Nacionales -deportes
Karatecas participan virtualmente en la primera eliminatoria de los Juegos Estudiantiles Infantiles

Este fin de semana se realizó la primera eliminatoria de los Juegos Estudiantiles Infantiles, como parte de las actividades virtuales de la Federación Salvadoreña de Karate (FSK), con la participación de 71 instituciones públicas y privadas de ocho departamentos del país.
Es así que las categorías infantiles 6-7, 8-9 y 10-12 años, masculino y femenino, ya sumaron sus primeros puntos con miras a convertirse en los campeones nacionales 2020, en las pruebas habilidades y kata individual.
En esta primera eliminatoria hubo una participación de 96 niños, 30 en femenino y 66 en masculino, quienes representaron a Ahuachapán, La Libertad, La Unión, Morazán, San Miguel, San Salvador, Santa Ana y Sonsonate.
“Logramos un objetivo que es fortalecer el nivel técnico y comprometer a los padres”, expresó Oswalds Mata, presidente de la FSK, luego de realizar una jornada extensa de trabajo junto a los atletas más pequeños que integran la familia del karate do.
Con este evento, la FSK cerrará sus eventos virtuales competitivos para este año. Mata también comunicó que, para la segunda semana de octubre, se tendrá la visita del bicampeón mundial de kata de equipos y entrenador de la selección española, Frank Salazar, quien realizará una clínica dirigida a los técnicos y atletas.
El dirigente deportivo también espera realizar en diciembre el torneo presencial nacional en el Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández.
Nacionales -deportes
Habilitaran cines al aire libre para ver el partido entre El Salvador y Guatemala
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.