Nacionales -deportes
Brindan informe y actualización de organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

¡Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 están cada vez más cerca y nos complace compartir los últimos detalles de este magnífico evento deportivo! Los Juegos contarán con 37 deportes en total, 31 de ellos se llevarán a cabo en El Salvador, mientras que los restantes seis tendrán lugar en la República Dominicana.
La información sobre los avances de los juegos estuvo a cargo del presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), Yamil Bukele y la directora general del regional, Dinora Acevedo.
También compartió algunas valoraciones importantes, Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sports, quien enfatizó que El Salvador ha realizado una auténtica “proeza” en organizar la competencia regional en solo un año y medio cuando lo normal son seis años.

En cuanto a las disciplinas, serán 53 en total, de las cuales 46 se celebrarán en El Salvador y siete en la República Dominicana. El despliegue de este gran evento se realizará en 27 sedes deportivas, de las cuales 22 se ubicarán en El Salvador y cinco en la República Dominicana. Para dar cabida a estas competencias, se habilitarán 53 escenarios deportivos, 47 de ellos en El Salvador y seis en la República Dominicana.
“Creemos, fielmente, que El Salvador se merece nuevas oportunidades, nuevos caminos y estoy muy seguro que todos vamos a gozar estos juegos y los vamos a celebrar en masa, porque hay mejor seguridad y es un nuevo El Salvador; por eso escogimos peleamos y fuimos electos organizadores oficiales de esta vigésimo cuarta edición. Estos van a ser los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de la historia”, dijo Bukele.
Hemos preparado un equipo de protocolo dedicado a garantizar un trámite ágil de migración y aduanas, y brindar así una cálida bienvenida a todas las delegaciones que llegarán al aeropuerto. Las delegaciones podrán hacer uso de un salón oficial y recoger su equipaje sin contratiempos. Después, serán trasladadas con seguridad y comodidad hacia la Villa Centroamericana y del Caribe, donde se alojarán durante su participación en los juegos.

La alimentación de los atletas y delegados es de suma importancia para su rendimiento óptimo. Durante su estancia en la Villa, se ofrecerán 295,208 servicios buffet en el comedor principal, además de 73,802 snacks en los diferentes escenarios.
La Villa Centroamericana y del Caribe será el hogar temporal de los atletas y delegados durante los juegos. Los participantes disfrutarán de una estancia confortable y acogedora en los 22 edificios-módulos residenciales, que ofrecen un total de 978 habitaciones y capacidad para 4,005 camas y camarotes.
Además, se brindarán una amplia gama de servicios que incluyen alimentación, lavandería, sala de videojuegos y juegos de mesa, espacios médicos, bodegas y oficinas para las delegaciones, así como una zona internacional con más de 30 establecimientos diferentes. También se garantizará la seguridad las 24 horas, desde el 5 de junio hasta el 12 de julio.
Para enriquecer la experiencia de todos los participantes, hemos preparado un programa cultural diverso y emocionante. Se llevarán a cabo presentaciones de teatro, música en vivo y se ofrecerán recorridos al Centro Histórico de San Salvador, visitas a centros comerciales y muchas otras actividades que permitirán a los atletas y delegados sumergirse en la rica cultura y tradiciones de El Salvador.
“Yo llamo, a lo que ustedes han hecho, una proeza. Lo que ha hecho El Salvador es una acción de gran esfuerzo y valor porque lo que a otros se les da son seis años, y ustedes lo hicieron en año y medio. Es un esfuerzo inconmensurable de valor, de trabajo y de dedicación”, recalcó Luis Mejía.
El Fuego Centroamericano y del Caribe llegará a El Salvador el 6 de junio, y al día siguiente comenzará su recorrido por más de 70 municipios de los 14 departamentos del país. El punto culminante será cuando la antorcha ingrese al Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González el viernes 23 de junio, durante la ceremonia de inauguración.
Las entradas para la ceremonia serán gratuitas, con 23,000 boletos disponibles para el público en general. Será una noche inolvidable llena de música, emoción y un espíritu de unidad y competencia deportiva.
Nos sentimos muy orgullosos de todos los avances realizados hasta ahora y de cómo se está perfilando este magno evento deportivo. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 serán un verdadero hito en la historia de nuestra región, uniendo a atletas, delegados y espectadores en un ambiente de camaradería y excelencia deportiva. Estamos ansiosos por dar la bienvenida a todos y presenciar el talento y la pasión que se desplegará en cada competencia.
“Yo les digo a ustedes ‘salvajuegos’ y ‘El Salvador salva los juegos’, esa es mi frase. Acá ustedes serán los huéspedes y me han enseñado su forma, su estilo, su sonrisa y ustedes nunca dicen no, son alegres, dinámicos; el salvadoreño encanta, sonríe y resuelve. Mis palabras son de agradecimiento”, dijo el titular de Centro Caribe Sports.


Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”
Nacionales -deportes
INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.
En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.
Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.
Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.
Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.
Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.