Nacionales -deportes
El Salvador 0-0 Puerto Rico

El Salvador arrancó de mal forma el camino al Mundial 2026: dejando una pobre imagen, con un empate sin goles ante Puerto Rico. a la vez, es el partido 23 sin ganar. El domingo visitan a San Vicente y las granadinas.
En los primeros veinte minutos del partido, las faltas superaban por diez las ocasiones a gol. Solo había una aproximación por parte de los boricuas, que se paró en el Cuscatlán sin ningún complejo, con carácter y decisión.
Mientras que, por parte de los salvadoreños se percibían nervios y ansiedad, comenzando por el técnico David Dóniga, quien en varias ocasiones dejo su área técnica para apresurar el juego.
Durante este periodo no superó el último tercio de cancha y lógicamente tampoco se contaba algún intento sobre la meta de los caribeños.
Fue hasta los 22 minutos, en una pelota que recuperó Bryan Tamacas, superó dos marcas y metió centro, que cortó la zaga rival, hasta llegar a Darwin Cerén, quien remató desviado. Tres minutos después, en una situación similar, Christian Martínez estrelló la pelota en el larguero.
Ambas situaciones fueron lamentadas, pero también hicieron despertar al público, quien había estado en silencio. El partido también se emparejó, la Selecta pasó a tener mayor llegada, pero sin ningún tiro directo a meta. Algo que llegó hasta el final de este tiempo.
La selección salvadoreña se fue abucheada por la afición, respaldados por el entrenador de Puerto Rico, Charlie Troth, quien los incentivaba levantando las manos.
Para el segundo tiempo llegaron las variantes, primero Jairo Henríquez, por Climaco. Poco después llegaron Julio Sibrián y Francis Castillo, quien debutaba, movimientos con los que el DT experimentaba para mejorar en ataque.
Pero no había entendimiento y solo un remate de Javier Fermán ocasionó peligro. Esto hacia que la ansiedad y el nerviosismo se convirtiera en desesperación tanto dentro de la cancha como afuera, en el banquillo y en las gradas.
El Salvador Salvador, desordenado, terminó presionando, encerrando a Puerto Rico, quien también se defendía como podía. Así llegó el final, entre mucho lamento.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.