Connect with us

Internacionales

ADMIRABLE: Telma, la anciana que fábrica mascarillas para ayudar a otras personas para protegerse del COVID-19

Publicado

el

En medio de la pandemia por el coronavirus, muchas personas están realizando actos solidarios para ayudar a los más vulnerables. Este es el caso de doña Telma, una mujer de 96 años que vive en Buenos Aires, Argentina. Pese a su avanzada edad, no se ha visto impedida en ayudar a los más necesitados.

A pesar de su avanzada edad, Telma fabrica mascarillas en su casa, pero no lo hace sola, una joven la ayuda a llevar a cabo esta loable labor. Roxana colabora con ella y juntas se proponen apoyar a otras personas.

Roxana y Telma llevan una relación como de abuela y nieta debido a que se conocen desde hace varios años. “Ella fue lo primero que vi cuando llegué a Nueve de Julio. Vivía en un hermoso rancho misterioso que día tras día lo iba investigando para develar esos secretos. Ella era mágica, me fabricaba interminables gorros de lana de muchos colores, bufandas y vestidos”, contó la mujer en diálogo con La Nación.

“Sin embargo, un día durante una visita no la encontré bien, estaba decaída, acostada, algo pálida. Cuando quiso levantarse me pidió que pusiera el agua a hervir para tomar algo calentito, fui a su cocina y cuando me di vuelta la vi caer. Fue una de las cosas más tristes que me pasó con ella, fue ver que ese ser que siempre me cobijó iba a pasar a ser quien yo tenía que cobijar ya que no iba a ser la abuelita que me esperaba cada tarde con el mate”, dijo.

Asimismo, luego de que las autoridades declararan el aislamiento social, la nonagenaria se mudó a la casa de Roxana para no pasar la cuarentena sola. Ambas compartían ese espíritu solidario y se les ocurrió la genial idea de apoyar a su prójimo. Viviendo solas en la casa del barrio Nueve de Julio, tomaron un trozo de tela y comenzaron a fabricar máscaras protectoras.

En Argentina continúa expandiéndose el coronavirus. Los casos confirmados de contagio por coronavirus ascienden a 1055, convirtiéndose en el quinto país de Sudamérica con mayor número de casos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído