Connect with us

Internacionales

Asesor de Seguridad Nacional, es despedido de su cargo por el presidente Donald Trump tras escándalo con talibanes

Publicado

el

El presidenteDonald Trump anunció que despidió al asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, tras unos días del escándalo desatado por la reunión que el mandatario tendría con líderes talibanes.

“Le pedí su renuncia a John, la cual me fue entregada esta mañana”, dijo el mandatario en Twitter. “Agradezco mucho a John por su servicio. Nombraré a un nuevo asesor de Seguridad Nacional la siguiente semana”.

El mandatario republicano dijo que había estado en desacuerdo con varias decisiones del asesor, quien fue colaborador en las administraciones de Ronal Reagan y George H.W. Bush. 

“Anoché le informé a John Bolton que sus servicios ya no eran requeridos en la Casa Blanca”, expuso el mandatario. “Estuve fuertemente en desacuerdo con varias de sus sugerencias, como ocurrió en otras administraciones”.

El sábado por la noche, el presidente Trump canceló abruptamente una reunión secreta que tenía el domingo en el Campo David con los líderes talibanes y del gobierno afgano, a fin de lograr un acuerdo.

El lunes, tras revelarse el escándalo político a pocos días de los memoriales por los ataques terroristas del 9/11, el mandatario dijo que no había negociaciones, que estaban “muertas”.

“No estoy buscando discutirlo… No estoy discutiendo nada”, dijo el presidente Trump en medio de críticas incluso de republicanos.

Esto a diferencia a lo afirmado por el secretario de Estado,  Mike Pompeo,quien el domingo dijo en entrevistas televisivas que tenía esperanzas de que las negociaciones continuaran.

“El presidente Trump dejó en claro que queríamos hacer todo lo posible para reducir el riesgo para los Estados Unidos, que no tendríamos un ataque terrorista a los Estados Unidos desde Afganistán, como ocurrió el 11 de septiembre, y nunca dejaríamos de proteger al pueblo estadounidense”, afirmó, para luego destacar que se buscaría un ahorro de los $30,000 millones de dólares que se destinan a la guerra en Afganistán.

Reconoció, enCBS, que se iniciaron las negociaciones desde hace varios meses, en pláticas con el presidente Ashraf Ghani y otros líderes afganos.

“Hemos trabajado con los talibanes para tratar de lograr que se comprometan a reducir la violencia, se comprometieron a hacerlo”, expresó. “Hacer que se comprometan públicamente a romper con Al Qaeda, algo que desde la administración (George W.) Bush los estadounidenses habían intentado conseguir”.

Estas negociaciones, reportó The Washington Post, generaron serias divisiones en la Casa Blanca, representadas en dos grupos, uno liderado por Pompeo y otro por Bolton.

Un alto funcionario dijo a ese diario que las negociaciones “estaban lejos de estar muertas”, empatando con la postura de Pompeo.

La Administración Trump ha enviado mensajes contradictorios sobre los acuerdos, pero ha asegurado que la reunión en el Campo David es falsa, incluso el vicepresidente  Mike Pence, muy al estilo del presidente Trump– dijo en Twitter que esos reportes eran “noticias falsas”.

Sin embargo, Pompeo no negó el domigo esa reunión y apuntó al interés del presidente Trump de continuar las negociaciones.

“No nos equivoquemos, fuimos muy atentos. Pensamos en esto mucho tiempo y, en última instancia, el presidente tomó la decisión de que este era el lugar correcto. Conocemos la historia de Camp David”, expresó Pompeo. “Es donde se ha negociado la paz muchas, muchas veces”.

Sorprendido.

Bolton afirmó que anoche le ofreció su renuncia al presidente Trump, quien aseguró que lo hablarían este martes.

“Anoche ofrecí mi renuncia y el presidente Trump dijo: ‘Vamos a hablarlo mañana’”, dijo.

En un mensaje previo, el ahora exasesor dijo que el país debe mantener contra régimenes que “patrocinan” y “alientan” la violencia contra los Estados Unidos y sus aliados.

“Como reflexionamos esta semana en el horrorífico ataque del 9/11, es importante recordad qué lejos hemos llegado en el combate con grupos terroristas islámicos extremistas, pero también cuánto trabajo falta”, apuntó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Indignación en México por el asesinato de un niño secuestrado por una deuda de $50

Publicado

el

Tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato de un niño de cinco años, en un caso que ha conmocionado a la opinión pública por la crueldad del crimen y el motivo que lo originó: una deuda de apenas 1,000 pesos (unos 54 dólares).

Según informó la Fiscalía del Estado de México, el menor fue raptado el pasado 28 de julio en el municipio de La Paz, luego de que su madre informara a dos mujeres que no podía pagar un préstamo. En represalia, las agresoras secuestraron al niño con la amenaza de no devolverlo hasta que la deuda fuera saldada.

Días después, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida del menor escondido en una vivienda vinculada a los presuntos responsables. La Fiscalía no ha revelado aún la causa de muerte, pero confirmó que las dos mujeres y un hombre fueron encarcelados en un penal estatal, acusados de delitos relacionados con la desaparición de personas.

El caso ocurre en medio de una creciente ola de extorsiones en México. Apenas en julio, el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una estrategia nacional contra este delito, luego de reconocer que los esfuerzos anteriores no han logrado frenar su impacto.

La ofensiva se intensificó tras casos como el de una maestra jubilada, asesinada en el estado de Veracruz luego de ser extorsionada y aparecer en un video amarrada y rodeada por hombres armados.

La violencia vinculada a préstamos informales y redes de agiotistas ha afectado tanto a pequeños comerciantes como a ciudadanos comunes. En el Estado de México, las autoridades han desarticulado recientemente al menos dos bandas de extorsionadores.

El asesinato del niño ha reavivado el debate sobre la urgencia de medidas más efectivas para proteger a la población, especialmente a los sectores más vulnerables.

Continuar Leyendo

Internacionales

EE. UU. duplica a $50 millones recompensa por captura de Nicolás Maduro

Publicado

el

El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves el aumento de la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, pasando de $25 a $50 millones. Así lo informó la fiscal general Pam Bondi a través de la red social X.

“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de $50 millones por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”, escribió Bondi.

Estados Unidos acusa al mandatario venezolano de narcotráfico, corrupción y vínculos con redes criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, declarado organización terrorista global por Washington.

La administración del demócrata Joe Biden ya había elevado la recompensa a $25 millones. Tanto Biden como Trump han respaldado al opositor Edmundo González Urrutia, a quien reconocen como “presidente legítimo” tras las cuestionadas elecciones de 2024 en Venezuela.

Pese a las tensiones, la Casa Blanca ha sostenido contactos con altos funcionarios venezolanos para lograr acuerdos humanitarios. En julio, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, como parte de un pacto negociado con apoyo de El Salvador.

Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, cuando la administración Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino y aplicó sanciones económicas en un intento fallido por propiciar la salida de Maduro. Ese gobierno interino fue disuelto por la propia oposición venezolana en enero de 2023.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desmantelan red de trata de mujeres latinoamericanas en el sureste de Francia

Publicado

el

La fiscalía de Aix-en-Provence informó este viernes la detención de dos personas acusadas de liderar una red criminal que reclutaba a jóvenes latinoamericanas bajo falsas promesas laborales, para luego obligarlas a prostituirse en varias ciudades del sureste de Francia.

Durante un operativo, agentes franceses capturaron a un hombre y una mujer e incautaron más de 200,000 euros, de los cuales 194,000 estaban en efectivo. Según las autoridades, los implicados operaban en localidades como Aix-en-Provence, Cannes y Menton.

Las víctimas, al menos 14 mujeres reclutadas durante los últimos dos años, afirmaron haber sido contactadas en sus países de origen a través de redes sociales encriptadas, donde se les ofrecía trabajo como “damas de compañía”. Sin embargo, al llegar al aeropuerto de Niza eran trasladadas directamente a apartamentos donde debían prostituirse hasta 16 horas al día.

Los testimonios revelan que las mujeres eran despojadas de sus documentos y ganancias, además de tener restringida su movilidad.

Ambos detenidos enfrentarán cargos por proxenetismo agravado, secuestro arbitrario, trata de seres humanos y lavado de dinero, y deberán comparecer ante un juez en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído