Internacionales
Arrestan en Estados Unidos a sospechoso de asesinato de alto ejecutivo en Nueva York

Un sospechoso fue arrestado el lunes en el noreste de Estados Unidos en el marco de la investigación sobre el asesinato del máximo ejecutivo de una gigante de los seguros médicos la semana pasada en Nueva York, informaron la policía y la alcaldía de esa ciudad.
«Miembros del Departamento de Policía de (la ciudad de) Altoona arrestaron a Luigi Mangione, un hombre de 26 años, por posesión de armas de fuego. En este momento, creemos que esta es la persona que estamos buscando», dijo Jessica Tisch, jefa de la policía de Nueva York, durante una conferencia de prensa junto al alcalde neoyorquino, Eric Adams.
El individuo había sido interrogado más temprano por la policía de Altoona, en el estado de Pensilvania y a unos 500 kilómetros al oeste de Nueva York, después de que se le encontrara un arma con características similares a la utilizada para matar a tiros al ejecutivo Brian Thompson, según informaron la cadena NBC News y otros medios citando a fuentes cercanas al caso.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el autor del crimen utilizara una pistola veterinaria de cañón largo, normalmente usada para sacrificar animales, para cometer el asesinato.
El sospechoso fue visto en un restaurante McDonald’s en Altoona por un cliente que avisó a las autoridades, informó el diario The New York Times.
También tenía identificaciones falsas similares a las que utilizó el asesino antes del crimen, añadió el medio.
Crimen descarado
El pistolero se acercó por detrás de Thompson, de 50 años y CEO de UnitedHealthcare, una de las aseguradoras médicas más grandes del país, y le disparó el miércoles pasado frente a transeúntes, en un ataque capturado por una cámara de vigilancia y visto desde entonces por millones de personas.
Las imágenes de vídeo muestran a Thompson en la acera frente al New York Hilton Midtown cuando un hombre vestido con chaqueta con capucha y la parte inferior del rostro cubierta se acerca por detrás y le dispara varias veces, tras lo cual el ejecutivo se desploma en el suelo.
El asesino huyó en bicicleta en dirección a Central Park, el inmenso pulmón de Manhattan, donde se le perdió el rastro.
Mientras el Departamento de Policía de Nueva York dijo a la AFP que los detectives no tenían novedades, el Departamento de Policía de Altoona no respondió a las solicitudes de comentarios sobre el hombre detenido.
¿Posible venganza?
Thompson asistía a una conferencia de inversores en el distrito comercial de Midtown. El crimen ocurrió frente al hotel Hilton, en una de las zonas más concurridas del distrito de Manhattan, centro turístico de la Gran Manzana.
La policía aún no dio a conocer posibles motivos y no confirmó informes de prensa que indicaban que las palabras «demorar» y «denegar» -lenguaje que suelen utilizar las compañías de seguros para rechazar reclamos- estaban escritas en casquillos de bala encontrados en la escena del crimen.
UnitedHealth Group es una de las mayores compañías de seguros médicos en Estados Unidos, con 440.000 empleados. En el tercer trimestre del año facturó 100.800 millones de dólares.
Padre de dos hijos, Thompson llevaba más de veinte años en la compañía y desde 2021 dirigía su filial de salud UnitedHealthcare, que cuenta con unos 140.000 empleados y ofrece planes de salud a empleadores privados y personas aseguradas por programas estatales como Medicare y Medicaid.
Internacionales
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.
«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.
🚨 JUST IN: President Trump will be hosting El Salvador President Nayib Bukele at the White House next month
El Salvador has proven to be one of our BEST allies, taking in HUNDREDS of deported Tren de Aragua gang members to imprison.@nayibbukele deserves this recognition more… pic.twitter.com/kRXbKoLBIk
— Nick Sortor (@nicksortor) March 28, 2025
Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.
El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.
Internacionales
Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.
Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.
Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Internacionales
Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.
Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».
La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.
La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.
En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.