Internacionales
Carcelero de John McCain se declaró triste por la muerte del senador norteamericano

El carcelero vietnamita de John McCain rememora las largas conversaciones durante la Guerra de Vietnam con el senador estadounidense, que falleció el sábado a sus 81 años, víctima de un cáncer, pero niega las torturas sufridas por McCain.
El candidato republicano en las presidenciales de 2008, en las que fue derrotado por Barack Obama, aún conservaba secuelas de las heridas sufridas durante la Guerra de Vietnam y de las torturas a las que fue sometido durante su encarcelamiento.
El 26 de octubre de 1967, el caza A-4 Skyhawk de McCain fue abatido por un misil antiaéreo de fabricación soviética. Entonces, saltó en paracaídas de su avión y cayó en un lago en medio de Hanoi, donde lo linchó una multitud y sufrió graves fracturas en sus dos brazos y su rodilla.
Tras su detención, estuvo más de cinco años preso en una cárcel conocida como el Hilton de Hanoi. «Era tan testarudo, tan determinado, por este motivo me gustaba debatir y discutir con él», reconoció Tran Trong Duyet en su modesta habitación en Haiphong, en el noroeste de Vietnam, que está decorada con imágenes de los prisioneros estadounidenses.
Contactado tras el fallecimiento del político, Duyet, de 8 5 años, reconoció su «tristeza» por la noticia.
«Le gustaba hablar conmigo sobre la guerra. Bombardear Vietnam fue un crimen de la parte de Estados Unidos, apoyar el régimen de Saigon resultó un error, pero no quería reconocerlo», explicó el entonces director de la prisión de Hoa Lo en Hanoi durante una entrevista en enero.
«Tuvimos conversaciones intensas. Poco a poco, reconoció en cierta forma que la intervención estadounidense en Vietnam resultó un error», aseguró.
Su carcelero lo llamaba «Cai», una abreviatura coloquial de su apellido. A pesar de que sabían que era «el hijo de una familia respetable», no recibió ningún trato de favor.
Por su parte, McCain explicó que en Vietnam no solo había recibido un tratamiento médico insuficiente, sino que lo habían torturado y mantenido aislado. En su libro de memorias, «Faith of my Fathers», relató cómo lo habían mantenido durante horas colgado de una cuerda.
Duyet sigue negando las torturas: «Los prisioneros eran importantes para nosotros, podíamos utilizarlos en las negociaciones con Estados Unidos». No obstante, reconoce que era difícil para él, como responsable de la prisión, hacer entender a sus hombres que estaba prohibido agredir físicamente a los prisioneros.
Como le sucedió a McCain, la guerra marcó la vida de Duyet, que combatió al lado de las filas comunistas del Vietcong desde que tenía 17 años y cuyos dos hermanos murieron durante la guerra contra la ocupación colonial francesa.
«Es realmente una lástima que no lo eligieran como presidente de Estados Unidos. Esto hubiera resultado positivo para Vietnam, dado que Vietnam le salvó la vida», aseguró Duyet.
McCain era conocido por su compromiso a favor de la reconciliación entre Estados Unidos y Vietnam, dos aliados en la actualidad.
Internacionales
Philip Morris International consolida esfuerzos para construir un futuro sin humo en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina

Nace Philip Morris CCA, bajo el liderazgo de Alberto Recio como director general
Clúster de más de 30 mercados acelerará el fin de los cigarrillos en la región
Philip Morris International (PMI) anuncia la conformación de un nuevo clúster de negocio que consolida los esfuerzos de la empresa en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina para seguir construyendo un futuro libre de humo y acelerar el fin de los cigarrillos.
Bajo el nombre Philip Morris CCA, la multinacional redobla su apuesta por la región, compuesta por más de 30 mercados que en su mayoría tienen al menos uno de los productos del catálogo sin humo de PMI, que mantiene su compromiso de dejar de vender cigarrillos en el futuro.
Como parte de la nueva estrategia, se ha designado al colombiano Alberto Recio como director general de Philip Morris CCA. El ejecutivo liderará el desarrollo de la visión libre de humo en cada subregión, así como la diversificación del portafolio de productos libres de humo en los diferentes mercados.
“Con esta estructura consolidada, tenemos la oportunidad de llevar más y mejores productos libres de humo a los adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos”, explicó Recio. “De esta forma, trabajaremos de forma más estratégica para alcanzar nuestros objetivos”, añadió.
A nivel global, PMI tiene la misión de construir un futuro libre de cigarrillos ofreciendo productos de menor exposición al riesgo dirigidos a adultos que de lo contrario mantendrían su consumo de cigarrillos. Estos productos incluyen tabaco calentado, bolsas de nicotina y cigarrillos electrónicos.
“Siempre enfatizamos que lo mejor que puede hacer cualquier persona es no fumar nunca. Si fuma, debe dejarlo. Pero si no lo deja debe tener información y acceso a productos de menor exposición al riesgo que seguir fumando”, afirmó el director general de Philip Morris CCA.
Los productos libres de humo de PMI no están libres de riesgo, pues proveen nicotina, pero representan un menor riesgo para la salud que seguir fumando.
122 millones de cigarrillos no encendidos
Solo en los primeros seis meses del año 2025 más de 122 millones de cigarrillos no se encendieron en los países que conforman el clúster CCA. Esto, gracias al dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, reduciendo en un 95% la exposición al riesgo.
Este es solo un ejemplo del gran potencial de la región en la construcción de un futuro sin humo, especialmente con la introducción de más variedad de productos sin humo, pues la empresa apuesta por ofrecer distintas opciones que se adapten a las necesidades de los adultos fumadores.
La unificación de Caribe, Centroamérica y la Región Andina dentro de un mismo clúster también proporciona la oportunidad de compartir mejores prácticas y aprendizajes entre mercados, mayor proyección y oportunidades de crecimiento para el talento, y una cultura más diversa.
Como parte de este nuevo capítulo en la construcción de un futuro sin humo, Philip Morris International también anunció la designación de Luis Lizarazo como gerente comercial para Costa Rica, Panamá y Nicaragua, y Andrea Orantes como gerente comercial para Guatemala, El Salvador y Honduras.
“Tenemos desafíos y oportunidades”, explicó Recio. “Por un lado, un gran desafío es el crecimiento del comercio ilícito y la inseguridad en Centroamérica. Por otro lado, tenemos la gran oportunidad de convencer a cada vez más adultos fumadores para que dejen de fumar o se pasen a productos sin humo”.
Philip Morris CCA tiene su sede central en Bogotá, Colombia, así como oficinas locales en cada uno de los mercados de la región en los que opera.
Internacionales
Trump y Putin preparan una reunión para los próximos días

El expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin tienen previsto reunirse en los próximos días, según confirmó este jueves Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, a agencias estatales rusas.
“A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró Ushakov, quien añadió que ya han comenzado los preparativos logísticos y que se ha propuesto como fecha tentativa la próxima semana.
De concretarse, sería la primera reunión entre un presidente ruso y un expresidente estadounidense desde el encuentro entre Joe Biden y Putin en Ginebra en junio de 2021.
El anuncio se da un día después de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú, como parte de los esfuerzos de Trump por promover una salida negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Durante su visita, Witkoff propuso una reunión trilateral que incluyera al presidente ucraniano Volodímir Zelenski; sin embargo, Ushakov afirmó que Rusia no emitió comentarios sobre esa opción. “La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción”, puntualizó.
Internacionales
Encuentran cuerpo de hombre desaparecido hace 22 años en un glaciar de Pakistán

El cuerpo de Nasiruddin, un hombre paquistaní desaparecido hace 22 años en una zona montañosa, fue hallado intacto el pasado 31 de julio en el glaciar Lady Meadows, al norte de Pakistán. Su hallazgo, confirmado por sus documentos de identidad, pone fin a décadas de incertidumbre para su familia.
Nasiruddin, quien tenía 31 años al momento de su desaparición, cayó en una grieta mientras cruzaba una montaña junto a su hermano, quien logró regresar a la aldea. Desde entonces, la familia emprendió múltiples búsquedas sin éxito debido a la falta de equipo adecuado, relató su sobrino Malik Ubaid a la agencia AFP.
El cuerpo fue descubierto por pastores, tras emerger de forma natural como resultado del acelerado deshielo de los glaciares, fenómeno que los científicos vinculan con el cambio climático.
“Durante años intentamos encontrarlo. El hallazgo de su cuerpo nos ha traído finalmente algo de alivio”, expresó Ubaid. Nasiruddin fue sepultado este miércoles por sus familiares.
Pakistán alberga más de 13,000 glaciares, más que cualquier otro país fuera de las regiones polares, y enfrenta un rápido retroceso de estos cuerpos de hielo debido al aumento global de temperaturas.