Internacionales
China registra crecimiento en transporte ferroviario de mercancías en los primeros siete meses del año

Entre enero y julio, China transportó más de 2.330 millones de toneladas de carga a través de su sistema ferroviario, lo que representa un aumento interanual del 3,3 por ciento, informó este lunes el operador nacional China State Railway Group Co., Ltd.
El número promedio diario de vagones de carga utilizados alcanzó los 183.300, un 4,1 por ciento más que en el mismo período del año pasado. Destaca el transporte de carbón, que superó los 1.190 millones de toneladas, mientras que los materiales minerales de construcción y los granos aumentaron un 13,6 % y un 12,7 %, respectivamente, en comparación con 2024.
El transporte internacional de carga también mostró un desempeño sólido. Se realizaron 8.526 viajes de trenes cargueros en rutas hacia Asia Central, un incremento del 23,2 % respecto al año anterior. Por su parte, el Ferrocarril China-Laos movilizó más de 3,44 millones de toneladas de carga transfronteriza, con un crecimiento interanual del 6,4 %.
Las autoridades ferroviarias atribuyen estos resultados a la operación más eficiente de la red y a la mejora en los servicios logísticos, lo que ha permitido consolidar el transporte de mercancías a nivel nacional e internacional.
China State Railway Group señaló que el siguiente paso será acelerar el desarrollo de un sistema logístico ferroviario moderno, profundizar las reformas orientadas al mercado en el transporte de carga y aumentar la calidad y eficiencia de los servicios logísticos.
El crecimiento constante en el transporte ferroviario refleja la apuesta del país por fortalecer su infraestructura y su capacidad logística, asegurando el flujo de materias primas y productos hacia distintos destinos tanto dentro como fuera del país.
Internacionales
Desmienten información falsa sobre supuestos daños en puente Carolina

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) informó a la población salvadoreña que está circulando información falsa sobre el estado del puente Carolina, ubicado en San Miguel.
La institución aclaró que el puente se encuentra en perfecto estado, sin presentar daños estructurales.
Asimismo, señaló que estas obras fueron construidas con tecnología moderna y altos estándares de ingeniería, garantizando seguridad, durabilidad y un tránsito confiable para miles de salvadoreños.
Internacionales
Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Imagen cortesía
El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.
Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.
Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.
Más información, en breve.
Internacionales
Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.
Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.
Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.
Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.
Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.
Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.