Nacionales -deportes
San Salvador 2023 recibe con los brazos abiertos a delegados y atletas

Tan solo 6 días nos separan del inicio de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los delegados, representantes y algunos atletas han comenzado a llegar a nuestro país con maletas llenas de sueños e ilusiones.
Venezuela, Granada, Puerto Rico, Cuba, Colombia y Dominica fueron algunas de las naciones representadas este día en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Patricio Chutney, preparador físico del Departamento de Alto Rendimiento del Comité Olímpico de Puerto Rico, habló sobre los objetivos que tiene la nación caribeña para estos juegos.

“Mucha expectativa, mucha motivación, ansias por competir y que empiecen los juegos. Venimos a buscar 100 medallas, esa es la meta, si no las conseguimos estaremos debajo de las expectativas”, expresó.
Chutney fue consultado sobre la preparación que han tenido los atletas puertorriqueños y fue claro en mencionar los detalles que han cuidado para ello.
“Mucha dedicación, la preparación física ha sido óptima, nuestros atletas han estado viajando a diferentes competencias. En la parte mental, física, nutricional, social, en esas áreas hemos estado muy pendientes de que tengan todos los recursos necesarios para estar en la mejor forma posible para estos juegos”, comentó.
Patricio también se tomó un momento para expresar unas palabras de agradecimiento por el trato recibido al llegar a tierras salvadoreñas.
“Muchas gracias por la amabilidad y atención con las que nos han recibido, de verdad que la valoramos mucho y la apreciamos”, finalizó Chutney.


Ismael Navarro, entrenador de la selección nacional de boxeo de Venezuela también fue otro de los delegados que expresó sus objetivos como delegación para la justa deportiva regional que empieza este próximo viernes.
“Venimos de Sao Paulo, de una preparación antes de incorporarnos a los juegos. Aquí venimos a cosechar los resultados y así lo vamos a hacer, los muchachos vienen bien preparados. Yo pienso llevarme una o dos medallas de oro, el boxeo venezonalo va a poner su granito de oro porque hemos trabajado para eso”, comentó un entusiasmado Navarro.

Con respecto a la preparación de los pugilistas venezolanos, Navarro hizo énfasis en la base de entrenamientos que sostuvieron en el país carioca.
“Nos dieron la oportunidad de tener una base de preparación en Brasil y la aprovechamos, fue muy fructífero, realizamos cinco combates en Brasil, y los muchachos vienen bien preparados para enfrentar el evento”, agregó.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.