Internacionales -deportes
René Higuita asegura que visitaría a Pablo Escobar en la cárcel «hoy, mañana y siempre»

Este martes cumple 53 años uno de los mejores jugadores que tuvo el fútbol colombiano. Que fue vital en la Copa Libertadores que ganó Atlético Nacional en 1989 y para la clasificación de la Selección Colombia al Mundial de Italia en 1990.
Ni hablar de sus «locuras» dentro de la cancha: sus salidas hasta la mista de la cancha y el escorpión en el mítico estadio de Wembley. En una entrevista para la Revista Bocas con el periodista Mauricio Silva, René Higuita fue sincero y no sólo habló de fútbol.
También develó algunos detalles de su amistad con Pablo Escobar: «Visitaría a Pablo Escobar en la cárcel hoy, mañana y siempre. Yo fui poco amigo de Escobar, pero con ese ‘poco amigo’, todos quisieran tenerme a mí de amigo. De hecho, el que me quedó de amigo fue don Roberto Escobar, el hermano, pero precisamente como por ese agradecimiento».
Continuó su relato: «Pablo Escobar era conocido, llegó hasta el Congreso y después, cuando ya sale de allá, sale a la clandestinidad y va a la cárcel.
Resulta que ya nadie lo conocía. Ya no era político, ya solamente era narcotraficante y nadie tenía que ver con él. Entonces yo, que en ese momento era como esa figura de Colombia, digo: ‘¡Hombre! ¿A una amistad se le puede pagar de esa manera?’ Entonces yo me llené como de la parte más humana y pensé cómo la cárcel le deja a uno solo».
Ser una de las figuras del fútbol colombiano en una época tan complicada para Colombia lo acercó a varios narcotraficantes: «Yo conocí muchos amigos y muchos han sido narcotraficantes, y yo no puedo cambiar, mi corazón no cambia eso. Conocí los paramilitares, conocí también la guerrilla, y de corazón, lo que ellos me contaron, me da para respetarlos, así como ellos me respetan. Esa ha sido mi esencia, y le hablo de los grupos más representativos y delincuentes.
Entonces, por eso vivo tranquilo, vivo en paz y soy el amigo de todos». Momento en el que Higuita subió a La Catedral para verse con Escobar.
Uno de los momentos más tristes de su vida fue haber estado ausente en las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos en 1994. Uno de los mejores momentos del fútbol colombiano. Higuita estuvo preso en 1993 por haber sido mediador en la liberación de la hija de Luis Carlos Molina Yepes, socio de Escobar.
Así lo contó el portero que atajó en Atlético Nacional su paso por prisión: «Ahí me empezaron a decir: ‘Usted me entrega a Pablo Escobar y no tiene delito. Usted es una persona conocida, querida, y lo que usted hizo le da para siete años’. Lo único que les dije fue: ‘Yo soy un tipo que no tengo problemas, que tampoco sé y, aún sabiendo, tampoco se los digo».
Y sumó: «Era el desespero por dar con Pablo, porque habían hecho una cantidad de cosas y nada. Entonces se supuso que yo era muy amigo de Escobar, y eso quedó en la mayoría de colombianos. Me llevaron para Bogotá: dos helicópteros, esposado, yo con una pierna enyesada, el peor delincuente, y los titulares eran que yo era el secuestrador.
Llegamos allá, una caravana, carros negros, un dispositivo y un montaje el berraco. Me quedé como dos días en la Fiscalía y de ahí ya me mandaron a La Modelo, a la cárcel».
Internacionales -deportes
Gobierno español pide investigar posible vulneración de derechos en fiesta de Lamine Yamal

El Ministerio de Derechos Sociales de España solicitó a la Fiscalía investigar si se vulneró la ley que prohíbe espectáculos denigrantes para personas con discapacidad durante la reciente fiesta de cumpleaños del futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, quien celebró su mayoría de edad.
La petición surge tras una denuncia presentada por la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), que cuestiona la presencia de personas con enanismo como parte del entretenimiento en el evento. Según la ley vigente desde hace tres años, este tipo de prácticas está prohibido, aunque no contempla sanciones específicas.
A pesar de que a los asistentes se les prohibió grabar el evento, un video filtrado en redes sociales muestra a personas con enanismo llegando a la fiesta, lo que generó polémica.
Uno de los artistas involucrados defendió su participación en declaraciones a la radio catalana RAC1: “Nadie nos faltó el respeto, se nos permitió trabajar en paz”. Afirmó que eran cuatro profesionales dedicados a la animación con actividades como baile, magia y servicio de bebidas. También criticó a la ADEE por intentar frenar su trabajo “sin ofrecer alternativas laborales o formativas”.
El evento, al que asistieron celebridades como Bizarrap, Bad Gyal y el rapero dominicano Chimbala —quien también es de baja estatura—, se realizó en un entorno privado. Chimbala compartió imágenes del festejo y agradeció la invitación de Yamal.
La ADEE, por su parte, anunció que tomará acciones legales y sociales contra el jugador, al considerar que los hechos vulneran no solo la ley, sino también los principios éticos de igualdad y respeto hacia las personas con discapacidad. Según la organización, este tipo de prácticas perpetúan estereotipos y fomentan la discriminación.
Internacionales -deportes
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a enanos para su fiesta de cumpleaños

El Gobierno presentará denuncia ante la Fiscalía y ante el Defensor del Pueblo para que investiguen la contratación de personas acondroplasia u otras displasias que causan enanismo en la fiesta que el jugador del Barcelona Lamine Yamal celebró por su 18 cumpleaños.
Señaló que contratar a personas con discapacidad, «con enanismo en concreto», para que los asistentes a una fiesta «se rían y se burlen de ellas» es «denigrante y discriminatorio».
Asimismo, considera que es «inaceptable que, en pleno siglo XXI, se siga utilizando a las personas con enanismo como bufones».
El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, manifestó que estos comportamientos agravan «la discriminación y el estigma que ya sufrimos las personas con enanismo», y subrayó que, de hecho, estos espectáculos «denigrantes» ya están prohibidos por ley.
Reforma de las leyes de Dependencia y de Discapacidad
Según indica el director general de Discapacidad, Jesús Martín, el departamento que dirige Pablo Bustinduy ha requerido aclarar si en la fiesta del 18 cumpleaños del deportista se denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.
Precisamente, el Gobierno quiere regular como infracción grave, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros, espectáculos y en general, la exposición pública de una persona atendiendo a su discapacidad, en la reforma de la ley que quiere aprobar el Consejo de Ministros este martes. El responsable de discapacidad ha expresado su preocupación por el hecho de que «un chaval que tiene tantos seguidores, influencer para gente joven, haga este tipo de fiestas que puede hacer un efecto rebote de la juventud».
«Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes», ha lamentado Jesús Martín, quien ha recordado que está prohibido en España desde hace ya casi 3 años y que el ministerio de Bustinduy «no se va a quedar de brazos cruzados ante esos indicios» publicados en los medios de comunicación. «La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos». «Que se abran las investigaciones oportunas y en función de las conclusiones, que se actúe», ha aseverado. «Las personas con enanismo como yo estamos ahora en mayor riesgo de que, cuando vamos por la calle, se rían de nosotros o nos insulten, todo por este tipo de comportamientos». «El dinero y el poder no compran derechos humanos y, por eso, este Gobierno no se va a quedar de brazos cruzados y vamos a actuar», abundó.
Comunicado de la Asociación ADEE
La primera condena pública de la contratación de personas con enanismo para la fiesta del futbolista culé llegó desde la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo.
En un comunicado difundido este domingo, la entidad ha anunciado que ya ha iniciado «las acciones legales y sociales oportunas para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad», al considerar que lo ocurrido «vulnera no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa».
«Hoy ha trascendido que, durante la celebración del cumpleaños del joven futbolista Lamine Yamal, figura relevante del fútbol español, se contrató a varias personas con enanismo para participar en actividades de entretenimiento, sin otra finalidad que la de servir de reclamo y espectáculo», lamenta la asociación.
«Este tipo de prácticas resulta inaceptable, pues perpetúa estereotipos, alimenta la discriminación y socava tanto la imagen como los derechos de las personas con enanismo y de todo el colectivo de personas con discapacidad», añaden en el comunicado.
«Más preocupante aún es que estos hechos estén vinculados a figuras públicas»
La presidenta de la asociación, Carolina Puente, ha subrayado que «es absolutamente inadmisible que en pleno siglo XXI se siga recurriendo a personas con enanismo como simple diversión o reclamo en fiestas privadas».
«Más preocupante aún es que estos hechos estén vinculados a figuras públicas como Lamine Yamal», ha advertido.
«Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de prácticas, el daño es aún mayor porque se transmite el mensaje de que la discriminación es aceptable o anecdótica, sobre todo entre los jóvenes», ha añadido. «Es una responsabilidad de todos erradicar de una vez por todas la cosificación de la diferencia y educar en valores de respeto y equidad».
«Exigiremos que se asuman las responsabilidades necesarias para que actos como estos no se repitan jamás», concluye el comunicado. También recuerdan que «estas prácticas están expresamente prohibidas por la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013, Art. 18), que establece claramente que ‘quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana'».
Internacionales -deportes
Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el ‘GOAT’ o ‘mejor de todos los tiempos’ en una entrevista durante la final del Mundial de Clubes de la FIFA, conquistada por el Chelsea.
«Probablemente me iré por lo clásico. Es como decir Babe Ruth, pero diría que Pelé fue grandioso», aseguró Trump a DAZN, comparándolo con el mítico beisbolista.
Trump recordó la etapa de Pelé en el New York Cosmos, equipo para el que jugó desde 1975 hasta su retirada del fútbol en 1977.
«Hace muchos años, cuando yo era joven, trajeron a un jugador llamado Pelé para jugar en un equipo llamado el Cosmos», dijo.
«No quiero revelar mi edad -tiene 79-, pero fue hace mucho tiempo, cuando yo era un chico joven, y vine a ver a Pelé, y fue fantástico», añadió Trump.
Acompañado por la primera dama estadounidense, Melania Trump, el mandatario presenció la final del Mundial de Clubes entre el Paris Saint-Germain y el Chelsea desde el palco junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA y con quien tiene muy buena sintonía.
Posteriormente bajó al terreno de juego del MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.) para entregar junto a Infantino la copa al capitán del Chelsea, Reece James, además de las medallas a los campeones y los subcampeones.
En lugar de retirarse tras entregar el trofeo como suele ser habitual en estas ceremonias, Trump permaneció con los jugadores del Chelsea cuando levantaron la copa y festejó con ellos el triunfo.
Según el ‘pool’ de la Casa Blanca, Trump fue abucheado al menos tres veces durante la entrega de trofeos. También hubo aplausos y vítores, pero la música del estadio ahogó parte del sonido.