Nacionales -deportes
Estrellas de la Juvenil A de béisbol brillaron a lo grande

En una muy colorida jornada sabatina, los mejores jugadores del recién finalizado torneo Juvenil A, para chicos de 13-14 años, deleitaron a la fanaticada en el Juego de las Estrellas, que se disputó en el diamante del estadio Jorge Elías Bahaia de la Ciudadela Don Bosco.
El equipo B, conformado con los jugadores de las academias Soyapango, La Unión y Bengoa, remontó una desventaja de seis carreras para terminar imponiéndose 9 por 6 al Equipo A, integrado por Agabeisi, Santa Ana y Zacamil. Maycol Panameño se apuntó la victoria, mientras Guillermo Cornejo cargó con el revés.
La fiesta beisbolera se inició con las tradicionales competencias individuales en las que Jesús Lazo (La Unión) ganó en la prueba de velocidad; el receptor Juan Andrés Mendizabal (Agabeisi) en los tiros a las bases; mientras Maycol Panameño (Bengoa) fue el rey de los cuadrangulares al imponerse en el Derby de Jonrones. Panameño venció en la final a Wesley Hernández (Soyapango) con seis vuelacercas por tres.
Tras finalizar el Juego de Estrellas se hizo entrega de los trofeos a los ganadores de los Lideratos Individuales de la temporada regular. Maycol Panameño se llevó las distinciones de líder de bateo (.583), ponches propinados (41), así como la del Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas.
Bryan Valladares (Agabeisi) fue el líder en carreras impulsadas (20), su compañero en las ardillas Samuel Avilés en cuadrangulares (4), mientras que Rafael Galdámez (Agabeisi) coleccionó los trofeos de Efectividad (0.00), Juegos Ganados (3) y Carreras Anotadas (21).


Nacionales -deportes
FIFA sanciona a FESFUT con más de $62 mil y cierre parcial de graderías por actos de racismo

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) fue sancionada por la FIFA debido a actos de racismo y discriminación registrados durante el encuentro entre El Salvador y Surinam.
El Comité Disciplinario del máximo ente del fútbol impuso una multa de 50,000 francos suizos (unos $62,700), dinero que deberá destinarse a un plan integral contra la discriminación, el cual será supervisado por la FIFA. Además, se ordenó el cierre del 15 % del aforo del estadio, específicamente las localidades detrás de las porterías, para el próximo partido oficial de la Selecta.
A través de un comunicado, la FESFUT condenó cualquier manifestación de racismo, reiteró su compromiso de trabajar con FIFA y CONCACAF para erradicar estas conductas y llamó a la afición a mantener un comportamiento ejemplar. La entidad advirtió que reincidir en este tipo de incidentes podría traer sanciones más severas, como pérdida de puntos o exclusión de torneos internacionales.
Nacionales -deportes
Nathan Ordaz aumenta su valor de mercado

Esta mañana se informó que el delantero de la selección de El Salvador, Nathan Ordaz, ha incrementado su valor de mercado.
El jugador, que milita en Los Ángeles Fútbol Club de la MLS, tenía un valor estimado de 400 mil euros (aproximadamente 428 mil dólares). Sin embargo, gracias a su desempeño destacado con La Selecta y su rendimiento en la MLS, su valor se elevó a 1.2 millones de euros (alrededor de 1.28 millones de dólares), según el portal Transfermarkt.
Ordaz se ha convertido en una figura clave para la selección salvadoreña. De lograr la clasificación al Mundial y mantener su nivel, su cotización podría seguir creciendo, despertando el interés de clubes europeos.
Nacionales -deportes
El surf mundial volvió a reinar en El Salvador

El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025 realizó este día su clausura con la presencia de las delegaciones de 61 países y con la participación de 299 aleteltas.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, y el presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA), Fernando Aguerre, asistieron al último día de la competencia, que se llevó a cabo entre el 5 y el 14 de septiembre.
«Gracias presidente Bukele por creer en el surf y en el futuro de la ISA en El Salvador», dijo Aguerre, sobre los seis años que tiene la organización realizando eventos en el país y la amplia colaboración con el Gobierno para realizar torneos mundiales.
«Venimos en paz y nos vamos en paz», agregó Aguerre, sobre los cambios sociales que ha experimentado el país, lejos de la violencia e inseguridad.
La ministra de Turismo destacó que este tipo de eventos mundiales sirven para dinamizar la economía local, dónde se ven ampliamente beneficiados emprendedores y comercios de la zona. Además, de reiterar que es una oportunidad para que el país adquiera nuevos inversores.
«Estamos muy contentos en este último día. Muy orgullosos de todo lo que ha pasado. Han sido muchos días de trabajo y esfuerzo. Nos vamos con nuevos embajadores de El Salvador, através de casi 300 atletas que participaron acá. Como también potenciales inversionistas», destacó Morena Valdez.
El Salvador quedó en el puesto 21 del torneo, de entre 61 delegaciones. La campeona de la rama femenina del torneo fue la española, Janire Etxabarri, quien superó a las competidoras de Portugal, Perú y Australia. De la rama masculina, el campeón fue el australiano, Dane Henry, superando a competidores de Brasil, Francia y otro compatriota de Australia.
Y este fue el orden de la premiación por delegaciones: El cuarto puesto fue para Francia; el tercer lugar para España; segundo lugar para Perú y el primer lugar, con medalla de oro, fue para la delegación de Australia.
Cabe mencionar, que la ceremonía incluyó el podio para la entrega de medallas, y se cantó el himno nacional de Australia y España, como campeones masculino y femenino.