Nacionales -deportes
El Salvador 0-0 Puerto Rico

El Salvador arrancó de mal forma el camino al Mundial 2026: dejando una pobre imagen, con un empate sin goles ante Puerto Rico. a la vez, es el partido 23 sin ganar. El domingo visitan a San Vicente y las granadinas.
En los primeros veinte minutos del partido, las faltas superaban por diez las ocasiones a gol. Solo había una aproximación por parte de los boricuas, que se paró en el Cuscatlán sin ningún complejo, con carácter y decisión.
Mientras que, por parte de los salvadoreños se percibían nervios y ansiedad, comenzando por el técnico David Dóniga, quien en varias ocasiones dejo su área técnica para apresurar el juego.
Durante este periodo no superó el último tercio de cancha y lógicamente tampoco se contaba algún intento sobre la meta de los caribeños.
Fue hasta los 22 minutos, en una pelota que recuperó Bryan Tamacas, superó dos marcas y metió centro, que cortó la zaga rival, hasta llegar a Darwin Cerén, quien remató desviado. Tres minutos después, en una situación similar, Christian Martínez estrelló la pelota en el larguero.
Ambas situaciones fueron lamentadas, pero también hicieron despertar al público, quien había estado en silencio. El partido también se emparejó, la Selecta pasó a tener mayor llegada, pero sin ningún tiro directo a meta. Algo que llegó hasta el final de este tiempo.
La selección salvadoreña se fue abucheada por la afición, respaldados por el entrenador de Puerto Rico, Charlie Troth, quien los incentivaba levantando las manos.
Para el segundo tiempo llegaron las variantes, primero Jairo Henríquez, por Climaco. Poco después llegaron Julio Sibrián y Francis Castillo, quien debutaba, movimientos con los que el DT experimentaba para mejorar en ataque.
Pero no había entendimiento y solo un remate de Javier Fermán ocasionó peligro. Esto hacia que la ansiedad y el nerviosismo se convirtiera en desesperación tanto dentro de la cancha como afuera, en el banquillo y en las gradas.
El Salvador Salvador, desordenado, terminó presionando, encerrando a Puerto Rico, quien también se defendía como podía. Así llegó el final, entre mucho lamento.
Nacionales -deportes
La Selecta arranca entrenamientos para enfrentar a Panamá y Guatemala

La Selección Nacional de El Salvador dio inicio oficialmente a sus entrenamientos en preparación para la doble fecha FIFA, en la que enfrentará a Panamá y Guatemala, compromisos clave en la ruta hacia el próximo Mundial.
Durante la primera práctica, los jugadores mostraron concentración y buena disposición, evidenciando compromiso y preparación para los duelos que podrían definir su camino en la fase de clasificación.
Internacionales -deportes
¡Clásico de Leyendas llega a El Salvador! Boletos a la venta desde este martes

Los aficionados salvadoreños podrán adquirir desde las 12:00 m los boletos para el Clásico de Leyendas entre Barcelona y Real Madrid, programado para el próximo 8 de noviembre en el estadio Jorge “Mágico” González.
Fun Capital informó que este martes inicia la preventa con un 25 % de descuento para quienes paguen con tarjetas de crédito del Banco Cuscatlán, además de la opción de hasta 12 cuotas sin intereses.
El histórico encuentro contará con figuras como Iker Casillas, portero del Real Madrid, y Carles Puyol, excapitán del Barcelona. Se trata de uno de los eventos deportivos más esperados del año, con preventa limitada hasta agotar existencias. Por el momento, no se han revelado los precios ni las localidades.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona a FESFUT con más de $62 mil y cierre parcial de graderías por actos de racismo

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) fue sancionada por la FIFA debido a actos de racismo y discriminación registrados durante el encuentro entre El Salvador y Surinam.
El Comité Disciplinario del máximo ente del fútbol impuso una multa de 50,000 francos suizos (unos $62,700), dinero que deberá destinarse a un plan integral contra la discriminación, el cual será supervisado por la FIFA. Además, se ordenó el cierre del 15 % del aforo del estadio, específicamente las localidades detrás de las porterías, para el próximo partido oficial de la Selecta.
A través de un comunicado, la FESFUT condenó cualquier manifestación de racismo, reiteró su compromiso de trabajar con FIFA y CONCACAF para erradicar estas conductas y llamó a la afición a mantener un comportamiento ejemplar. La entidad advirtió que reincidir en este tipo de incidentes podría traer sanciones más severas, como pérdida de puntos o exclusión de torneos internacionales.