Nacionales -deportes
El arbitraje de la Liga de Fútbol Playa está garantizado

Un total de 16 árbitros, quienes se encargarán de impartir justicia en los partidos de la Liga de Fútbol Playa que organiza el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), recibieron ayer la primera de tres jornadas de capacitación.
La actividad, que está a cargo de Oscar Velásquez, coordinador de arbitraje de la Liga, y Alonso Henríquez, y cuenta con el respaldo del entrenador de la selección nacional Rudis Gallo, aprovechando la concentración de la selección.
“Sabemos que se viene la liga nacional, que es un compromiso fuerte en todos los aspectos, el país y parte del mundo de fútbol playa estará pendiente, porque nace a través del gobierno”, manifestó Velásquez.
Con sesiones dobles, trabajando la práctica y la teoría, los árbitros buscan fortalecer sus conocimientos y mejorar su trabajo dentro de las canchas de arena. La primera jornada se enfocó en señalamientos y desplazamientos en la cancha, y análisis de las reglas de juego.
“Esta capacitación consiste en brindarles las herramientas necesarias para cada procedimiento en cada partido, porque algunas veces hay descuidos y eso ha conllevado a tener resultados negativos y es lo que queremos evitar en la Liga”, expresó Velásquez.
En tanto, el técnico de la selección playera aseguró que para él y los integrantes de la selección es importante brindarle el apoyo necesario al proyecto de la Liga de Fútbol Playa.
“Ellos (los árbitros) están entrenando con nosotros estos días, para seguir mejorando y despejar las dudas que tengan los jugadores con respectos a las bases de competencia de la Liga”, manifestó Gallo.
Los árbitros que participan en la capacitación son Hilary Morán, Carlos López, Douglas Luna, David Guevara, Eduardo Hernandez, Manuel Ramírez, Eduardo Calvo, José Ruiz, Douglas Reyes y Filadelfo Flores.
Hoy se integrarán Gonzalo Carballo (Barra de Santiago), David Cruz y Josué Ramos (San Salvador), quienes ostentan el reconocimiento de escarapela FIFA.

Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.
Nacionales
Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.
El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.
La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.
“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.