Nacionales -deportes
Hugo Pérez: Si pusimos VAR, ¿por qué no chequeamos si era penalti?

Las matemáticas es a las únicas que se aferra la selección nacional para sentirse con posibilidades de clasificar al Mundial de Catar 2022, pero desde hace ratos se necesita más que sacar la calculadora: se necesita de un milagro.
Con la derrota de esta noche ante Canadá (2-0), la velita que se había encendido para rezar casi se ha apagado. El panorama de los que representarán a Concacaf en el Mundial está cada vez más claro. Los de la hoja de maple, Estados Unidos y México están casi dentro, solo quedará la lucha por el repechaje y hasta de esa instancia la Azul está cada vez más lejos.
Tras el partido, el seleccionador nacional, Hugo Pérez, habló del VAR, porque hubo una jugada en la que Bryan Tamacas parecía que fue derribado por un futbolista canadiense, que a la postre fue clave, puesto que en la siguiente llegada de Canadá, Kevin Carabantes recibió el primer gol de la noche.
«Acepto perder, hay que felicitar a Canadá. Si pusimos VAR, ¿por qué no chequeamos si era penalti?», se preguntó Hugo Pérez en el inicio de la intervención en la conferencia de prensa post partido.
El seleccionador nacional insistió con el tema, pero tampoco lo puso como excusa de la derrota sufrida ante los canadienses: «No tengo ninguna excusa, Canadá es el mejor de Concacaf. Pero Concacaf me decepciona, porque pusieron el VAR y no lo usan», recalcó el timonel de la Azul.
«El VAR está para chequear las jugadas adentro del área; es penalti porque el jugador ni siquiera toca la pelota. El VAR para eso está, ir a observar, no tenía nada qué perder», enfatizó Hugo Pérez.
Tras recalcar que le hubiese gustado que se revisara esa jugada en el VAR, Hugo Pérez felicitó a su equipo, y dijo que tiene que revisar el video del partido para sacar conclusiones en frío: «Nuestros jugadores se portaron bien, tengo que analizar el partido si de verdad nos pasaron por encima», dijo.
Luego, el entrenador de la selección nacional dejó frases importantes sobre lo que ha sucedido hasta el momento en la eliminatoria, el trabajo que se ha hecho con su cuerpo técnico y lo que depara el futuro, a pesar de que todavía quedan tres partidos por jugar en el octogonal de Concacaf.
«Para subir a ese escalón donde están esos equipos (Canadá, México, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica) necesitamos más trabajo, buscar nuevos jugadores. Agradezco a mis jugadores todo el profesionalismo que han puesto», señaló el técnico de la Selecta.
Así mismo, el DT exmundialista con Estados Unidos, tomó la responsabilidad de lo sucedido hasta hoy: «Desde donde veníamos hemos dado pasos importantes. Es mi responsabilidad este fracaso».
«El trabajo para ir a un Mundial va a tomar tiempo, en El Salvador debemos de despertar y saber que necesitamos mejorar todo para poder competir», concluyó el timonel de la selección absoluta.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.