Connect with us

Internacionales

Capturan a sicarios que atacaron un helicóptero de la Guardia Nacional en Zacatecas

Publicado

el

Un grupo de 15 personas fueron detenidas hace un par de semanas en el estado de Zacatecas, en el centro de México, debido a que fueron vinculadas a proceso por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, informó este viernes la Fiscalía General de la República (FGR).

“A través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), la FGR obtuvo vinculación a proceso en contra de 15 personas por la probable comisión de los delitos de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y posesión de cargadores, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como del delito de acopio de armas de fuego”, detallaron.

Las personas, presuntas integrantes de una organización criminal, agredieron a integrantes de diferentes corporaciones de seguridad, incluida la Guardia Nacional, cuando fueron sorprendidos durante un operativo en la comunidad de Jerez de García Salinas, unos 45 kilómetros al suroeste de la capital del estado.

“El 8 de diciembre de 2020, elementos de la Base de Operaciones Mixtas pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva, elementos del 53 Batallón de Infantería y elementos de la Guardia Nacional, al encontrarse en un recorrido de seguridad y vigilancia en Jerez de García Salinas, Zacatecas, recibieron una denuncia en la que se señalaba la presencia de gente armada, así como de personas secuestradas en un rancho de la Comunidad Villa Hermosa”, explicó la FGR.

“Al arribar al lugar apoyados por elementos que viajan en helicóptero, observan personas que al percatarse de la presencia policial realizan disparos hacia el helicóptero y hacia las unidades policiales, por lo que al repeler la agresión y controlar la situación, los elementos de seguridad logran su aprehensión”, añadieron.

Se trata de: Daniel “R”, Yair “A”, Francisco “L”, Misael “E”, Artemio “O”, Celso “D”, Genaro “O”, Hilario “S”, José “C”, Salvador “T”, José “M”, Marco “V”, Silvano “M”, Hilario “M” y Eduardo “H”.

A los detenidos se les aseguraron 19 armas de fuego largas, un arma de fuego tipo pistola, un aditamento lanzagranadas, 12 granadas, 6,251 cartuchos útiles, 127 cargadores para arma de fuego, diversas prendas de vestir tipo táctico, un vehículo automotor tipo SUV y una motocicleta.

El 10 de diciembre pasado, durante la audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Zacatecas, el Juez de Distrito vinculó a proceso a los 15 sujetos por los delitos de acopio de armas de fuego; posesión de cartuchos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; posesión de cargadores del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, ahondaron.

“Por lo que respecta a 10 de los imputados por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, nueve de ellos con agravantes; otorgando a las partes un término de tres meses de investigación complementaria, decretándose prisión preventiva justificada, quedando internos el Centro Federal de Readaptación Social de Cieneguillas”, concluyeron.

Zacatecas es una entidad donde la la de violencia ha ido en aumento en los últimos meses, debido al enfrentamiento cada vez más frontal entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, que buscan controlar la plaza, la cual tiene una ubicación estratégica que lo ha convertido en una zona altamente codiciada para el trasiego de drogas, ya que conecta al Pacífico con la frontera con los Estados Unidos.

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído