Internacionales
AMLO promete a Joe Biden “ayudar en todo” ante el fin del Título 42

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, “ayudar en todo” para evitar el caos en la frontera ante el fin del Título 42, política migratoria de Washington que expira la noche de este jueves.
“(Prometí) ayudar en todo, cooperar con el Gobierno de Estados Unidos para que no haya caos y, mucho menos, violencia en la frontera, estamos nosotros ayudando en el sureste para que se proteja a migrantes”, expresó el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina.
López Obrador se refirió a la llamada que tuvo el martes con Biden ante la expiración del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.
El gobernante mexicano también reveló que enviará más elementos de la Guardia Nacional a las fronteras para lidiar con el flujo migratorio que se espera tras la conclusión del Título 42.
Cuestionado por la prensa, López Obrador no reveló la cifra de agentes desplegados, pero la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó el mes pasado de más de 25,000 elementos en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.
“No (acordamos reforzar la frontera) con él, no lo acordamos, nosotros tomamos la decisión. Sí (habrá un reforzamiento), pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza. No tengo idea (de cuántos elementos), pero sí decidimos de que se esté pendiente para evitar provocaciones”, respondió López Obrador.
El presidente justificó el despliegue de las Fuerzas Armadas por la existencia de “políticos oportunistas” en Estados Unidos “que quisieran que se produjera un conflicto en la frontera”.
“Hay que actuar de manera precavida, evitar que haya una confrontación porque ellos apuestan a eso, quisieran que se generara un conflicto mayor, entonces tenemos que estar pendientes para, ante todo, evitar la violencia”, argumentó.
Tras el fin del Título 42, con el que se expulsaron a 2,8 millones de migrantes, Estados Unidos aplicará el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, y, además, el Gobierno de Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a pedir asilo en la frontera con México.
El Gobierno mexicano ha recibido acusaciones de defensores de derechos humanos por acceder a las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos, pero López Obrador respaldó a Biden.
“El presidente Biden es una persona bien intencionada, es nuestro amigo, está haciendo lo que le corresponde, sometido a fuertes presiones por lo que estoy mencionando, hay un bloque ahí conservador, muchos halcones”, comentó.
Internacionales
VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.
Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.
Internacionales
Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.
El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.
Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.
Internacionales
Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.
El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.
Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.
Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.