Nacionales -deportes
El Salvador será sede del Mundial de Surf clasificatorio para las Olimpíadas de Tokio 2020, algo histórico para el país

Este lunes, El Salvador ha recibido una importante noticia a nivel deportivo y en lo que respecta a nivel internacional para ser sede del Mundial de Surf, clasificatorio para las olimpiadas de dicha modalidad en Tokio 2020.
Así lo ha hecho saber el Ministerio de Turismo este mediodía de lunes a través de su cuenta de twitter en la que se lee:
«¡Lo logramos! El Salvador es la sede del premundial de surf, en el que participan los más destacados surfistas internacionales que buscan su clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Una nueva oportunidad para posicionar al país a nivel mundial».
Este evento es considerado como uno de los más importante de la historia ya que, por primera vez, este deporte será parte de las competencias olímpicas en Tokyo 2020.
El Premundial de Surf clasificará a los mejores surfistas del mundo, quienes tendrán que competir entre sí para poder clasificar a las olimpiadas de Japón a disputarse del 24 de julio a 9 de agosto del presente año.
Así, El Salvador logró imponerse a países como España, Costa Rica, Australia y el mismo Japón, sede de las olimpiadas, con la notificación oficial de la Asociación Internacional de Surf (ISA Worlds) por sus siglas en inglés.
La noticia que ya ha transcurrido en el ámbito deportivo, tanto nacional como internacional , ha sido compartida por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
Minutos más tarde, el presidente de la República, Nayib Bukele, no se quedo atrás con la noticia y también la compartió en su cuenta oficial de Twitter.
Seguido al tuit del mandatario salvadoreño, la ministra de Turismo, Morena Valdez reiteró su compromiso por posicionar a El Salvador como un referente del surf y un destino turístico de clase mundial»
Este evento será visto en vivo por más de cuatro millones de personas alrededor del mundo y, además, entregará las últimas 12 plazas olímpicas que están en juego.
Anteriormente, El Salvador fue sede de los campeonatos internacionales de surf ALAS LatinPro 2019 y el Campeonato Mundial ISA Sup y Paddleboard 2019, eventos internacionales dejaron enamorados a los surfistas internacionales por las playas de La Libertad. Además, el país logró obtener $8 millones en ingreso turístico con el programa Surf City.
.
Nacionales -deportes
Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025

Esta mañana, los integrantes de la selección salvadoreña de fútbol playa partieron hacia el continente africano para representar al país en la Copa Mundial de Beach Soccer 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo en Seychelles.
Desde tempranas horas, los seleccionados se concentraron en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desde donde fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Previo a su partida, el presidente del INDES, Yamil Bukele, envió un mensaje de respaldo y buenos deseos al equipo y al cuerpo técnico. “Queremos desear lo mejor a la selección… Saben que cuentan con INDES para todo y en todo momento”, expresó a través de sus redes sociales.
El combinado nacional buscará hacer historia en este torneo mundialista, consolidando el notable crecimiento del fútbol playa en El Salvador en los últimos años y reafirmando su posición como potencia regional en esta disciplina.
#FútbolPlaya | La Selecta Playera, de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, está en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero para comenzar su viaje rumbo a la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025.#ConstruyendoElCamino pic.twitter.com/jJAqWjbRje
— INDES El Salvador (@indeselsalvador) April 25, 2025
Nacionales -deportes
Gabriela Bryan y Jordy Smith conquistaron el Surf City El Salvador Pro

Los sufistas Gabriela Bryan, de Hawái y Jordy Smith, de la República de Sudáfrica, se coronaron campeones de la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), que desde el pasado 2 de abril se llevó a cabo en la playa Punta Roca, siendo este el primero de un total de cinco eventos a realizarse este año en las olas salvadoreñas.
En el caso de las damas, Bryan (de 23 años) quien es una surfer originaria de la isla de Hawái, se impuso en la final a la australiana Isabella Nichols, en un duelo que resultó más que emocionante para el público que una vez más llegó en buen número para disfrutar de las finales de un evento de élite. La hawaiana ganó el heat con una puntuación final de 14.33 por 11.74 de australiana.
Dada la calidad de ambas surfistas, el heat estaba para cualquiera, pero desde la primera ola que tomó Bryan, logró una bien a nota que le dio mayor confianza y con mucha estrategia supo mantener la distancia en el marcador a lo largo de la competencia, sobre todo cuando Nichols daba señales de reaccionar y acercarse en la pizarra. De esta manera Bryan alcanzó el título en El Salvador.
«He pasado un buen tiempo aquí y ganar ha sido increíble, he podido surfear buenas olas, nos han tratado muy bien, las personas que son muy amables, genial todo lo que están haciendo y espero volver el próximo año», declaró Bryan.
Duelo sudafricano
En el cuadro masculino, los grandes protagonistas fueron los sudafricanos Jordy Smith y Matthew McGillivray, quienes deleitaron a los presentes con un buen repertorio sobre las olas, cada quien demostró su calidad en cada ola y dio el máximo de sí, para sacar el mejor puntaje posible.
Ambos surfistas llegaron a la final tras superar en gran forma la ronda se semifinales, por lo que despertaron gran expectación, es más, según datos de la WSL, una final así se ha dado en el tour profesional después de 41 años. Smith ganó el heat con una puntuación de 14.26, mientras que McGillivray totalizó 9.33.
«Feliz de ganar esta cuarta etapa en El Salvador, quiero a este país y su gente que es muy cálida, buena comida y su clima es muy bueno, sin duda alguna espero volver pronto», aseguró Smith, tras abandonar el agua.
La entrega de los premios estuvo a cargo de la Ministra de Turismo, Morena Valdez y de un representante de la WSL, uno a uno fueron subiendo al podio de premiación los cuatro finalistas donde cada quien recibió su trofeo, pero además recibió la ovación del numeroso público que se quedó para ser testigos.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.