Internacionales -deportes
VIDE0 | Simeone cumple 10 años como DT del Atlético de Madrid: Cuatro momentos para recordar

Este jueves se cumplieron 10 años luego que Diego “El Cholo” Simeone reemplazara a Gregorio Manzano en el banquillo del Atlético de Madrid el 23 de diciembre del 2011. Desde entonces, comenzó una historia victoriosa para el argentino que lo llevó a convertirse en el DT más ganador de la institución rojiblanca en su historia.
Por eso hoy repasamos cinco momentos más épicos e icónicos en la carrera de Simeone al frente del Atlético de Madrid.
1- Par de ligas ganadas al Barcelona y al Real Madrid:
Nadie más que el Atlético de Simeone ha sido capaz de imponerse en 38 jornadas al Real Madrid y al Barcelona en los últimos diecisiete años. Y él lo ha hecho hasta en dos ocasiones. En 2013-14, cuando alcanzó el récord de puntos en una Liga de la historia del club rojiblanco, con 90, y en 2020-21, cuando dio al equipo madrileño su undécima Liga.
2- Dos Europa League y las Supercopas Europeas del 2012 y 2018, parte del palmarés internacional del Cholo
Simeone también colaboró con dos títulos internacionales a la causa. El primero de ellos fue en el 2012 frente al también español Athletic de Bilbao, con el que lograban su segundo título en Europa en los últimos tres años. Más tarde, en 2018, alcanzaban el tricampeonato venciendo al Olympique Marsella. Por si fuera poco, semanas después vencieron al Real Madrid en la Supercopa Europea del 2018; trofeo que también habían alcanzado en 2012 venciendo al Chelsea.
3- Simeone el técnico más ganador en la historia del Atlético de Madrid
El 10 de marzo de 2021, Simeone superó a Luis Aragonés (308) como el entrenador con más victorias del club en una victoria por 2 a 1 contra el Athletic Bilbao, lo que representó su victoria número 309 en general. El ‘Cholo’ ya suma 326 triunfos (18 más) en 551 choques (61 encuentros menos), que se reparten entre la Liga (232), Copa del Rey (26), Supercopa de España (2), la Champions League (43), la Europa League (21) y la Supercopa de Europa (2).

4- Siempre con boleto seguro a fase de grupos de la Champions League
En ninguna de sus nueve campañas de Liga enteras al frente del equipo, el Atlético de Madrid de Diego Simeone ha finalizado fuera de los primeros tres puestos de la clasificación, por lo que siempre aseguró su presencia en fase de grupos de la Champions League, algo trascendental para la economía del club. Sólo hay seis equipos más que han logrado lo mismo en ese periodo: el Real Madrid, el Barcelona, el Bayern Múnich, el Manchester City, el Juventus y el París Saint Germain; puros grandes de Europa. Nadie más.

Internacionales -deportes
Carlo Ancelotti será el próximo seleccionador de Brasil, según medios

El actual técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, dejará el banco del equipo blanco para convertirse en el próximo seleccionador de Brasil, aseguran este lunes varios medios en España.
«Carlo Ancelotti ya ha alcanzado un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para hacerse cargo de la selección de Brasil una vez finalice su etapa en el club blanco», señala en primera plana de su página de internet el diario deportivo madrileño Marca.
El medio precisa, sin embargo, que la firma del veterano técnico italiano con la CBF aún no se ha producido.
La entidad rectora del balompié brasileño dijo a la AFP que «no se pronuncia» al respecto.
Ancelotti, ganador de tres Ligas de Campeones con el club merengue en dos etapas, se halla en el foco de las críticas desde la eliminación en cuartos de Champions ante el Arsenal.
El pasado sábado, además, el Real Madrid perdió en la prórroga la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona (3-2).
Pero el cuadro blanco todavía pelea por el título de la liga española, en la que le separan cuatro puntos del líder, el FC Barcelona, a falta de cinco fechas para el final.
El medio deportivo español Relevo indica, por su parte, que el Madrid no pondrá «ninguna pega (obstáculo)» a la marcha de Ancelotti rumbo a la ‘Seleção’.
Ambos medios españoles coinciden en que el fogueado entrenador dejaría su cargo al frente del banco del Santiago Bernabéu al término de LaLiga, el 25 de mayo.
De suceder, no dirigiría al equipo blanco en el Mundial de Clubes (14 de junio-13 de julio) que se disputará en Estados Unidos.
Brasil destituyó a finales de marzo el entrenador Dorival Júnior tras la histórica goleada sufrida ante Argentina (4-1) por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Ancelotti es un viejo deseo del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, quien incluso llegó a anunciar la contratación del italiano para que dirigiera a los alicaídos pentacampeones del mundo a partir de la Copa América de 2024.
La contratación, sin embargo, nunca tuvo lugar y ‘Carletto’, de 65 años, acabó renovando su contrato con el Madrid hasta junio de 2026.
Internacionales -deportes
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea

Barcelona, Inter, Arsenal y París Saint-Germain se jugarán entre esta semana y la próxima el pase a la final de la Liga de Campeones, en unas semifinales sin favoritos claros y con equipos que llegan en dinámicas diferentes.
El Barcelona afronta la ida, este miércoles como local, tras haber conquistado el sábado su 32º título de la Copa del Rey, derrotando además en la final al Real Madrid (3-2 en la prórroga).
Líder de LaLiga con cuatro puntos de ventaja sobre su máximo rival, el equipo que entrena Hansi Flick sueña con cerrar la temporada logrando un triplete.
Algo que ya no podrá conseguir su rival, el Inter, que la semana pasada fue eliminado en semifinales de la Copa por el Milan (3-0).
Las sospechas de que el equipo dirigido por Simone Inzaghi está perdiendo fuelle en este tramo decisivo de la temporada se confirmaron este domingo, cuando el Inter perdió en casa 1-0 ante la Roma, encadenando así su segunda derrota consecutiva en la Serie A (tras caer 1-0 frente al Bolonia una semana antes), lo que podría costarle el título.
Tres derrotas consecutivas
«Tenemos que recuperar la energía. Iremos a Barcelona con mucho respeto hacia ese equipo, pero sin miedo», declaró Inzaghi el domingo.
En la clasificación de la Serie A, el Inter perdió el liderato y ahora se sitúa tres puntos por detrás del Nápoles, que venció 2-0 al Torino y no desaprovechó la oportunidad.
El partido del domingo fue el tercer consecutivo en el que el Inter se quedó sin marcar, un mal augurio antes de enfrentarse a un Barcelona que, pese a no poder contar con su goleador Robert Lewandowski, lesionado, sigue siendo uno de los equipos más prolíficos de Europa esta temporada.
Ante la baja del polaco, deberán ser el brasileño Raphinha y el español Ferran Torres quienes aporten los goles para el Barcelona.
El extremo de la Canarinha es actualmente el segundo máximo goleador de la competición europea, con 12 tantos, a solo uno del delantero guineano del Borussia Dortmund, Serhou Guirassy, quien ya no podrá sumar más goles esta temporada tras la eliminación de su equipo.
Internacionales -deportes
Liverpool logra su 20º título de campeón de Inglaterra

El Liverpool se proclamó este domingo campeón de la Premier League 2024-2025 gracias a su goleada 5-1 contra el Tottenham en la 34ª jornada, un título con el que los ‘Reds’ igualan el récord de 20 campeonatos del Manchester United.
Pese a que le bastaba con un empate para cumplir el objetivo, el Liverpool goleó con dianas del colombiano Luis Díaz (16), el argentino Alexis Mac Allister (24), el neerlandés Cody Gakpo (34), el egipcio Mohamed Salah (63) y contra su portería de Destiny Udogie (69), dando la vuelta al gol inicial de Dominik Solanke (12).
Con 82 unidades, los ‘Reds’ cuentan con una ventaja de quince sobre el Arsenal (67) cuando solo quedan doce en juego, dejando un año más con la miel en los labios a los ‘Gunners’, ya segundos en 2023 y 2024 por detrás del Manchester City.
En la primera temporada del entrenador neerlandés Arne Slot en el banquillo, tras la sorprendente marcha hace un año del legendario técnico alemán Jürgen Klopp, los ‘Reds’ cayeron en la final de Copa de la Liga a mediados de marzo contra el Newcastle (2-0) pero logran asegurar un título con el que igualar el récord de campeonatos del Manchester United, su histórico rival doméstico.
Pero este triunfo tiene para el Liverpool un sabor especial, pues es el primer campeonato desde 1990 que pudo celebrar con su público. En 2020 los ‘Reds’ rompieron una sequía de treinta años pero sin grandes festejos, dada la pandemia de covid-19 y los partidos en estadios vacíos.
Una imagen en claro contraste con la atmósfera de Anfield, con unas gradas teñidas completamente de rojo y entregado a la causa de los suyos, donde la fiesta arrancó horas antes del pitido inicial y culminó con una demostración de campeón sobre el césped.