Connect with us

Internacionales

Asesor de Seguridad Nacional, es despedido de su cargo por el presidente Donald Trump tras escándalo con talibanes

Publicado

el

El presidenteDonald Trump anunció que despidió al asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, tras unos días del escándalo desatado por la reunión que el mandatario tendría con líderes talibanes.

“Le pedí su renuncia a John, la cual me fue entregada esta mañana”, dijo el mandatario en Twitter. “Agradezco mucho a John por su servicio. Nombraré a un nuevo asesor de Seguridad Nacional la siguiente semana”.

El mandatario republicano dijo que había estado en desacuerdo con varias decisiones del asesor, quien fue colaborador en las administraciones de Ronal Reagan y George H.W. Bush. 

“Anoché le informé a John Bolton que sus servicios ya no eran requeridos en la Casa Blanca”, expuso el mandatario. “Estuve fuertemente en desacuerdo con varias de sus sugerencias, como ocurrió en otras administraciones”.

El sábado por la noche, el presidente Trump canceló abruptamente una reunión secreta que tenía el domingo en el Campo David con los líderes talibanes y del gobierno afgano, a fin de lograr un acuerdo.

El lunes, tras revelarse el escándalo político a pocos días de los memoriales por los ataques terroristas del 9/11, el mandatario dijo que no había negociaciones, que estaban “muertas”.

“No estoy buscando discutirlo… No estoy discutiendo nada”, dijo el presidente Trump en medio de críticas incluso de republicanos.

Esto a diferencia a lo afirmado por el secretario de Estado,  Mike Pompeo,quien el domingo dijo en entrevistas televisivas que tenía esperanzas de que las negociaciones continuaran.

“El presidente Trump dejó en claro que queríamos hacer todo lo posible para reducir el riesgo para los Estados Unidos, que no tendríamos un ataque terrorista a los Estados Unidos desde Afganistán, como ocurrió el 11 de septiembre, y nunca dejaríamos de proteger al pueblo estadounidense”, afirmó, para luego destacar que se buscaría un ahorro de los $30,000 millones de dólares que se destinan a la guerra en Afganistán.

Reconoció, enCBS, que se iniciaron las negociaciones desde hace varios meses, en pláticas con el presidente Ashraf Ghani y otros líderes afganos.

“Hemos trabajado con los talibanes para tratar de lograr que se comprometan a reducir la violencia, se comprometieron a hacerlo”, expresó. “Hacer que se comprometan públicamente a romper con Al Qaeda, algo que desde la administración (George W.) Bush los estadounidenses habían intentado conseguir”.

Estas negociaciones, reportó The Washington Post, generaron serias divisiones en la Casa Blanca, representadas en dos grupos, uno liderado por Pompeo y otro por Bolton.

Un alto funcionario dijo a ese diario que las negociaciones “estaban lejos de estar muertas”, empatando con la postura de Pompeo.

La Administración Trump ha enviado mensajes contradictorios sobre los acuerdos, pero ha asegurado que la reunión en el Campo David es falsa, incluso el vicepresidente  Mike Pence, muy al estilo del presidente Trump– dijo en Twitter que esos reportes eran “noticias falsas”.

Sin embargo, Pompeo no negó el domigo esa reunión y apuntó al interés del presidente Trump de continuar las negociaciones.

“No nos equivoquemos, fuimos muy atentos. Pensamos en esto mucho tiempo y, en última instancia, el presidente tomó la decisión de que este era el lugar correcto. Conocemos la historia de Camp David”, expresó Pompeo. “Es donde se ha negociado la paz muchas, muchas veces”.

Sorprendido.

Bolton afirmó que anoche le ofreció su renuncia al presidente Trump, quien aseguró que lo hablarían este martes.

“Anoche ofrecí mi renuncia y el presidente Trump dijo: ‘Vamos a hablarlo mañana’”, dijo.

En un mensaje previo, el ahora exasesor dijo que el país debe mantener contra régimenes que “patrocinan” y “alientan” la violencia contra los Estados Unidos y sus aliados.

“Como reflexionamos esta semana en el horrorífico ataque del 9/11, es importante recordad qué lejos hemos llegado en el combate con grupos terroristas islámicos extremistas, pero también cuánto trabajo falta”, apuntó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

Publicado

el

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.

Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.

Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.

Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nicolas Sarkozy será encarcelado tras ser condenado por financiación ilegal de su campaña de 2007

Publicado

el

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar próximamente en prisión tras ser condenado este jueves a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia. La justicia francesa solicitó la aplicación provisional de la pena y notificará la fecha de su ingreso el 13 de octubre.

Sarkozy se convierte así en el primer exmandatario francés en enfrentar prisión por sus actos políticos. El tribunal de París lo declaró culpable de permitir que colaboradores cercanos actuaran para obtener apoyos financieros, aunque no pudo probar que el dinero libio fuera destinado directamente a su campaña.

El expresidente anunció que presentará un recurso, pero esto no lo eximirá de cumplir la pena. Acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, Sarkozy declaró: «Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente», calificando su condena de «injusticia insoportable».

Otros implicados en el caso también fueron sancionados: su exmano derecha Claude Guéant recibió seis años de prisión por corrupción y asociación ilícita, y el exministro Brice Hortefeux dos años por asociación ilícita. Tres acusados fueron absueltos.

Este fallo se suma al historial judicial de Sarkozy, quien este año ya portó una tobillera electrónica tras ser condenado por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las «escuchas». Además, enfrenta otros procesos relacionados con la financiación de campañas políticas, incluido el caso «Bygmalion».

A pesar de las condenas, Sarkozy mantiene influencia política en la derecha francesa y mantiene contacto con el presidente Emmanuel Macron. Su partido y figuras de la derecha le han mostrado apoyo, mientras que la líder ultraderechista Marine Le Pen criticó la aplicación provisional de la pena, señalando que vulnera la presunción de inocencia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinato de Charlie Kirk impulsa a jóvenes conservadores en Estados Unidos

Publicado

el

El reciente asesinato del activista político Charlie Kirk no ha frenado su movimiento conservador; por el contrario, ha motivado a jóvenes seguidores a continuar su legado.

El miércoles, alrededor de 2,500 personas asistieron a un evento de Turning Point USA en la Virginia Tech University, a cuatro horas de Washington. Entre ellos, Kieran Owen, un estudiante de 16 años, afirmó que la muerte de Kirk encendió en él un compromiso por seguir su mensaje.

Durante la actividad, los asistentes coreaban «Estamos con Charlie», portaban gorras con el logo MAGA o el número 47, y en cada silla se colocó un cartel con la foto de Kirk y la bandera de Estados Unidos. Los organizadores del American Comeback Tour vestían camisetas con la palabra «Libertad», igual que Kirk el día de su asesinato.

Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras participaba en un debate universitario en Utah. Su muerte ha generado un incremento en la participación de jóvenes en eventos políticos y motivó a seguidores de diferentes edades a sumarse al movimiento.

El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, destacó la influencia de Kirk durante su intervención en el evento, afirmando: «Ustedes serán los próximos Charlie».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído