Connect with us

Internacionales

Asesinan a balazos a un periodista en el oeste de México

Publicado

el

Un periodista fue asesinado a balazos la noche del martes en el estado de Michoacán, una región en el oeste de México golpeada por la violencia ligada al crimen organizado, informó la fiscalía local.

Se trata de Mauricio Cruz Solís, quien publicaba noticias para el sitio de redes sociales «Minuto x Minuto» y además conducía un noticiero para la estación de radio local «La Poderosa Uruapan».

«La fiscalía de Michoacán inició carpeta de investigación con relación a los hechos en los que perdió la vida el periodista Mauricio Cruz Solís tras agresión con arma de fuego ocurrida esta noche», dijo la dependencia.

El ministerio público reportó que otra persona resultó lesionada en el ataque ocurrido en la ciudad de Uruapan.

La fiscalía añadió que trabaja en el sitio donde fue baleado el comunicador «en apego al protocolo en materia de delitos cometidos en agravio de periodistas».

La estación de radio para la que Cruz Solís trabajaba lamentó su muerte en un comunicado difundido en redes sociales.

«Mauricio fue más que un colega, fue un amigo incondicional, una fuente de inspiración y una voz incansable al servicio de nuestra comunidad», dijo la empresa.

Prensa bajo fuego

La muerte de Cruz Solís es el primer homicidio de un periodista durante el gobierno de Claudia Sheinbaum -quien asumió el poder el pasado 1 de octubre- aunque en los últimos días se habían registrado otros ataques a la prensa.

Apenas el 18 de octubre, un comando atacó a balazos la sede del diario El Debate en la ciudad de Culiacán (noroeste), sacudida por una guerra entre las facciones del cártel de Sinaloa que ha dejado decenas de muertos.

Un día después, un repartidor de ese diario fue secuestrado por presuntos grupos criminales sin que se tengan noticias de su paradero.

Durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se registraron 39 homicidios de comunicadores y agrios enfrentamientos con los medios de comunicación tradicionales.

En el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), quien lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas, hubo 58 comunicadores asesinados, mientras que en el de Enrique Peña Nieto (2012-2018) sumaron 38, según un recuento de RSF.

Las víctimas de estos crímenes tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por narcotraficantes y publicaban sus contenidos en pequeños medios o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.

Violencia en Michoacán

Michoacán, una región con costas en el Pacífico, es sede de constantes de pugnas entre grupos del crimen organizado, entre ellos el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El estado es un importante productor de aguacate, principalmente de exportación, y cuenta con importantes atractivos turísticos como su capital, la ciudad de Morelia, en donde recién se realizó un importante festival de cine.

En varias ocasiones han sido desplegados militares en ese estado para controlar la violencia, sobre todo en un área conocida como Tierra Caliente, que colinda con el convulso estado de Guerrero y el central Estado de México.

Desde 2006, cuando se declaró una ofensiva antidrogas con participación militar, México acumula más de 450.000 asesinatos y unas 100.000 desapariciones, según cifras oficiales.

Internacionales

Policía mata a perro de un disparo en Buenos Aires, Argentina

Publicado

el

Un policía fue señalado como responsable de la muerte de un perro de seis años, a quien disparó en la cabeza en plena vía pública, según testigos del incidente ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El caso, que ha causado conmoción en la comunidad, está siendo investigado por la Fiscalía local.

El suceso, que tuvo lugar frente a numerosos testigos, ocurrió cuando el oficial López, quien se encontraba uniformado, utilizó un arma registrada a nombre de su padre, a pesar de tener prohibido portar armas debido a una denuncia previa por violencia de género presentada en 2024. El arma utilizada en el ataque no estaba autorizada para su portación.

«Cuando llegué, vi a mi perro muerto, tirado en la vereda, desangrándose», relató Belén, dueña del animal, visiblemente afectada por la tragedia. La situación empeoró cuando, según el testimonio de Belén, la hermana del policía la agredió físicamente, causándole heridas en el rostro.

Testigos presenciales del hecho aseguran que el policía mostró un comportamiento errático en el momento del incidente. «Dijo que el perro lo quiso morder, pero no es cierto. Estaba completamente fuera de sí, parecía drogado», afirmó un vecino que presenció lo ocurrido.

La comunidad local ha reaccionado con indignación, exigiendo justicia para el perro y denunciando la peligrosidad del oficial. «Ese hombre no puede seguir caminando armado por el barrio. Ya lo vimos actuar de forma violenta más de una vez», comentó Laura, una vecina que expresó su preocupación.

El caso también ha destapado múltiples irregularidades en el accionar del policía, incluyendo el hecho de que portaba un arma ilegalmente y tiene antecedentes por violencia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Publicado

el

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.

En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.

Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Publicado

el

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.

De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.

Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.

Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.

Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.

La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.

 

Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído