Nacionales -deportes
INDES anuncia las fases de la reapertura del deporte cumpliendo el protocolo de acción ante la pandemia del COVID-19
Este miércoles en conferencia de prensa, el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) Yamil Bukele, dio a conocer las nuevas fechas para la reapertura del deporte, donde aseguró que mantendrán las cinco fases.
Asimismo, anunció que la institución continuará cumpliendo el protocolo de acción para el retorno responsable a las actividades deportivas ante la pandemia por el COVID-19.
“El INDES, en coordinación con las distintas federaciones y asociaciones deportivas nacionales, así como con la consulta y aval del Ministerio de Salud y otras instituciones del Gobierno de El Salvador, ha elaborado un protocolo de retorno a la nueva normalidad de la actividad física y del deporte en El Salvador”, expresó el funcionario.
De esta forma, el ciclo 2 está programado a iniciar el 20 de agosto e incluye el retorno a las actividades físicas y recreativas al aire libre en espacios públicos y privados, de forma individual y en grupos de confianza de hasta 10 personas, con distanciamiento físico y sus respectivas medidas de bioseguridad.
En esta fase se recomienda no realizar juegos ni actividades de deportes de contacto.
Mientras que la tercera fase iniciaría el 4 de septiembre y contempla la apertura de gimnasios de musculación y las instalaciones del INDES para la práctica deportiva. Sin embargo, no se recomienda el retorno para atletas menores de edad.
Finalmente, la fase cuatro se llevaría a cabo el 19 de septiembre con entrenamientos y competencias deportivas. Para esta fase, el presidente afirmó que se podrá contar con la presencia de un 30 hasta un 40 por ciento de aficionados dependiendo de la capacidad de los escenarios deportivos, siempre y cuando se cuente con el aval de los protocolos por parte del Ministerio de Salud. Además, Bukele también aseguró que brindarán apoyo a los jugadores y atletas que presenten síntomas de covid-19.
En el quinto ciclo, a iniciar el 5 de octubre, será responsabilidad de los participantes y de los organizadores de los eventos deportivos minimizar los riesgos de contagio, redoblando las medidas de bioseguridad y nunca bajando la guardia.
“El protocolo tiene como única finalidad garantizar la seguridad y la salud de todas las personas que desarrollan la actividad física y deportiva en nuestro país”, puntualizó Yamil Bukele.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.
Nacionales -deportes
El Barcelona vence al Real Madrid en el Clásico de las Leyendas
Miles de aficionados se dieron cita en el estadio Jorge “El Mágico” González para disfrutar del esperado Clásico de las Leyendas entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
El encuentro reunió a exfiguras históricas de ambos clubes, que brindaron un espectáculo lleno de técnica, recuerdos y pasión futbolera.
El partido concluyó con una victoria del conjunto azulgrana por 2-0, resultado que fue celebrado por la afición que llenó las gradas y disfrutó de cada jugada en un ambiente de fiesta y nostalgia.
Durante el evento, los asistentes pudieron revivir los momentos más emblemáticos de la rivalidad entre merengues y azulgranas, mientras las leyendas compartían gestos de camaradería y agradecimiento con el público salvadoreño, que respondió con aplausos y cánticos a cada jugada destacada.







