Nacionales -deportes
“Ha sido un trato extraordinario, a la altura de los grandes eventos”

Las delegaciones de avanzada que ya se encuentran en la Villa Centroamericana y del Caribe han expresado su satisfacción por el recibimiento que han tenido previo a la participación en los Juegos San Salvador 2023, entre ellas la representación cafetera.
“Todo el tratamiento que han tenido con nosotros ha sido muy bueno, muy organizado, ya llevo tres días acá y a pesar de que fuimos los primeros y a veces cuesta engranar la logística, desde que llegamos al aeropuerto nos estaban esperando, nos llevaron a una zona de migración especial, nos trataron de una manera especial”, comentó Filiberto Rojas, director de comunicaciones del Comité Olímpico Colombiano.



Rojas destacó que tanto las instalaciones de la villa como la alimentación son de primer nivel.
“Ha sido un trato extraordinario, a la altura de los grandes eventos, la alimentación especial, los cuartos, la cama, todo nuevo, todo cero kilómetros. La verdad todo ha marchado de la mejor manera, hay cositas pero a medida que vayan pasando los días se va a ir mejorando”, comentó confiado.
En lo deportivo, Filiberto reconoce que tienen la meta clara, mejorar la cantidad de medallas de la edición anterior, pero sobre todo, acortar distancia con el primer y segundo lugar.


“En la edición anterior, en Barranquilla, logramos 79 medallas, donde fuimos locales, la idea es superar esa cantidad, esa es la expectativa, estaríamos un poco más cerca de Cuba, que fue segundo, detrás de México. La idea es sostener el tercer lugar”, comentó Rojas.
Filiberto, desde la oficina de su CON en la Villa Centroamericana y del Caribe, fue honesto al reconocer que lo que han encontrado desde su llegada al país le ha sorprendido de grata manera.
“Las expectativas se han superado, de todo lo que esperábamos encontrarnos a nuestro arribo, todo marcha bien, esperamos que todo siga funcionando de la mejor manera”, agregó.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.