Deportes
Liverpool vapuleó 4-1 a Porto por cuartos de final en Champions League
Liverpool vs. Porto: se enfrentaron este miércoles en el Estadio do Dragão por la vuelta de cuartos de final de la Champions League
Liverpool goleó 4-1 al Porto por cuartos de final de la Champions League 2018-2019, en el Estadio do Dragao. El egipcio Mohamed Salah, fue figura una vez más y llevó al equipo inglés a las semifinales.

Sadio Mané puso el 1-0 en el partido de Champions. (Foto: AFP / Video: ESPN)
Esta terna ofensiva es una garantía para los ‘reds’, una solución para el cuadro de Jürgen Klopp que, sin embargo, ejecutó la puesta inicial de su equipo sin Roberto Firmino en el once. Recurrió al brasileño tras el descanso, para matar el partido y echar el cierre a la eliminatoria.

La segunda semifinal de la Champions consecutiva para el Liverpool se proyectó cerca de la media hora. De forma casi inesperada y con la intriga habitual que acompaña cada determinación del videoarbitraje (VAR).
Fue una combinación entre Mohamed Salah y Sadio Mane que culminó el senegalés en aparente fuera de juego. Así lo había indicado el árbitro, el holandés Danny Makkelie a instancias de su asistente. En la sala de visionado se revisó la acción. La tecnología dio validez al gol.
El tanto dio un giro al encuentro y a la situación, hasta ese momento pendiente de la inspiración del representante portugués, que entró mejor en el partido y que en el primer minuto ya tuvo una gran ocasión en las botas del mexicano Jesús Corona que se marchó por encima del larguero.
Klopp está a dos partidos de su tercera final en la Liga de Campeones. No ha ganado ninguna. Ni con el Borussia Dortmund, batido por el Bayern Múnich en el 2013, ni con el propio Liverpool, el pasado curso, superado por el Real Madrid.
La consolidación del proyecto red, metido en la pelea por la Premier y aspirante a la Champions, se despejó en cuanto se sacudió del empuje portugués, frustrado por su falta de acierto y la escasa presencia en los metros finales de su máximo goleador, Moussa Marega, con seis tantos en el torneo.
Pudo complicar más el Oporto la tarea al equipo de Klopp, que dejó en el banquillo, inesperadamente a Firmino pero también a Naby Keita, otro habitual que no contó en Do Dragao.
El gol de Sané, en el minuto 26, lo cambió todo. Fabinho combinó con Salah, que no pudo disparar. Pero encontró una línea de pase con Mané, que superó a Iker Casillas.
Sosegó al conjunto inglés la diana que frustró al Oporto, que empezó a contemplar como una hazaña la clasificación. Nada menos que cuatro goles distanciaban de la semifinal al cuadro de Sergio Conceicao.
El Oporto tiró de orgullo en la reanudación que contó con Tiquinho como recurso de ataque mientras Klopp daba entrada a Firmino. El representante luso dominó. Tuvo el balón. Pero siempre bajo el control de su adversario, que se maneja a su antojo con espacios.
Fue así como llegó la sentencia inglesa. En un medido pase de Alexander Arnold a Salah. El egipcio se plantó solo ante Casillas, al que superó por bajo pasada la hora de juego.
Respondió, no obstante el Oporto con su primer gol en la eliminatoria tres minutos después. En un córner botado por Alex Telles que cabeceó Militao.
El choque estaba ya roto y el desenlace resuelto. Pudo ampliar su cuenta Mané, que lanzó alto un disparo a puerta vacía. Sin portero. Pero lo hizo después, por medio de Firmino a pase de Henderson.
Con el Oporto entregado llegó el cuarto. En un saque de esquina botado por el Mane que cabeceó a la red el central holandés Virgil van Dijk.
El Liverpool terminó por arrasar en su acceso a las semifinales. Diecisiete encuentros seguidos sin perder, doce victorias y cinco empates, resumen el trayecto reciente del actual subcampeón, que no pierde desde el 7 de enero. El nuevo acceso a la final pasa ahora por Barcelona.
Previa
Porto encara el duelo ante Liverpool por la Champions tras ganar en casa del Portimonense por 0-3, un resultado que le permite, a falta de cinco jornadas, continuar empatado a puntos con el Benfica, aunque los lisboetas son líderes por los enfrentamientos directos.
Internacionales -deportes
El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta
El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.
Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.
Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.
La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.
Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.
Deportes
Beltrán Bonilla rompe el silencio: acusa a Neto Góchez de armar la Selecta y condena su insulto a un aficionado
La presión sobre Ernesto “Neto” Góchez continúa creciendo y su permanencia dentro de la estructura de la Selección de El Salvador se vuelve cada vez más insostenible. El reciente incidente en Panamá, donde discutió e insultó a un aficionado salvadoreño, ha encendido aún más un ambiente ya marcado por cuestionamientos y descontento.
La polémica estalló cuando se hizo público que Góchez habría sido el principal responsable de la elección de jugadores en las últimas convocatorias de la Selecta. Este señalamiento ha generado un intenso debate sobre su rol real dentro del equipo nacional y su influencia en las decisiones técnicas.
En medio de la controversia, el reconocido comentarista deportivo Raúl Beltrán Bonilla rompió el silencio con declaraciones directas y sin matices. Según Bonilla, Góchez ha actuado como “el armador de la selección”, asumiendo la potestad de nominar a los futbolistas convocados. “¿Seguirá Neto Góchez en el poder seleccionando futbolistas? Nunca me había referido a él por su nombre, hoy lo digo con propiedad”, expresó con firmeza.
Las palabras del comentarista no solo evidencian la tensión generada por las decisiones internas, sino que también confirman que dentro del entorno deportivo existe un malestar latente sobre la manera en que se ha manejado la estructura de selección.
A este panorama se suma el altercado ocurrido en Panamá, donde Góchez fue captado discutiendo con un aficionado salvadoreño y llamándolo “imbécil”. La situación escaló cuando, según testigos, intentó encararse físicamente con el hincha, lo que provocó críticas inmediatas en redes sociales y en la prensa deportiva.
“Vos no tenés derecho a insultar a un aficionado ni a hacerte el machito queriendo pelear, y menos en un país ajeno”, criticó Beltrán Bonilla, reforzando la percepción de que el comportamiento del funcionario no corresponde a la responsabilidad del cargo que ocupa.
El incidente ha reavivado la incomodidad entre los seguidores de la Selecta, quienes consideran que la conducta de Góchez daña la imagen del fútbol salvadoreño en el extranjero y enturbia aún más el ambiente alrededor del equipo nacional.
Hoy, la discusión ya no se centra únicamente en el rendimiento deportivo o en los resultados recientes: la continuidad de Neto Góchez se ha convertido en un debate nacional que involucra a periodistas, exjugadores, dirigentes y aficionados. Su figura, lejos de apaciguarse, parece sumar nuevos cuestionamientos cada día.
Mientras la Federación guarda silencio ante la creciente indignación, la afición exige respuestas y decisiones claras. El futuro de Góchez, una vez más, pende de un hilo.
Deportes
VIDEO | Explota la Selecta: Bolillo y Góchez encaran a aficionado y protagonizan tenso incidente tras humillante eliminación
En medio de la vergonzosa eliminación de la Selección de El Salvador en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 contra Panamá por 3-0, se produjo un episodio que evidenció la tensión entre la afición y el cuerpo técnico. Tras el último partido, el entrenador Hernán Darío “Bolillo” Gómez se vio involucrado en un altercado verbal con un aficionado que, desde la entrada al hotel adonde se concentraba la Selecta, lo increpó con cuestionamientos al desempeño del equipo, y le dijo: «Felicidades Bolillo, clasificaste a Panamá 2 veces». Además el aficionado le dijo «Solo a traer el billete a El Salvador fuiste vea.!». Las palabras no cayeron bien en otro integrante de la expedición salvadoreña, Ernesto Góchez, quien increpo al aficionado y le llamó «Si vas a estar aquí, Respetá imbecil…».
Sin duda se vivieron momentos de tensión cuando otros integrantes del cuerpo técnico se metieron contra el aficionado que gritaba que tenía derecho de «Libre expresión». El ambiente se calentó al punto de que separaron al Bolillo y unos agentes de la seguridad panameña tuvieron que intervenir para calmar los ánimos de cuerpo técnico y aficionados.
La derrota, sumada a la eliminación, caló hondo en el ánimo del país. El Salvador cayó goleado, lo cual generó un ambiente de frustración en los aficionados que veían en Bolillo una última esperanza. Según los informes, la tensión se reflejó no sólo en los gritos del público, sino también en los gestos del entrenador, quien al final del partido evitó hablar de la Selección y se concentró únicamente en felicitar al rival.
El momento captado por las cámaras reavivó el debate sobre la continuidad de Gómez al frente del equipo. Miles de salvadoreños se manifestaron en redes sociales cuestionando la estrategia, el carácter del equipo y la responsabilidad del técnico en una campaña cuyo resultado quedó marcado como uno de los peores de la historia reciente. En ese contexto, ese cruce con un aficionado no fue visto como un simple altercado, sino como el reflejo de una afición harta de excusas. La dirigencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) está bajo presión. Aunque oficialmente todavía no se ha anunciado una decisión sobre el futuro de Gómez, voces internas ya analizan alternativas. Algunos directivos consideran que la continuidad del técnico colombiano puede comprometer la renovación y la imagen del equipo.
LA ESPERANZA QUE TRAJO LA LLEGADA DEL BOLILLO AL BANQUILLO CUSCATLECO
Desde su llegada, Bolillo Gómez sumaba experiencia mundialista, pero su gestión en El Salvador dejó pendientes graves: falta de cohesión, indefinición táctica, y resultados que no reflejaron el esfuerzo del grupo. La derrota que selló la eliminación concluyó un ciclo con apenas unas escasas victorias, lo que dejó poco margen para la crítica.
El aficionado que lo increpó lo hizo desde el sentimiento de una hinchada que ya no soportaba más decepciones. Y aunque no hubo agresión física, el momento simbolizó el quiebre entre el técnico y la pasión popular. En el entorno del equipo, se percibe que ese episodio puede actuar como detonante de un cambio de rumbo.
Para muchos analistas, lo que vino tras ese grito fue la confirmación de que la afición perdió la confianza. La continuidad de Gómez es hoy más debatida que nunca. Algunos creen que un técnico de perfil más renovador podría ser lo que necesita la Selección para salir del bache.
Queda por ver si la FESFUT opta por mantener a Gómez o buscar un nuevo aire. Lo cierto es que, sea cual sea la decisión, ese incidente con el aficionado se ha convertido en símbolo de una campaña fallida. La afición lo gritó. El técnico lo vivió. Y el fútbol salvadoreño lo está pagando.








