Internacionales
CDC revelará cómo las personas vacunadas contra COVID-19 pueden transmitir la variante Delta

La recomendación de que las personas vacunadas en algunas partes del país reanuden el uso de mascarillas, causó perplejidad para expertos de salud que reclamaron por la ausencia de datos para volver a pedir el uso de mascarillas.
El consejo de retomar el uso de mascarillas en interiores se basó en gran medida en un descubrimiento conflictivo, según la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, informó a The New York Times.
Una nueva investigación mostró que las personas vacunadas infectadas con la variante Delta portan enormes cantidades del coronavirus en la nariz y la garganta, dijo Walensky en un correo electrónico en respuesta a preguntas de The New York Times.
El hallazgo contradice lo que los científicos habían observado en personas vacunadas infectadas con versiones anteriores del virus, que en su mayoría incapaces de infectar a otros.
Esa conclusión contribuyó a un duro golpe para los estadounidenses: las personas con las llamadas infecciones de avance (casos que ocurren a pesar de la vacunación completa) de la variante Delta pueden ser tan contagiosas como las personas no vacunadas, incluso si no tienen síntomas.
¿Vacunados y con mascarilla?
Ese hallazgo significa que las personas completamente inmunizadas con niños pequeños, padres ancianos o amigos y familiares con sistemas inmunológicos débiles deberán renovar la vigilancia, particularmente en las comunidades de alta transmisión.
Es posible que los estadounidenses vacunados deban usar mascarillas no solo para protegerse a sí mismos, sino también a todos en su órbita.
Hay 67,000 casos nuevos por día en promedio en los Estados Unidos, hasta el jueves.
Si las personas vacunadas transmiten la variante Delta, pueden estar contribuyendo a los aumentos de casos, aunque probablemente en un grado mucho menor que las no vacunadas.
The Washington Post anunció que obtuvo el documento aún no publicado del CDC sobre la posibilidad de que personas vacunadas contagien a otros con la variante delta de coronavirus.
El C.D.C. aún no ha publicado esos datos, que cambiarían totalmente las precauciones que deben tomar las personas vacunadas respecto a otras para no contagiarlas con coronavirus. Se espera que esos datos se den a conocer este viernes.
Cuatro científicos familiarizados con la investigación dijeron que era convincente y justificaba el consejo del CDC de que los vacunados usen mascarillas nuevamente en espacios públicos interiores.
Internacionales
ONU exige a Ortega a informar sobre los más de 120 desaparecidos en Nicaragua

Un grupo de expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este viernes al gobierno del presidente Daniel Ortega a revelar el paradero de más de 120 personas víctimas de desaparición forzada en Nicaragua, registradas desde las protestas antigubernamentales de 2018 que fueron reprimidas con violencia por la fuerza pública.
En un comunicado emitido en Ginebra, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU (GTDFI) advirtió que entre los desaparecidos se encuentran líderes indígenas, mujeres, adultos mayores, así como personas vinculadas a partidos políticos y otras sin afiliación, catalogadas por el régimen como disidentes.
El organismo internacional reiteró el llamado urgente al Estado nicaragüense a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y a garantizar la localización inmediata de las víctimas.
Internacionales
Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.
La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.
Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.
El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.
El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.