Connect with us

Nacionales -deportes

Hugo Pérez: Si pusimos VAR, ¿por qué no chequeamos si era penalti?

Publicado

el

Las matemáticas es a las únicas que se aferra la selección nacional para sentirse con posibilidades de clasificar al Mundial de Catar 2022, pero desde hace ratos se necesita más que sacar la calculadora: se necesita de un milagro.

Con la derrota de esta noche ante Canadá (2-0), la velita que se había encendido para rezar casi se ha apagado. El panorama de los que representarán a Concacaf en el Mundial está cada vez más claro. Los de la hoja de maple, Estados Unidos y México están casi dentro, solo quedará la lucha por el repechaje y hasta de esa instancia la Azul está cada vez más lejos.

Tras el partido, el seleccionador nacional, Hugo Pérez, habló del VAR, porque hubo una jugada en la que Bryan Tamacas parecía que fue derribado por un futbolista canadiense, que a la postre fue clave, puesto que en la siguiente llegada de Canadá, Kevin Carabantes recibió el primer gol de la noche.

«Acepto perder, hay que felicitar a Canadá. Si pusimos VAR, ¿por qué no chequeamos si era penalti?», se preguntó Hugo Pérez en el inicio de la intervención en la conferencia de prensa post partido.

El seleccionador nacional insistió con el tema, pero tampoco lo puso como excusa de la derrota sufrida ante los canadienses: «No tengo ninguna excusa, Canadá es el mejor de Concacaf. Pero Concacaf me decepciona, porque pusieron el VAR y no lo usan», recalcó el timonel de la Azul.

«El VAR está para chequear las jugadas adentro del área; es penalti porque el jugador ni siquiera toca la pelota. El VAR para eso está, ir a observar, no tenía nada qué perder», enfatizó Hugo Pérez.

Tras recalcar que le hubiese gustado que se revisara esa jugada en el VAR, Hugo Pérez felicitó a su equipo, y dijo que tiene que revisar el video del partido para sacar conclusiones en frío: «Nuestros jugadores se portaron bien, tengo que analizar el partido si de verdad nos pasaron por encima», dijo.

Luego, el entrenador de la selección nacional dejó frases importantes sobre lo que ha sucedido hasta el momento en la eliminatoria, el trabajo que se ha hecho con su cuerpo técnico y lo que depara el futuro, a pesar de que todavía quedan tres partidos por jugar en el octogonal de Concacaf.

«Para subir a ese escalón donde están esos equipos (Canadá, México, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica) necesitamos más trabajo, buscar nuevos jugadores. Agradezco a mis jugadores todo el profesionalismo que han puesto», señaló el técnico de la Selecta.

Así mismo, el DT exmundialista con Estados Unidos, tomó la responsabilidad de lo sucedido hasta hoy: «Desde donde veníamos hemos dado pasos importantes. Es mi responsabilidad este fracaso».

«El trabajo para ir a un Mundial va a tomar tiempo, en El Salvador debemos de despertar y saber que necesitamos mejorar todo para poder competir», concluyó el timonel de la selección absoluta.

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala

Publicado

el

La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.

En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.

Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.

Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído