Connect with us

Nacionales -deportes

Preselección de surf intensificó sus entrenamientos

Publicado

el

Con el objetivo de representar de la mejor forma a El Salvador, esta mañana los atletas salvadoreños continuaron con su preparación con miras al Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, a desarrollarse del 29 de mayo al 6 de junio.

“Ahorita estamos en la etapa final de la preparación, ya estamos cerca del evento, tenemos como un mes para el evento, estamos entrenando full, táctica, aquí en las olas, estamos haciendo heat de competencia, ocupando estrategias que vamos a ocupar para el evento”, comentó Bryan Pérez, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos en Lima 2019.

Según el surfista están muy bien enfocados, sobre todo ahora que tienen el respaldo del público, y del gobierno, lo que los tiene muy alegres para enfrentar el reto que se avecina.

“Es bien importante, estar en casa, es una ventaja, pero también es que tenés toda la presión del público, de toda la gente que te quiere ver llegar lejos, y creo que hay que manejarlo bien, estar tranquilo, surfeando cómo surfeamos todos los días, y dejar esa presión y divertirnos”, comentó.

La International Surfing Association (ISA) confirmó que en El Salvador se disputarán 12 cupos para el surf de los Juegos Olímpicos, lo cual hará más atractiva la competencia, ya que en la cita estarán presentes los mejores surfistas del mundo.

“Ya hay bastantes equipos, están Italia, Argentina, Ecuador, Panamá, muchos equipos que están entrenando muy fuerte porque este evento es uno de los más grandes de la historia, es un evento muy grande, buen nivel, toda la gente tiene que estar preparada y están viniendo muchos”, explicó Pérez.

Julissa García, de la preselección salvadoreña, explicó que los entrenamientos son muy fuertes para prepararse y hacer un buen papel en la competencia, sobre todo porque ella tiene como meta llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Estamos entrenando súper duro en La Bocana, estamos con todo para poder representar al país en el preolímpico, y ahorita que nos está entrenando Karlo Mejía (team manager), y Marcelo (Castellanos, coach) que nos da consejos, hemos mejorado demasiado, estoy muy contenta también”, comentó la atleta, quien el sábado participará en el último corte para definir a la selección.

Entre los surfistas extranjeros que se preparan en El Salvador está Emily Gussoni, quien explicó que llevan nueve días en el país, pero es la quinta vez que viene, ya que aunque representa a Italia, reside en Costa Rica.

“Queda menos de un mes para el ISA, somos un equipo muy fuerte, venimos muy motivados, entrenando mucho, entonces espero que nos vaya muy bien”, explicó la atleta, quien adelantó que “se sabe que el nivel va a estar bastante fuerte, vienen atletas hasta del Championship Tour (CT), entonces va a estar bastante difícil. Gracias El Salvador por la linda bienvenida y nos vemos en el ISA”, comentó.

El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 se llevará a cabo en dos olas de clase mundial en El Salvador: El Sunzal y La Bocana, donde será máxima  prioridad la salud y seguridad de los atletas y oficiales de equipo.

La ISA y el Gobierno de El Salvador han publicado el plan de salud y seguridad que se implementará para garantizar un ambiente seguro para los mejores equipos de surf del mundo.

Nacionales -deportes

Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025

Publicado

el

Esta mañana, los integrantes de la selección salvadoreña de fútbol playa partieron hacia el continente africano para representar al país en la Copa Mundial de Beach Soccer 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo en Seychelles.

Desde tempranas horas, los seleccionados se concentraron en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desde donde fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

Previo a su partida, el presidente del INDES, Yamil Bukele, envió un mensaje de respaldo y buenos deseos al equipo y al cuerpo técnico. “Queremos desear lo mejor a la selección… Saben que cuentan con INDES para todo y en todo momento”, expresó a través de sus redes sociales.

El combinado nacional buscará hacer historia en este torneo mundialista, consolidando el notable crecimiento del fútbol playa en El Salvador en los últimos años y reafirmando su posición como potencia regional en esta disciplina.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Gabriela Bryan y Jordy Smith conquistaron el Surf City El Salvador Pro

Publicado

el

Los sufistas Gabriela Bryan, de Hawái y Jordy Smith, de la República de Sudáfrica, se coronaron campeones de la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), que desde el pasado 2 de abril se llevó a cabo en la playa Punta Roca, siendo este el primero de un total de cinco eventos a realizarse este año en las olas salvadoreñas.

En el caso de las damas, Bryan (de 23 años) quien es una surfer originaria de la isla de Hawái, se impuso en la final a la australiana Isabella Nichols, en un duelo que resultó más que emocionante para el público que una vez más llegó en buen número para disfrutar de las finales de un evento de élite. La hawaiana ganó el heat con una puntuación final de 14.33 por 11.74 de australiana.

Dada la calidad de ambas surfistas, el heat estaba para cualquiera, pero desde la primera ola que tomó Bryan, logró una bien a nota que le dio mayor confianza y con mucha estrategia supo mantener la distancia en el marcador a lo largo de la competencia, sobre todo cuando Nichols daba señales de reaccionar y acercarse en la pizarra. De esta manera Bryan alcanzó el título en El Salvador.

«He pasado un buen tiempo aquí y ganar ha sido increíble, he podido surfear buenas olas, nos han tratado muy bien, las personas que son muy amables, genial todo lo que están haciendo y espero volver el próximo año», declaró Bryan.

Duelo sudafricano

En el cuadro masculino, los grandes protagonistas fueron los sudafricanos Jordy Smith y Matthew McGillivray, quienes deleitaron a los presentes con un buen repertorio sobre las olas, cada quien demostró su calidad en cada ola y dio el máximo de sí, para sacar el mejor puntaje posible.

Ambos surfistas llegaron a la final tras superar en gran forma la ronda se semifinales, por lo que despertaron gran expectación, es más, según datos de la WSL, una final así se ha dado en el tour profesional después de 41 años. Smith ganó el heat con una puntuación de 14.26, mientras que McGillivray totalizó 9.33.

«Feliz de ganar esta cuarta etapa en El Salvador, quiero a este país y su gente que es muy cálida, buena comida y su clima es muy bueno, sin duda alguna espero volver pronto», aseguró Smith, tras abandonar el agua.

La entrega de los premios estuvo a cargo de la Ministra de Turismo, Morena Valdez y de un representante de la WSL, uno a uno fueron subiendo al podio de premiación los cuatro finalistas donde cada quien recibió su trofeo, pero además recibió la ovación del numeroso público que se quedó para ser testigos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído