Nacionales -deportes
El arbitraje de la Liga de Fútbol Playa está garantizado

Un total de 16 árbitros, quienes se encargarán de impartir justicia en los partidos de la Liga de Fútbol Playa que organiza el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), recibieron ayer la primera de tres jornadas de capacitación.
La actividad, que está a cargo de Oscar Velásquez, coordinador de arbitraje de la Liga, y Alonso Henríquez, y cuenta con el respaldo del entrenador de la selección nacional Rudis Gallo, aprovechando la concentración de la selección.
“Sabemos que se viene la liga nacional, que es un compromiso fuerte en todos los aspectos, el país y parte del mundo de fútbol playa estará pendiente, porque nace a través del gobierno”, manifestó Velásquez.
Con sesiones dobles, trabajando la práctica y la teoría, los árbitros buscan fortalecer sus conocimientos y mejorar su trabajo dentro de las canchas de arena. La primera jornada se enfocó en señalamientos y desplazamientos en la cancha, y análisis de las reglas de juego.
“Esta capacitación consiste en brindarles las herramientas necesarias para cada procedimiento en cada partido, porque algunas veces hay descuidos y eso ha conllevado a tener resultados negativos y es lo que queremos evitar en la Liga”, expresó Velásquez.
En tanto, el técnico de la selección playera aseguró que para él y los integrantes de la selección es importante brindarle el apoyo necesario al proyecto de la Liga de Fútbol Playa.
“Ellos (los árbitros) están entrenando con nosotros estos días, para seguir mejorando y despejar las dudas que tengan los jugadores con respectos a las bases de competencia de la Liga”, manifestó Gallo.
Los árbitros que participan en la capacitación son Hilary Morán, Carlos López, Douglas Luna, David Guevara, Eduardo Hernandez, Manuel Ramírez, Eduardo Calvo, José Ruiz, Douglas Reyes y Filadelfo Flores.
Hoy se integrarán Gonzalo Carballo (Barra de Santiago), David Cruz y Josué Ramos (San Salvador), quienes ostentan el reconocimiento de escarapela FIFA.

Nacionales
Lotería Nacional anuncia la cuarta edición de la “Lotería Run 2025”

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) presentó oficialmente la “Lotería Run 2025”, una carrera recreativa que, por cuarto año consecutivo, busca fomentar el deporte, el bienestar y la convivencia familiar.
El evento se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre a partir de las 6:15 a. m., teniendo como punto de partida Plaza Soho Las Cascadas. La competencia ofrecerá recorridos de 1, 3, 6, 10 y 15 kilómetros, diseñados para participantes de todas las edades y niveles.
El kit de inscripción tiene un costo de $22.00 más cargos por boletería e incluye una camisa Headsweats Ultra Performance, calcetines de compresión, bandana, bolsón deportivo, lanyard, dorsal con número en Tyvek, pines de seguridad, chip de cronometraje electrónico MyLaps, acceso a la aplicación Runnertag para fotografías y una medalla de cuatro pulgadas, sublimada a doble cara.
Las inscripciones están disponibles en línea a través de www.running4help.com o de manera presencial en AC Sports (Zona Rosa) y Running World Center (Las Azaleas). La entrega de kits se efectuará en Plaza Soho Las Cascadas los días 4 y 5 de septiembre, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., y el sábado 6 de septiembre, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
La LNB invitó a la población a sumarse a esta jornada deportiva, que además de promover hábitos saludables, ofrecerá un ambiente festivo con activaciones, sorpresas y obsequios para los corredores.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel