cuidadora. Pero el experimento quedó eclipsado cuando la “historia sexual” apareció en una revista pornográfica, narrando el alivio manual de Margaret a Peter como algo lividinoso.
John Lilly decidió ir un paso más allá después del fiasco de la convivencia. Probar el LSD, legal y poco estudiado por entonces, para comprobar si se mejoraba la comunicación entre humanos y delfines. Solamente lo hizo con las dos hembras, en ningún momento lo utilizó con el delfín que amaestró Margaret.
La sustancia no funcionó en absoluto y el neurólogo no logró demostrar que el cerebro de los delfines tuviera la capacidad del lenguaje.
Peter y sus dos compañeras acabaron en un depósito de Miami y, al poco tiempo, el protagonista de esta historia decidió acabar con su vida ¿Cómo lo hizo? Tras haber experimentado un importante deterioro dejó de respirar y se dejó caer hasta el fondo.
Un suicidio en toda regla, ya que la respiración de los delfines no es automática como la nuestra: “Cada respiración es un esfuerzo consciente: si la vida se vuelve difícil el delfín deja de respirar”, cuenta un veterinario en el documental de la televisión pública británica.
Quizás se dejó llevar por los recuerdos. A lo mejor fue un acto de romanticismo, pero después del trágico final del mamífero, Margaret retornó a la casa que compartió con él. Ahora, casada con el fotógrafo que antes les había retratado juntos durante el experimento, y con el que tuvo tres hijas.
Este no es el clásico amor de juventud que rememorar junto a la chimenea pero sí la mejor historia de un experimento fallido (con historia sexual de por medio) con un delfín.
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.