Internacionales -deportes
La ciudad natal de Vinicius comparte su dolor ante el racismo

«Es inhumano», dice este mediocampista de 18 años, promesa del fútbol brasileño.
Como todos los chicos que persiguen el balón por la cancha de césped artificial de la cantera del Flamengo en Sao Gonçalo, una ciudad pobre a las afueras de Rio de Janeiro, Ricardo sueña con emular el camino meteórico de Vinicius, de 22 años, quien dio aquí sus primeros pasos antes de fichar para el Real Madrid a los 16.
Pero el joven teme que los jugadores negros como él sigan recibiendo el mismo trato que «Vini Jr», a quien el domingo en Valencia le gritaron «mono» desde la tribuna. Fue apenas el más reciente de una serie de ataques racistas en su contra.
«Se está volviendo cada vez peor», dice Ricardo, que juega en la categoría juvenil de Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil.

«Algunos piensan que es normal. Nos juzgan por el color de nuestra piel. Mi mamá siempre me decía desde pequeño: ‘Los negros tienen que ser el doble de buenos’», cuenta a la AFP.
«Así son las cosas. Voy a llegar a la cima de todos modos», asegura el joven futbolista.
El personal de la academia juvenil donde Vinicius Jr. se formó, Escola Flamengo, siente angustia al ver los ataques contra el jugador, a quien recuerdan como un niño dulce y un estudiante modelo que cautivó a todos.
«Era un chico sensacional, muy respetuoso y dedicado. Era nuestro destacado, dentro y fuera del campo», dice Monique Monteiro, de 32 años, que trabaja en la recepción de la escuela.

Cuenta con asombro cómo «Vini» escapó de una infancia de pobreza y de las ásperas calles de Sao Gonçalo, una ciudad de clase trabajadora al otro lado de la bahía de Rio de Janeiro, para llegar a la cima del fútbol profesional.
«No fue fácil para él. Lo hizo todo con su propio sudor… y mucho apoyo de su familia», dice Monique a la AFP.
«Para quienes hemos visto toda su carrera, todo lo que pasó para llegar a donde está, es muy triste. Verlo sufrir así nos enoja mucho», añade.
Vinicius José Paixao de Oliveira Junior creció en una pequeña casa al final de un callejón sin salida en un barrio empobrecido que linda con la carretera BR-101.
Incluso después de convertirse en una de las mayores estrellas del fútbol mundial, ha mantenido una fuerte conexión con su ciudad natal.

Su familia todavía vive en la misma casa, ahora ampliada y lujosamente renovada. En su cuadra hay varios grafitis, incluido uno de Vinicius con la camiseta de la selección brasileña, en el que sueña con ganar la Copa del Mundo.
Los vecinos aseguran que el futbolista ha contribuido ampliamente con su comunidad, por ejemplo, a través de su Instituto Vini Jr.
Esa organización benéfica busca ayudar a los niños con su desempeño escolar a través de programas innovadores que aprovechan la tecnología y la pasión nacional de los brasileños por el fútbol.
«Sao Gonçalo y Brasil están orgullosos de ti», publicó en las redes sociales el gobierno municipal, en apoyo a su héroe.

El futbolista recibió una avalancha de mensajes de solidaridad de personalidades brasileñas, desde el presidente Luiz Inácio Lula da Silva hasta el ícono de la música Gilberto Gil y las también estrellas de la selección nacional Neymar y Richarlison.
En el centro de Sao Gonçalo, los residentes comentan su disgusto por el último episodio.
«Es simplemente absurdo llamar mono al niño. Simplemente desafía la lógica», dice Marcia Maria da Costa, de 62 años, que vende artículos de fútbol en un mercado callejero local, donde las camisetas de Vinicius tienen alta demanda.
El vendedor de teléfonos Víctor Gabriel Ferreira, quien creció en el barrio de Vinicius, se mostró indignado ante los ataques racistas.
«Brasil y el mundo no soportan ver a un hombre negro de la favela alcanzar la cima de los mejores jugadores del mundo», dice.

Internacionales -deportes
Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala se alegra que no enfrentarán a La Selecta en el Cuscatlán

El entrenador de la Selección de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena confesó a medios guatemaltecos el alivio que siente de no enfrentar a El Salvador en el estadio Cuscatlán.
«Es una buena noticia para nosotros no jugar en el Estadio Cuscatlán, es un estadio complicado, un ejemplo era cuando México jugaba ahí, era difícil ganar. La gente está muy cerca y se sentía la presión», expresó el DT.
La Selecta no recibió el aval de Concacaf para utilizar el Monumental, para las fechas de octubre, del 10 y 14, cuando se reciba a Panamá y a la Selección chapina, debido a que unos días antes este escenario será sede de un concierto y no lo consideran que esté listo para dichos partidos.
Sin embargo, Rolando González, presidente de la Comisión de Regularización de la Fesfut, comentó que han enviado a FIFA una nota para apelar la decisión.
Respecto a jugar en el Mágico González, el timonel de los guatemaltecos indicó que es una ventaja porque ahí una pista y la gente no está cerca y también es un estadio de menor capacitad. Y que los salvadoreños lo ven como una desventaja para su selección.
La última fase de la eliminatoria mundialista arranca el 4 de septiembre, con la visita que hará la Selecta a Guatemala. Luego, El Salvador recibirá a Surinam (lunes 8 del mismo mes)
Esta etapa determinará a los tres clasificados directos por Concacaf, para el Mundial 2026, que saldrán de los líderes de los tres grupos en competencia. Además, los dos mejores segundos lucharán en un repechaje, por los últimos dos puestos a la Copa del Mundo contra otras selecciones de las demás confederaciones.
Internacionales -deportes
Messi abandona por lesión partido con Necaxa

Lionel Messi sufrió este sábado una lesión frente al Necaxa en la Leagues Cup y tuvo que ser sustituido en el minuto 11.
El número 10 se fue al césped en los primeros compases del partido y se vio obligado a abandonar el encuentro por lo que parecía una dolencia muscular.
En su lugar frente al Necaxa salió su compatriota Federico Redondo.
Messi había dado dos asistencias en el primer encuentro de la Leagues Cup del Inter Miami y fue clave en el triunfo ‘in extremis’ por 1-2 ante el Atlas.
Un minuto después de que Messi se fuera al vestuario, el Inter Miami se adelantó por 1-0 ante el Necaxa con un gol del venezolano Telasco Segovia tras una buena jugada colectiva con Rodrigo de Paul y Luis Suárez.
Tras el encuentro frente al Atlas, Messi aseguró que había acusado físicamente el no haber podido jugar frente al Cincinnati del pasado sábado 26 de julio por la polémica sanción tras ausentarse del All-Star de la MLS.
“Al principio estaba un poco pesado. Venía con continuidad, pero el otro día no me dejaron jugar y hoy lo noté, sobre todo en el primer tiempo”, dijo entonces.
“El no haber jugado el otro día, si a priori parece que es mejor, para mí es peor porque yo necesito competir. Me siento físicamente a medida que juego partidos, que agarro ritmo”, añadió.
Internacionales -deportes
La fiscalía exige dos años de cárcel para jugador del Real Madrid

La fiscalía ha presentado un escrito de acusación para el futbolista Raúl Asencio, donde solicita una condena de dos años, seis meses y un día de prisión, además de una multa diaria de 100 € durante dos años y una indemnización aproximada de 10 000 €+
Asencio está siendo acusado por dos delitos contra la intimidad, esto por haber mostrado un video sexual donde aparecen dos jóvenes, una menor de edad y otra mayor, sin el consentimiento de ambas. Aunque no formó parte del encuentro ni grabó el material, se le acusa de compartir dicho video con una tercera persona.
Raúl Asencio es señalado únicamente por mostrar dicho material y ante lo sucedido, el jugador del Real Madrid aseguró públicamente que no participó en ningún comportamiento ofensivo contra la libertad sexual, especialmente de menores, y que se le atribuye erróneamente haber grabado o difundido las imágenes.
Otros implicados enfrentan acusaciones
A pesar de que el nombre de Raúl Asencio ha estado en boca de mucha gente, otros excompañeros del Real Madrid Castilla como: Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, están acusados de grabar y difundir el video sexual sin autorización. En su caso, la Fiscalía pide cuatro años y siete meses de prisión para ellos, además de multas y prohibiciones de acercamiento a las víctimas.
Este caso ha generó controversia y un debate público, ya que al tratarse de deportistas profesionales, el ojo público los señala y exigen que la justicia proceda. El procedimiento judicial continúa su curso en Canarias.
Recomendados: