Nacionales -deportes
«No es fácil estar en el podio. Gracias a Dios logramos una medalla», Frank Velásquez

Con toda la ilusión de coronarse con la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la afición salvadoreña alentó a la selecta playera de inicio a fin, a pesar de que Colombia les arrebató la presea dorada la noche del viernes.

Con la medalla de plata colgada en el cuello, los guerreros de playa se despidieron de la marea azul que convirtió al estadio de fútbol playa, en el Complejo Deportivo Flor Blanca, en una auténtica olla de presión la noche del pasado viernes.

Al salir de la arena que fue testigo de un gran torneo para la selecta playera, Frank Velásquez, líder y referente del combinado azul, fue la voz del equipo luego de conseguir la medalla de plata en San Salvador 2023.
«Hicimos la lucha. Tuvimos un torneo muy complicado aquí en casa, pero gracias a Dios logramos una medalla», expresó Frank Velásquez, que mantuvo la medalla de plata colgada en el cuello todo el tiempo, hasta ingresar a los camerinos.

El dorsal 11 de la selecta concluyó que: «Estamos muy contentos, porque nos hemos enfrentado a una selección de buen nivel. Sabemos que Sudamérica, en fútbol playa, tiene selecciones muy fuertes porque manejan mucho la modalidad. Ellos se mantienen jugando todo el año en torneos internacionales. (…) No es fácil estar aquí en el podio. Uno como atleta, siempre da el 100 % para poner en alto el nombre de su país, pero estamos muy contentos y orgullosos de ganar la medalla de plata».
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.