Internacionales
Cerca de un veredicto, el juicio de Trump entra en la recta final

Tras seis semanas de intensos debates, la defensa y la fiscalía tendrán una última oportunidad de convencer al jurado conformado por siete hombres y cinco mujeres. Su veredicto será determinante para el futuro político de Trump, en su carrera por las presidenciales del 5 de noviembre.
«Hoy es un día oscuro para Estados Unidos. Este caso nunca debió haber ocurrido», deploró Trump a su llegada el martes al tribunal de Manhattan.
«Veremos cómo transcurre. Este es un día muy peligroso para Estados Unidos. Es un día muy triste», añadió en declaraciones a la prensa en las que también calificó como «corrupto» al juez Juan Merchan.
La fiscalía insistirá en que el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021) fue culpable de falsificar documentos contables de su emporio, la Organización Trump, para ocultar un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para evitar un escándalo sexual al final de su campaña presidencial de 2016.
Destacará que a través de ese pago, que equipara a un gasto oculto de campaña, Donald Trump «corrompió» las elecciones.
La actriz, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, afirma que Trump compró su silencio sobre una relación sexual que dice haber tenido con él en 2006, cuando ya estaba casado con su esposa Melania.
El expresidente republicano, que ganó esas elecciones por un estrecho margen contra Hillary Clinton, niega la relación y se presenta como víctima de una persecución política. Desistió de testificar en el juicio.
Sembrar dudas
A su vez, la defensa intentará de nuevo minar la credibilidad de Michael Cohen, en el pasado abogado y hombre de confianza de Trump, devenido en su principal acusador, ante un jurado que debe emitir un veredicto unánime para que el exmandatario sea declarado culpable.
Cohen afirma que por orden de su jefe le pagó a Stormy Daniels de su propio dinero «para garantizar que la historia no saliera a la luz y no afectara las posibilidades de Donald Trump de convertirse en presidente de Estados Unidos». Según la acusación, le reembolsaron el dinero mediante facturas falsas y registros disfrazados de «honorarios legales» en las cuentas de la Organización Trump.
Una vez que terminen los alegatos finales, el juez Merchan confiará a los jurados -probablemente el miércoles- la decisión de declarar culpable o inocente al ex jefe de Estado estadounidense.
Si el jurado no llega a un consenso, tendría que repetirse el juicio.
¿Trump dio la orden?
En caso de ser declarado culpable, el candidato presidencial republicano de 77 años podrá apelar y, de todas formas, presentarse a los comicios de noviembre. Sin embargo, el peso de una condena penal podría ser decisivo en el reñido duelo contra Joe Biden.
De cuatro procesos que afronta Trump, este juicio cobra aún más importancia porque probablemente será el único que ocurra antes de las elecciones.
Durante los debates, se pudo conocer detalles del ambiente que había entre los bastidores de la campaña presidencial, donde era constante el miedo a un escándalo sexual, especialmente después de que se revelara un vídeo en el que se oye a Trump alardeando vulgarmente de poder «agarrar a las mujeres por el coño».
Un exdirector de un tabloide, y amigo del magnate, dijo en el estrado que él era sus «ojos y (sus) oídos» para hacer desaparecer cualquier revelación vergonzosa, incluso si eso significaba pagarle a una modelo de Playboy 150.000 dólares para mantener en secreto una aventura con Trump.
El jurado también escuchó el audio de una conversación privada en la que el candidato y Cohen discuten ese pago.
Stormy Daniels describió la relación sexual que dijo haber tenido con Trump, un acto que según ella fue consentido pero en el que había un «desequilibrio de poder».
Pero más allá de lo mucho que se dijo durante el juicio sobre sexo y dinero, los jurados solo tendrán que responder una pregunta: ¿Ordenó Donald Trump falsificar documentos contables para ocultar el pago?.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.