Internacionales
Asesinan a balazos a un periodista en el oeste de México
Un periodista fue asesinado a balazos la noche del martes en el estado de Michoacán, una región en el oeste de México golpeada por la violencia ligada al crimen organizado, informó la fiscalía local.
Se trata de Mauricio Cruz Solís, quien publicaba noticias para el sitio de redes sociales «Minuto x Minuto» y además conducía un noticiero para la estación de radio local «La Poderosa Uruapan».
«La fiscalía de Michoacán inició carpeta de investigación con relación a los hechos en los que perdió la vida el periodista Mauricio Cruz Solís tras agresión con arma de fuego ocurrida esta noche», dijo la dependencia.
El ministerio público reportó que otra persona resultó lesionada en el ataque ocurrido en la ciudad de Uruapan.
La fiscalía añadió que trabaja en el sitio donde fue baleado el comunicador «en apego al protocolo en materia de delitos cometidos en agravio de periodistas».
La estación de radio para la que Cruz Solís trabajaba lamentó su muerte en un comunicado difundido en redes sociales.
«Mauricio fue más que un colega, fue un amigo incondicional, una fuente de inspiración y una voz incansable al servicio de nuestra comunidad», dijo la empresa.
Prensa bajo fuego
La muerte de Cruz Solís es el primer homicidio de un periodista durante el gobierno de Claudia Sheinbaum -quien asumió el poder el pasado 1 de octubre- aunque en los últimos días se habían registrado otros ataques a la prensa.
Apenas el 18 de octubre, un comando atacó a balazos la sede del diario El Debate en la ciudad de Culiacán (noroeste), sacudida por una guerra entre las facciones del cártel de Sinaloa que ha dejado decenas de muertos.
Un día después, un repartidor de ese diario fue secuestrado por presuntos grupos criminales sin que se tengan noticias de su paradero.
Durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se registraron 39 homicidios de comunicadores y agrios enfrentamientos con los medios de comunicación tradicionales.
En el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), quien lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas, hubo 58 comunicadores asesinados, mientras que en el de Enrique Peña Nieto (2012-2018) sumaron 38, según un recuento de RSF.
Las víctimas de estos crímenes tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por narcotraficantes y publicaban sus contenidos en pequeños medios o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.
Violencia en Michoacán
Michoacán, una región con costas en el Pacífico, es sede de constantes de pugnas entre grupos del crimen organizado, entre ellos el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El estado es un importante productor de aguacate, principalmente de exportación, y cuenta con importantes atractivos turísticos como su capital, la ciudad de Morelia, en donde recién se realizó un importante festival de cine.
En varias ocasiones han sido desplegados militares en ese estado para controlar la violencia, sobre todo en un área conocida como Tierra Caliente, que colinda con el convulso estado de Guerrero y el central Estado de México.
Desde 2006, cuando se declaró una ofensiva antidrogas con participación militar, México acumula más de 450.000 asesinatos y unas 100.000 desapariciones, según cifras oficiales.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















