Nacionales -deportes
San Salvador 2023 recibe con los brazos abiertos a delegados y atletas

Tan solo 6 días nos separan del inicio de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los delegados, representantes y algunos atletas han comenzado a llegar a nuestro país con maletas llenas de sueños e ilusiones.
Venezuela, Granada, Puerto Rico, Cuba, Colombia y Dominica fueron algunas de las naciones representadas este día en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Patricio Chutney, preparador físico del Departamento de Alto Rendimiento del Comité Olímpico de Puerto Rico, habló sobre los objetivos que tiene la nación caribeña para estos juegos.

“Mucha expectativa, mucha motivación, ansias por competir y que empiecen los juegos. Venimos a buscar 100 medallas, esa es la meta, si no las conseguimos estaremos debajo de las expectativas”, expresó.
Chutney fue consultado sobre la preparación que han tenido los atletas puertorriqueños y fue claro en mencionar los detalles que han cuidado para ello.
“Mucha dedicación, la preparación física ha sido óptima, nuestros atletas han estado viajando a diferentes competencias. En la parte mental, física, nutricional, social, en esas áreas hemos estado muy pendientes de que tengan todos los recursos necesarios para estar en la mejor forma posible para estos juegos”, comentó.
Patricio también se tomó un momento para expresar unas palabras de agradecimiento por el trato recibido al llegar a tierras salvadoreñas.
“Muchas gracias por la amabilidad y atención con las que nos han recibido, de verdad que la valoramos mucho y la apreciamos”, finalizó Chutney.


Ismael Navarro, entrenador de la selección nacional de boxeo de Venezuela también fue otro de los delegados que expresó sus objetivos como delegación para la justa deportiva regional que empieza este próximo viernes.
“Venimos de Sao Paulo, de una preparación antes de incorporarnos a los juegos. Aquí venimos a cosechar los resultados y así lo vamos a hacer, los muchachos vienen bien preparados. Yo pienso llevarme una o dos medallas de oro, el boxeo venezonalo va a poner su granito de oro porque hemos trabajado para eso”, comentó un entusiasmado Navarro.

Con respecto a la preparación de los pugilistas venezolanos, Navarro hizo énfasis en la base de entrenamientos que sostuvieron en el país carioca.
“Nos dieron la oportunidad de tener una base de preparación en Brasil y la aprovechamos, fue muy fructífero, realizamos cinco combates en Brasil, y los muchachos vienen bien preparados para enfrentar el evento”, agregó.
Nacionales -deportes
La Selecta arranca entrenamientos para enfrentar a Panamá y Guatemala

La Selección Nacional de El Salvador dio inicio oficialmente a sus entrenamientos en preparación para la doble fecha FIFA, en la que enfrentará a Panamá y Guatemala, compromisos clave en la ruta hacia el próximo Mundial.
Durante la primera práctica, los jugadores mostraron concentración y buena disposición, evidenciando compromiso y preparación para los duelos que podrían definir su camino en la fase de clasificación.
Internacionales -deportes
¡Clásico de Leyendas llega a El Salvador! Boletos a la venta desde este martes

Los aficionados salvadoreños podrán adquirir desde las 12:00 m los boletos para el Clásico de Leyendas entre Barcelona y Real Madrid, programado para el próximo 8 de noviembre en el estadio Jorge “Mágico” González.
Fun Capital informó que este martes inicia la preventa con un 25 % de descuento para quienes paguen con tarjetas de crédito del Banco Cuscatlán, además de la opción de hasta 12 cuotas sin intereses.
El histórico encuentro contará con figuras como Iker Casillas, portero del Real Madrid, y Carles Puyol, excapitán del Barcelona. Se trata de uno de los eventos deportivos más esperados del año, con preventa limitada hasta agotar existencias. Por el momento, no se han revelado los precios ni las localidades.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona a FESFUT con más de $62 mil y cierre parcial de graderías por actos de racismo

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) fue sancionada por la FIFA debido a actos de racismo y discriminación registrados durante el encuentro entre El Salvador y Surinam.
El Comité Disciplinario del máximo ente del fútbol impuso una multa de 50,000 francos suizos (unos $62,700), dinero que deberá destinarse a un plan integral contra la discriminación, el cual será supervisado por la FIFA. Además, se ordenó el cierre del 15 % del aforo del estadio, específicamente las localidades detrás de las porterías, para el próximo partido oficial de la Selecta.
A través de un comunicado, la FESFUT condenó cualquier manifestación de racismo, reiteró su compromiso de trabajar con FIFA y CONCACAF para erradicar estas conductas y llamó a la afición a mantener un comportamiento ejemplar. La entidad advirtió que reincidir en este tipo de incidentes podría traer sanciones más severas, como pérdida de puntos o exclusión de torneos internacionales.