Internacionales
Dejan en libertad provisional al ex guardaespaldas de Bin Laden

La justicia tunecina dejó este viernes en libertad provisional al supuesto guardaespaldas de Osama Bin Laden, en detención provisional tras su expulsión de Alemania, donde residía, indicó a la AFP el portavoz de la sección antiterrorista.
«Sami Idoudi compareció hoy (viernes) ante un juez de instrucción de la sección antiterrorista, que decidió dejarlo en libertad provisional porque no se le ha imputado ningún delito», indicó Sofiène Sliti, quien recordó que la investigación «todavía sigue abierta».
«Durante los 15 días en los que estuvo detenido, Sami Idoudi, fue objeto de una investigación de la sección antiterrorista que no encontró ninguna prueba que lo implique en temas de terrorismo», declaró Sliti, portavoz de la sección antiterrorista.
«Su pasaporte sigue bajo control judicial porque la investigación no ha terminado», añadió.
El gobierno alemán ordenó la expulsión de Sami Idoudi el pasado 13 de julio, pero un tribunal de Berlín consideró que esta decisión era «totalmente ilegal» y que violaba «los principios fundamentales del estado de derecho». Por este motivo, exigió su retorno a Alemania.
Después de su extradición a Túnez, estaba detenido provisionalmente por su supuesta implicación en cuestiones de terrorismo.
«Fue entrenado en Afganistán y ejerció como el guardaespaldas de Osama Bin Laden», indicó entonces el portavoz de la sección antiterrorista tunecina.
Casado y con hijos, Sami Idoudi vivía desde 2005 en Bochum, en la antigua cuenca minera del Ruhr. Sin embargo, las autoridades regionales de Renania del Norte-Westfalia lo incluyeron en abril en una lista de personas peligrosas.
Un tribunal alemán dictó en 2015 que Sami Idoudi, 42 años, había apoyado a Al Qaeda y participado a finales de los noventa en campos de entrenamiento militar en Afganistán. Unas acusaciones negadas por Idoudi, que, según su versión, siguió una formación religiosa en Pakistán.
Su extradición a Túnez estuvo bloqueada durante años por la justicia alemana con el argumento de que podía sufrir torturas en el caso de que lo entregaran.
«Al contrario de lo que se dijo, Idoudi no fue torturado durante su detención», defendió este viernes el portavoz de la sección antiterrorista.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.