Nacionales -deportes
El Salvador dio la pelea ante una Cuba que sufrió para ganar en baloncesto femenino

La nueva duela y las butacas del Gimnasio Nacional Adolfo Pineda fueron el escenario de una verdadera celebración en los Juegos San Salvador 2023. Las banderas azul y blanco, los gritos de apoyo y hasta la presencia del emblemático Indio Cuscatleco fueron algunos elementos de la gran fiesta deportiva en el último partido de la segunda jornada del baloncesto femenino: El Salvador contra Cuba.
Las salvadoreñas se lucieron dando su mejor baloncesto frente a uno de los equipos más fuertes del Caribe, pero la buena aplicación en la marca y anotaciones oportunas de tres puntos permitieron que la selección de El Salvador fuera arriba en el marcador por momentos del primer y segundo cuarto. La afición también jugó un papel importante metiendo presión con sus gritos y aplausos de apoyo para poner nerviosas a las rivales.

En el segundo periodo, Cuba intentó tomar el control con su fuerza física en el área y también con tiros de larga distancia, pero El Salvador continuó concentrado y no permitió que se le escapara el juego, culminando la primera parte solo por un punto abajo, 33 a 34.
Para la segunda parte del encuentro, Cuba tomaba la ventaja por uno o dos puntos en el transcurso del tiempo y tuvo que seguir sufriendo la buena actuación de las cuscatlecas y del ambiente en el Adolfo Pineda. El partido se resolvió hasta los 2 minutos finales, cuando las locales perdieron efectividad de media y larga distancia, permitiendo que Cuba tomara la distancia suficiente para ganar sin presión 72 a 63.

Por otra parte, en el partido anterior, Puerto Rico mostró su poderío e hizo ver mal al quinteto de Costa Rica, que, a pesar de contar con muy buenas individualidades, no pudo contra el buen esquema de sus rivales caribeñas, quienes dominaron de principio a fin, hasta quedarse con el resultado de 76 a 40, una verdadera paliza en la segunda jornada del baloncesto femenino.
Costa Rica es considerada una de las mejores selecciones femeninas de Centroamérica, pero Puerto Rico la superó en velocidad y jugadas elaboradas. Sin embargo, la jugadora número 10, Daniela Quesada, fue otra de las figuras talentosas que está destacando en la competencia y que se ha ganado el cariño del público.
Nacionales -deportes
Chelo Arévalo hizo historia con su nuevo título en Miami

La pareja número uno del ranking mundial de dobles Marcelo Arévalo y Mate Pavic se coronaron campeones del Masters 1000 de Miami, tras imponerse de forma brillante por 7-6(3), 6-3, en la final ante la dupla británica formada por Lloyd Glasspool y Julian Cash.
Contra viento, marea y lluvia, Marcelo y Pavic se agigantaron en la cancha central del Rock Hard Stadium, de esta ciudad estadounidense, para imponer sus condiciones tenísticas ante la dupla europea y conquistar un título más para sus vitrinas.
En el caso de Marcelo, con este título ha sumado a su palmarés su cuarto torneo Masters 1000, y con ello se aferran a mantener su posición número uno del ranking de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Yendo al partido en sí, salvadoreño y croata desplegaron su mejor nivel para superar un complicado set inicial ante los británicos quienes también respondieron mostrando lo suyo, tanto así que ninguna de las parejas cedió su juego de servicio, por lo que tras empatar 6-6 debieron definirlo por la vía del tiebrake, instancia en la que Arévalo y Pavic estuvieron muy finos en sus golpes y tomaron una temprana ventaja de 3-0, hasta finalmente ganarlo con las cifras antes apuntadas.
El segundo set lo abrieron con su servicio Arévalo y Pavic, tomando ventaja en el marcador 1-0, luego 3-2, cuando el partido se suspendió por una ligera lluvia que cayó en Miami, transcurridos unos 20 minutos se volvió a reiniciar, pero solo dio margen a disputar dos puntos más, porque luego volvió a aparecer y forzó una vez más a suspender las acciones.
Fue más de una hora que debió esperarse para que el clima nublado sobre la ciudad de Miami mejorara y lo pudiesen reiniciar. Esto no afectó el buen juego que Arévalo y Pavic venían realizando, pues de entrada quebraron el servicio de sus rivales para ampliar la ventaja a 4-2, luego la confirmaron con su servicio para el 5-2 y ponerse a un juego de agenciarse este título.
Finalmente, el cuscatleco y croata cerraron el set con su juego de saque 6-3, con lo cual celebraron esta gran victoria que fue aderezada con este prestigioso título que han conquistado otros grandes de este deporte como Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray y Carlos Alcaraz.
Nacionales -deportes
La Selecta saca un empate 1-1 ante el Pachuca

Hernán Darío “el Bolillo” Gomez aprobó a medias el examen ante el Pachuca mexicano. El cafetero, que presentaba sus credenciales ante la hinchada Azul en el Jorge «Mágico» González debió conformarse con un pálido 1-1, pero finalmente se fue a casa aplaudido.
A la caída del telón para dar por concluido el primer acto, la pizarra marcaba 0-1 a favor del Pachuca, y el 11 del Bolillo Gómez y el resto de su armada debieron marchar hacia el camerino en medio un manto de silbidos, que desaprobaba la actuación del primer tiempo.
No ofreció una mal versión el 4-4-2 que Bolillo Gómez colocó en el estadio Jorge «Mágico» González, pero tampoco derrochó talento, hubo jugadores en el 11 inicial que no sincronizaron su reloj y llegaron tarde a la jugada o les faltó físico para llegar al balón.
Sin embargo, con la obligación de anfitrión pintada en la frente y la hinchada empujando desde las butacas, la Azul intentó llevar la iniciativa del encuentro y generó llegadas, pero sin orden claro, a excepción de una que se malogró.
Al cuarto de hora, Josué Rivera quedó solo frente al marco tras recibir un centro desde la izquierda, pero intentó definir de primera y envíó el zurdazo arriba.
No hubo más llegadas de peligro hasta que Illian Hernández se internó en el área y fue derribado por Jorge Cruz. El jugador azteca quiso hacerse justicia por su cuenta y, al 41′, puso arriba a la visita.
En la vuelta a las acciones, el «Bolillo» movió los cromos de inmediato. Dio ingreso a Harold Osorio y Bryan Landaverde en la zona ancha y retiró de su tablero a Chicho Orellana y Melvin Cartagena.
También sacó a Álex Larin para dar minutos a Diego Flores por izquierda y también a Santos Ortiz y el Torito Rivera que dieron paso a Francis Castillo y Enrico Dueñas, dos de los legionarios que contribuyeron a cambiar el rostro del partido.
El ingreso de Harold, Castillo y Dueñas ofreció más dinamismo en ofensiva y la recompensa llegó pronto. Al 58′, Émerson Mauricio recibió un centro del volante del Top Oss neerlandés y se adelantó a la zaga tuza para puntear el balón en el primer palo y ponerlo al fondo de la cabaña.
La anotación activó las gargantas azules que gritaron el gol a todo pulmón, apareció el pegajoso estribillo musical: «la selección cuscatleca de todos es la mamá» y la ola se hizo sentir como a tropel de búfalos africanos.
Con el correr de los minutos al compás del ruido en las sillas, el fútbol de El Salvador se fue apagando y tuvo que aparecer Mario González para evitar un nuevo gol rival y salvar medianamente la noche.
Nacionales -deportes
Selecta Playera saca la garra y se vuelve a meter a un mundial

La selecta de playa se enfrentó a su similar de los Estados Unidos, en la semifinal del premundial de la CONCACAF, para buscar un boleto y estar en lo más alto de este deporte.
La selecta se enfrentó a un rival duro pero conocido, el encuentro fue tan parejo que ambas selecciones terminaron el primer set sin goles.
Para el segundo periodo, los cuscatlecos se pusieron arriba en el marcador y se esperaba que fuese una goleada, pero los estadounidenses pusieron resistencia.
Sin embargo, el cuadro de las barras y las estrellas consiguió el empate y obligó a irse al tiempo extra.
La historia no cambió en el tiempo extra y terminaron empatados a 1, llevando el encuentro hasta la tanda de penales, donde derrotaron a los gringos con un marcador de 7 a 6.
Con este gane, la selecta obtuvo su boleto al mundial del Beach Soccer a disputarse en Seychelles, África y es el sexto mundial que nuestros guerreros dirán presentes para poner en alto el nombre de El Salvador.