Connect with us

Internacionales

Asesor de Seguridad Nacional, es despedido de su cargo por el presidente Donald Trump tras escándalo con talibanes

Publicado

el

El presidenteDonald Trump anunció que despidió al asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, tras unos días del escándalo desatado por la reunión que el mandatario tendría con líderes talibanes.

“Le pedí su renuncia a John, la cual me fue entregada esta mañana”, dijo el mandatario en Twitter. “Agradezco mucho a John por su servicio. Nombraré a un nuevo asesor de Seguridad Nacional la siguiente semana”.

El mandatario republicano dijo que había estado en desacuerdo con varias decisiones del asesor, quien fue colaborador en las administraciones de Ronal Reagan y George H.W. Bush. 

“Anoché le informé a John Bolton que sus servicios ya no eran requeridos en la Casa Blanca”, expuso el mandatario. “Estuve fuertemente en desacuerdo con varias de sus sugerencias, como ocurrió en otras administraciones”.

El sábado por la noche, el presidente Trump canceló abruptamente una reunión secreta que tenía el domingo en el Campo David con los líderes talibanes y del gobierno afgano, a fin de lograr un acuerdo.

El lunes, tras revelarse el escándalo político a pocos días de los memoriales por los ataques terroristas del 9/11, el mandatario dijo que no había negociaciones, que estaban “muertas”.

“No estoy buscando discutirlo… No estoy discutiendo nada”, dijo el presidente Trump en medio de críticas incluso de republicanos.

Esto a diferencia a lo afirmado por el secretario de Estado,  Mike Pompeo,quien el domingo dijo en entrevistas televisivas que tenía esperanzas de que las negociaciones continuaran.

“El presidente Trump dejó en claro que queríamos hacer todo lo posible para reducir el riesgo para los Estados Unidos, que no tendríamos un ataque terrorista a los Estados Unidos desde Afganistán, como ocurrió el 11 de septiembre, y nunca dejaríamos de proteger al pueblo estadounidense”, afirmó, para luego destacar que se buscaría un ahorro de los $30,000 millones de dólares que se destinan a la guerra en Afganistán.

Reconoció, enCBS, que se iniciaron las negociaciones desde hace varios meses, en pláticas con el presidente Ashraf Ghani y otros líderes afganos.

“Hemos trabajado con los talibanes para tratar de lograr que se comprometan a reducir la violencia, se comprometieron a hacerlo”, expresó. “Hacer que se comprometan públicamente a romper con Al Qaeda, algo que desde la administración (George W.) Bush los estadounidenses habían intentado conseguir”.

Estas negociaciones, reportó The Washington Post, generaron serias divisiones en la Casa Blanca, representadas en dos grupos, uno liderado por Pompeo y otro por Bolton.

Un alto funcionario dijo a ese diario que las negociaciones “estaban lejos de estar muertas”, empatando con la postura de Pompeo.

La Administración Trump ha enviado mensajes contradictorios sobre los acuerdos, pero ha asegurado que la reunión en el Campo David es falsa, incluso el vicepresidente  Mike Pence, muy al estilo del presidente Trump– dijo en Twitter que esos reportes eran “noticias falsas”.

Sin embargo, Pompeo no negó el domigo esa reunión y apuntó al interés del presidente Trump de continuar las negociaciones.

“No nos equivoquemos, fuimos muy atentos. Pensamos en esto mucho tiempo y, en última instancia, el presidente tomó la decisión de que este era el lugar correcto. Conocemos la historia de Camp David”, expresó Pompeo. “Es donde se ha negociado la paz muchas, muchas veces”.

Sorprendido.

Bolton afirmó que anoche le ofreció su renuncia al presidente Trump, quien aseguró que lo hablarían este martes.

“Anoche ofrecí mi renuncia y el presidente Trump dijo: ‘Vamos a hablarlo mañana’”, dijo.

En un mensaje previo, el ahora exasesor dijo que el país debe mantener contra régimenes que “patrocinan” y “alientan” la violencia contra los Estados Unidos y sus aliados.

“Como reflexionamos esta semana en el horrorífico ataque del 9/11, es importante recordad qué lejos hemos llegado en el combate con grupos terroristas islámicos extremistas, pero también cuánto trabajo falta”, apuntó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.

Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.

La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.

El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.

Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.

Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.

VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.

La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.

Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.

Continuar Leyendo

Internacionales

El Chapulín Colorado encabeza operativo policial y desmantela banda de microtráfico en Perú

Publicado

el

Un escuadrón policial peruano logró la captura de cinco presuntos miembros de una banda dedicada al microtráfico de drogas en un operativo realizado en el distrito limeño de Comas, al norte de la capital, informó este viernes la Policía Nacional.

La singular estrategia incluyó a un agente disfrazado de El Chapulín Colorado, icónico personaje creado por el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, quien junto a sus compañeros irrumpió en la vivienda donde operaba la banda.

Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, explicó que el uso de disfraces “trae grandes resultados y éxito en la misión, porque estos personajes inspiran confianza en la población”.

Imágenes oficiales muestran al agente vestido como el superhéroe latinoamericano en el momento de la detención, rememorando su popular frase: “No contaban con la astucia del Escuadrón Verde”.

Durante el operativo, la policía incautó cientos de paquetes de pasta base de cocaína y marihuana. En Perú, un kilo de pasta base puede alcanzar un valor de 380 dólares, mientras que un kilo de clorhidrato de cocaína se comercializa en torno a los 1,000 dólares.

La utilización de disfraces en operativos policiales se ha convertido en una táctica recurrente para sorprender a los delincuentes y captar la atención pública.

Continuar Leyendo

Internacionales

Atropello masivo deja 28 heridos en East Hollywood, Los Ángeles

Publicado

el

Un total de 28 personas resultaron heridas la madrugada del sábado luego de que un vehículo no identificado arrollara a una multitud en East Hollywood, Los Ángeles, según confirmó el Departamento de Bomberos de la ciudad. Las causas del incidente aún no han sido esclarecidas.

De acuerdo con las autoridades, más de 100 bomberos acudieron al lugar para brindar asistencia médica. Entre los heridos, tres se encuentran en estado crítico, seis en condición grave y 19 fueron reportados como estables.

Informes iniciales habían señalado que entre cuatro y cinco personas estaban en estado crítico, pero las cifras fueron actualizadas tras la evaluación médica en el lugar.

Un funcionario del Departamento de Bomberos declaró a la cadena ABC News que, según investigaciones preliminares, el conductor habría perdido el conocimiento y terminó embistiendo a un grupo de personas que se encontraban frente a un club nocturno. No obstante, esta versión no ha sido confirmada oficialmente.

El hecho ocurrió cerca de sitios emblemáticos de Hollywood, como el Sunset Boulevard y el Paseo de la Fama, zonas concurridas tanto por residentes como por turistas. Las autoridades continúan investigando el suceso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído