Internacionales -deportes
Real Madrid respalda a Mbappé tras investigación en Suecia por «violación»

El club, que no se ha pronunciado oficialmente acerca de este asunto, se muestra tranquilo frente a las posibles consecuencias de estas acusaciones, calificadas como «el mayor fake de la historia del deporte» por una fuente interna del club contactada por la AFP.
Sólo se registró un movimiento extraño el martes, cuando el Real Madrid borró la imagen de Mbappé de una campaña publicitaria del patrocinador de las equipaciones Adidas.
Al ser preguntado por ello, el club merengue explicó a los periodistas que Mbappé no podía aparecer en las imágentes debido a una cláusula que tiene con su sponsor Nike, que es competencia directa de Adidas.
Una explicación plausible pero que pusieron en duda numerosos internautas ya que hay otros jugadores presentes en las fotos publicadas por el Real Madrid que también tienen contrato con Nike, como su compañero de equipo Eduardo Camavinga o el jugador de básquetbol español Sergio Llull.
En medio de esta tempestad mediática, el capitán de la selección francesa, no convocado a petición propia por los ‘Bleus’ para la reciente ventana internacional para recuperarse de su lesión en el bíceps de la pierna izquierda, estuvo esta semana haciendo trabajo individual en el club blanco y se reunió con el grupo en una sesión colectiva el martes por la tarde.
Los ‘merengues’ no dudaron en compartir en redes sociales fotos y videos del goleador francés, disponible para jugar frente al Celta de Vigo en Balaídos el próximo sábado (19H00 GMT) en partido de la 10ª jornada de Liga.
«Fake news»
El lunes, tras las primeras informaciones acerca de esta investigación, Mbappé denunció en redes sociales que se trataba de «fake news» y relacionó la noticia con la audiencia prevista el martes ante una comisión de la Liga de Fútbol Profesional Francesa (LFP) en el marco del litigio que opone al delantero con su antiguo club, el París SG: «Esto se está volviendo tan previsible, la víspera de una audiencia por casualidad».
Fue entonces cuando la prensa española, prudente tras los primeros rumores aparecidos en redes acerca de lo que publicaba el diario sueco Aftonbladet, empezó a seguir en tiempo real la evolución del caso.
La cobertura se intensificó el martes por la tarde tras las declaraciones de la abogada del delantero del Real Madrid que fueron ampliamente recogidas por los diarios deportivos Marca y AS.
Mbappé «no está al corriente de la amplitud de la avalancha mediática, pero está totalmente tranquilo y no entiende que se le podría reprochar», aseguró la abogada del delantero Marie-Alix Canu-Bernard a la AFP.
«Está atónito por escuchar que podría afectarle. Ha preferido ir a entrenar y ha pedido a mi gabinete que las cosas no queden así, porque no es posible dejarse calumniar y difamar de esta forma. Por esa razón vamos a presentar una denuncia por calumnias», añadió.
Marca y AS, medios madrileños que están ilustrando sus artículos con fotos antiguas de Mbappé con la camiseta del PSG, llevan desde el lunes destacando la acusación del jugador del Real Madrid contra su antiguo club, el París Saint-Germain.
«Mbappé acusa al PSG de estar detrás del escándalo del hotel de Estocolmo», tituló el Marca el lunes, y añadió que «el delantero insinúa que el club es la fuente de las falsas informaciones».
El club parisino se limitó a «ignorarlo y conservar su clase y su dignidad», según contó una fuente próxima al club a la AFP.
Internacionales -deportes
Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala se alegra que no enfrentarán a La Selecta en el Cuscatlán

El entrenador de la Selección de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena confesó a medios guatemaltecos el alivio que siente de no enfrentar a El Salvador en el estadio Cuscatlán.
«Es una buena noticia para nosotros no jugar en el Estadio Cuscatlán, es un estadio complicado, un ejemplo era cuando México jugaba ahí, era difícil ganar. La gente está muy cerca y se sentía la presión», expresó el DT.
La Selecta no recibió el aval de Concacaf para utilizar el Monumental, para las fechas de octubre, del 10 y 14, cuando se reciba a Panamá y a la Selección chapina, debido a que unos días antes este escenario será sede de un concierto y no lo consideran que esté listo para dichos partidos.
Sin embargo, Rolando González, presidente de la Comisión de Regularización de la Fesfut, comentó que han enviado a FIFA una nota para apelar la decisión.
Respecto a jugar en el Mágico González, el timonel de los guatemaltecos indicó que es una ventaja porque ahí una pista y la gente no está cerca y también es un estadio de menor capacitad. Y que los salvadoreños lo ven como una desventaja para su selección.
La última fase de la eliminatoria mundialista arranca el 4 de septiembre, con la visita que hará la Selecta a Guatemala. Luego, El Salvador recibirá a Surinam (lunes 8 del mismo mes)
Esta etapa determinará a los tres clasificados directos por Concacaf, para el Mundial 2026, que saldrán de los líderes de los tres grupos en competencia. Además, los dos mejores segundos lucharán en un repechaje, por los últimos dos puestos a la Copa del Mundo contra otras selecciones de las demás confederaciones.
Internacionales -deportes
Messi abandona por lesión partido con Necaxa

Lionel Messi sufrió este sábado una lesión frente al Necaxa en la Leagues Cup y tuvo que ser sustituido en el minuto 11.
El número 10 se fue al césped en los primeros compases del partido y se vio obligado a abandonar el encuentro por lo que parecía una dolencia muscular.
En su lugar frente al Necaxa salió su compatriota Federico Redondo.
Messi había dado dos asistencias en el primer encuentro de la Leagues Cup del Inter Miami y fue clave en el triunfo ‘in extremis’ por 1-2 ante el Atlas.
Un minuto después de que Messi se fuera al vestuario, el Inter Miami se adelantó por 1-0 ante el Necaxa con un gol del venezolano Telasco Segovia tras una buena jugada colectiva con Rodrigo de Paul y Luis Suárez.
Tras el encuentro frente al Atlas, Messi aseguró que había acusado físicamente el no haber podido jugar frente al Cincinnati del pasado sábado 26 de julio por la polémica sanción tras ausentarse del All-Star de la MLS.
“Al principio estaba un poco pesado. Venía con continuidad, pero el otro día no me dejaron jugar y hoy lo noté, sobre todo en el primer tiempo”, dijo entonces.
“El no haber jugado el otro día, si a priori parece que es mejor, para mí es peor porque yo necesito competir. Me siento físicamente a medida que juego partidos, que agarro ritmo”, añadió.
Internacionales -deportes
La fiscalía exige dos años de cárcel para jugador del Real Madrid

La fiscalía ha presentado un escrito de acusación para el futbolista Raúl Asencio, donde solicita una condena de dos años, seis meses y un día de prisión, además de una multa diaria de 100 € durante dos años y una indemnización aproximada de 10 000 €+
Asencio está siendo acusado por dos delitos contra la intimidad, esto por haber mostrado un video sexual donde aparecen dos jóvenes, una menor de edad y otra mayor, sin el consentimiento de ambas. Aunque no formó parte del encuentro ni grabó el material, se le acusa de compartir dicho video con una tercera persona.
Raúl Asencio es señalado únicamente por mostrar dicho material y ante lo sucedido, el jugador del Real Madrid aseguró públicamente que no participó en ningún comportamiento ofensivo contra la libertad sexual, especialmente de menores, y que se le atribuye erróneamente haber grabado o difundido las imágenes.
Otros implicados enfrentan acusaciones
A pesar de que el nombre de Raúl Asencio ha estado en boca de mucha gente, otros excompañeros del Real Madrid Castilla como: Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, están acusados de grabar y difundir el video sexual sin autorización. En su caso, la Fiscalía pide cuatro años y siete meses de prisión para ellos, además de multas y prohibiciones de acercamiento a las víctimas.
Este caso ha generó controversia y un debate público, ya que al tratarse de deportistas profesionales, el ojo público los señala y exigen que la justicia proceda. El procedimiento judicial continúa su curso en Canarias.
Recomendados: