Internacionales -deportes
«La pelota no se mancha»: Las 15 frases ‘maradonianas’ que se sumaron al diccionario futbolero

Diego Armando Maradona falleció este miércoles y, además de su memorable destreza futbolística, el ídolo será recordado por expresiones que ya se popularizaron en la sociedad argentina, y que incluso son utilizadas por miles de personas para explicar situaciones cotidianas.
Entre estas ocurrencias, calificadas como frases ‘maradonianas’, hay algunas que se hicieron conocidas incluso para aquellos que no disfrutan del fútbol.
1)»Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha». Este comentario del ‘Pelusa’ marcó un antes y un después para los amantes del fútbol. Fue en su partido de despedida, en el 2001, dentro del estadio de Boca Juniors (Argentina). De esta forma, frente a miles de hinchas, hizo un paralelismo entre los desórdenes de su vida personal y el deporte.
2) «Creeme que me cortaron las piernas».Se lo dijo al periodista local Adrián Paenza, cuando lo retiraron del Mundial 1994 por su caso de doping positivo. Maradona siempre sostuvo que hubo una conspiración en su contra por denunciar públicamente las irregularidades de la FIFA.
3) «Se le escapó la tortuga». Diego recordó cuando se extravió una tortuga del hijo del exembajador estadounidense, James Cheek, en la casa de un amigo suyo. Desde entonces, esa frase se repite para manifestar desaciertos ante situaciones que parecían fáciles, como por ejemplo, perder un partido contra un rival más débil.
4) «Bush es un asesino, yo prefiero ser amigo de Fidel». En 2003, en China, Maradona remarcó su posicionamiento contrario a Washington y afín a la izquierda latinoamericana. Particularmente, Diego siempre tuvo simpatía por la Revolución Cubana y hasta llevaba un tatuaje del ‘Che’ Guevara en un brazo.
5) «Crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua y de teléfono». El ‘Diez’ recordaba con humor la pobreza del entorno donde se desarrolló antes de comenzar su carrera profesional. En Villa Fiorito, ubicado en el partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, había muchas carencias estructurales.
6) «Tus decisiones le cagaron la vida a las próximas dos generaciones de argentinos. Hacete cargo, querido. Ya lo dijo tu padre». En las antípodas del neoliberalismo, Maradona se declaró enemigo acérrimo del expresidente argentino Mauricio Macri, a quien ya conocía por haber jugado en Boca cuando el político dirigía ese club.
7) «Segurola y Habana 4310, séptimo piso. Y vamos a ver si me dura 30 segundos». Se trataba de la dirección donde residía Diego en octubre de 1995, en la Ciudad de Buenos Aires. La dijo frente a las cámaras, para que Julio César ‘Huevo’ Toresani, un futbolista de Colón, fuese a buscarlo para pelear. Desde ese entonces, cada vez que hay una trifulca en un partido, a modo de broma se repite esta frase. De hecho, en Argentina hasta hay un programa de radio que se llama así, ‘Segurola y Habana’.
8) «Lástima no se le tiene a nadie, maestro. Pelealo, tenele bronca, pero lástima, a nadie». Este dicho icónico de Maradona ocurrió en un programa televisivo local llamado ‘El Equipo de Primera’, en el 2001.
9) «Yo quería ir a EE.UU., pero el cabeza de termo de Clinton no me deja entrar». En 1996, Diego expresó su enojo porque tenía el acceso negado al país norteamericano, e insultó al mandatario estadounidense.
10) «Cuando entré al Vaticano y vi todo ese oro, me convertí en una bola de fuego». Esta crítica a la Iglesia Católica la hizo en 2004.
11) «Fui, soy y seré drogadicto». El ‘crack’ sudamericano nunca ocultó su conflicto con el consumo problemático de estupefacientes, y esa frase la pronunció en 1996.
12) «Es muy rápido: es capaz de meterle un supositorio a una liebre». Con esa insólita comparación, Maradona se refería en el 2000 al juez Hernán Bernasconi, quien investigaba la aparición de cocaína en un jarrón de Guillermo Cóppola, entonces mánager de Diego.
13) «Si voy al banco es para sacar plata, fiera». Esta ironía fue en 1996, cuando un reportero le preguntó antes de un partido si iría al banco de suplentes.
14) «Es vivísimo. Fuma debajo del agua». Así describía a Cóppola en el 2000.
15) «Cuando dicen que soy Dios, yo respondo que están equivocados: soy un simple jugador de fútbol. Dios es Dios, y yo soy Diego». Algunas veces, le molestaba el exceso de idolatría.
Hubo otras frases menos populares, pero tras el fallecimiento, cobraron mayor atención. En una de ellas, cuestionó a su propio entorno: «Tampoco muerto encontraría paz. Me utilizan en vida, y encontrarán el momento de hacerlo estando muerto».
Internacionales -deportes
Brasil golea a Portugal y disputará la final del mundial playero

La selección de fútbol playa de Brasil se encuentra en la final del mundial del Beach Soccer Seychelles 2025 al vencer a la poderosa Portugal en el partido de semifinal.
Los brasileños se enfrentaron a una Portugal que ya ha ganado este campeonato y fue un choque de trenes donde ambas selecciones sacaron su mejor arsenal, pero la brasileña se quedó con el encuentro tras vencer con un marcador de 4 a 2 a su similar europea.
Los brasileños son los favoritos y en la final se enfrentarán contra Bielorrusia que dejó a su similar de Senegal.
Los brasileños llegaron a la competición como la campeona actual del torneo y se encuentra a un solo partido para revalidar el título, pero los bielorrusos han mostrado un nivel alto en sus juegos y será un gran rival para los sudamericanos.
El tercer lugar lo disputarán las selecciones de Portugal y Senegal que también prometen dejar lo mejor de sí en la cancha.
Internacionales -deportes
Rivaldo asegura que el Barcelona tiene todo para ser campeón de LaLiga

El histórico jugador brasileño del FC Barcelona, Rivaldo, resaltó que el cuadro comandado por Hansi Flick espera poder reivindicarse de la derrota que sufrieron ante el Inter de Milán en las semifinales de la Champions League, por lo que están preparados para poder derrotar al Real Madrid este fin de semana con la finalidad de conquistar LaLiga de España.
Estas declaraciones las realizó el jugador durante una entrevista ofrecida para Mediotiempo, donde consideró que la plantilla blaugrana está enfocada en mantener el gran año que han registrado en esta temporada y saldrán con todo para poder quedarse con el triunfo ante un Madrid que llega en medio de una serie de rumores sobre la salida de Carlo Ancelotti.
El antiguo delantero es considerado como una leyenda del FC Barcelona tras militar en el equipo por cinco temporadas en las que conquistó dos títulos ligueros, una Copa del Rey y una Copa de Cataluña, por lo que constantemente habla sobre el rendimiento de cada uno de los jugadores del equipo.
“Están jugando muy bien. Hace mucho tiempo que el FC Barcelona no jugaba tan bien como lo está haciendo ahora. Han hecho grandes partidos y creo que tienen todo para ser campeones de la Liga Española. Tienen muy buen equipo, buenos jugadores y un entrenador que está haciendo un gran trabajo, así que ojalá pueda conseguir los títulos”, expresó.
Rivaldo también habló sobre el rendimiento de su compatriota Raphinha, quien se ha convertido en uno de los principales pilares del equipo y se perfila como firme candidato a conquistar el Balón de Oro de esta temporada por los goles que ha conseguido y lo determinante que es dentro del terreno de juego.
“Siento que sí, Raphinha tiene ciertos aspectos de mí. Me gusta mucho Raphinha como jugador, es alguien al que le gusta hacer goles como a mí, está jugando muy bien aportando goles y asistencias para sus compañeros. Espero que siga jugando como lo está haciendo porque seguramente puede ganar el Balón de Oro”, agregó Rivaldo en sus declaraciones.
Internacionales -deportes
Barcelona y Real Madrid disputan un clásico que puede decidir LaLiga

La temporada 2024-2025 de LaLiga española entra en su recta final con solo cuatro jornadas por disputar y el título aún sin dueño. Todo apunta a que el campeonato se definirá entre los eternos rivales: Barcelona y Real Madrid, que se enfrentarán este domingo 11 de mayo en un duelo clave correspondiente a la jornada 35.
El partido se disputará en el estadio Olímpico de Montjuic, casa provisional del Barça, a las 8:15 a.m. (hora de El Salvador), y será transmitido por Viix y Sky.
Una victoria del conjunto azulgrana, dirigido por Hansi Flick, podría acercarlos al título al estirar la ventaja a siete puntos con solo nueve en disputa. En cambio, si los dirigidos por Carlo Ancelotti logran el triunfo, acortarían la distancia a solo tres unidades, dejando abierta la lucha por el campeonato.
Barcelona llega con ventaja anímica y estadística, tras haber vencido al Real Madrid en los tres enfrentamientos previos de la temporada. El primero fue una contundente goleada 0-4 en el Santiago Bernabéu, por la jornada 11 de liga. Más tarde, en la final de la Supercopa de España, celebrada en Arabia Saudita el 12 de enero, los catalanes se impusieron 5-2. El triunfo más reciente fue el pasado 26 de abril, en la final de la Copa del Rey, donde el Barça ganó 3-2 en tiempo extra.
El clásico de este domingo no solo promete espectáculo, sino que podría definir el destino del título en una de las temporadas más reñidas de los últimos años.