Internacionales
Alarma en la ONU por la expansión de las drogas sintéticas en el mundo
La «producción barata, rápida y fácil» de las drogas sintéticas ha transformado profundamente numerosos mercados en el mundo, informó la ONU el domingo, que alertó de «consecuencias desastrosas».
El fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, «ha modificado radicalmente el consumo de opioides en América del Norte», escribió la Oficina de la ONU contra la Droga y el Crimen (ONUDC) en un comunicado que acompaña la publicación de su informe anual.
En 2021, la mayoría de las muertes por sobredosis en Norteamérica se atribuyen a esa droga, cuya producción podría aumentar.
El organismo con sede en Viena, Austria, alerta sobre el impacto de la guerra en Ucrania, con «algunas señales de que podría desencadenar una expansión del tráfico de drogas sintéticas, dados los conocimientos técnicos existentes y los grandes mercados que se están desarrollando en la zona».
Destaca también las consecuencias ambientales de la producción de drogas, como el caso de la Amazonía, donde el cultivo de la droga con su «oferta récord» y sus «redes cada vez más ágiles» está «agravando las actividades delictivas» como la deforestación ilegal y el tráfico de especies silvestres.
La ONUDC cita también la situación en Afganistán, donde la disminución prevista del cultivo de amapola de opio como consecuencia de su prohibición por los talibanes podría provocar un desplazamiento hacia la producción de metanfetaminas.
Ese país ya es uno de los mayores productores de ese estimulante adictivo que es la «principal droga sintética fabricada ilegalmente en el mundo».
«Debemos intensificar la lucha contra los traficantes que explotan los conflictos y las crisis mundiales para expandir la producción de drogas, en especial las sustancias sintéticas», declaró Ghada Waly, directora ejecutiva de ONUDC, citada en el comunicado.
A nivel mundial, «más de 296 millones de personas consumieron drogas en 2021, un aumento de 23% en 10 años», siendo el cannabis la droga más consumida, según el organismo.
Más aún, el número de personas que sufren trastornos relacionados con las drogas ha aumentado 45% en el mismo período, pero solo una de cada cinco personas recibe tratamiento.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















