Internacionales -deportes
La ciudad natal de Vinicius comparte su dolor ante el racismo
«Es inhumano», dice este mediocampista de 18 años, promesa del fútbol brasileño.
Como todos los chicos que persiguen el balón por la cancha de césped artificial de la cantera del Flamengo en Sao Gonçalo, una ciudad pobre a las afueras de Rio de Janeiro, Ricardo sueña con emular el camino meteórico de Vinicius, de 22 años, quien dio aquí sus primeros pasos antes de fichar para el Real Madrid a los 16.
Pero el joven teme que los jugadores negros como él sigan recibiendo el mismo trato que «Vini Jr», a quien el domingo en Valencia le gritaron «mono» desde la tribuna. Fue apenas el más reciente de una serie de ataques racistas en su contra.
«Se está volviendo cada vez peor», dice Ricardo, que juega en la categoría juvenil de Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil.

«Algunos piensan que es normal. Nos juzgan por el color de nuestra piel. Mi mamá siempre me decía desde pequeño: ‘Los negros tienen que ser el doble de buenos’», cuenta a la AFP.
«Así son las cosas. Voy a llegar a la cima de todos modos», asegura el joven futbolista.
El personal de la academia juvenil donde Vinicius Jr. se formó, Escola Flamengo, siente angustia al ver los ataques contra el jugador, a quien recuerdan como un niño dulce y un estudiante modelo que cautivó a todos.
«Era un chico sensacional, muy respetuoso y dedicado. Era nuestro destacado, dentro y fuera del campo», dice Monique Monteiro, de 32 años, que trabaja en la recepción de la escuela.

Cuenta con asombro cómo «Vini» escapó de una infancia de pobreza y de las ásperas calles de Sao Gonçalo, una ciudad de clase trabajadora al otro lado de la bahía de Rio de Janeiro, para llegar a la cima del fútbol profesional.
«No fue fácil para él. Lo hizo todo con su propio sudor… y mucho apoyo de su familia», dice Monique a la AFP.
«Para quienes hemos visto toda su carrera, todo lo que pasó para llegar a donde está, es muy triste. Verlo sufrir así nos enoja mucho», añade.
Vinicius José Paixao de Oliveira Junior creció en una pequeña casa al final de un callejón sin salida en un barrio empobrecido que linda con la carretera BR-101.
Incluso después de convertirse en una de las mayores estrellas del fútbol mundial, ha mantenido una fuerte conexión con su ciudad natal.

Su familia todavía vive en la misma casa, ahora ampliada y lujosamente renovada. En su cuadra hay varios grafitis, incluido uno de Vinicius con la camiseta de la selección brasileña, en el que sueña con ganar la Copa del Mundo.
Los vecinos aseguran que el futbolista ha contribuido ampliamente con su comunidad, por ejemplo, a través de su Instituto Vini Jr.
Esa organización benéfica busca ayudar a los niños con su desempeño escolar a través de programas innovadores que aprovechan la tecnología y la pasión nacional de los brasileños por el fútbol.
«Sao Gonçalo y Brasil están orgullosos de ti», publicó en las redes sociales el gobierno municipal, en apoyo a su héroe.

El futbolista recibió una avalancha de mensajes de solidaridad de personalidades brasileñas, desde el presidente Luiz Inácio Lula da Silva hasta el ícono de la música Gilberto Gil y las también estrellas de la selección nacional Neymar y Richarlison.
En el centro de Sao Gonçalo, los residentes comentan su disgusto por el último episodio.
«Es simplemente absurdo llamar mono al niño. Simplemente desafía la lógica», dice Marcia Maria da Costa, de 62 años, que vende artículos de fútbol en un mercado callejero local, donde las camisetas de Vinicius tienen alta demanda.
El vendedor de teléfonos Víctor Gabriel Ferreira, quien creció en el barrio de Vinicius, se mostró indignado ante los ataques racistas.
«Brasil y el mundo no soportan ver a un hombre negro de la favela alcanzar la cima de los mejores jugadores del mundo», dice.

Internacionales -deportes
CR7 celebra desde las redes sociales la clasificación de Portugal
El Comandante y capitán de Portugal, Cristiano Ronaldo, celebró desde la redes sociales la clasificación del Mundial de su país.
El 7 de Portugal lo hizo con dos publicaciones hechas en sus redes sociales.
Su primera publicación en Instagram mostraba una foto suya con la camiseta de Portugal, con la leyenda «¡SOMOS MUNDIALES! ¡A POR TODAS, PORTUGAL!», reflejando su orgullo a pesar de su ausencia.
En la segunda, el capitán de 40 años compartió una publicación de Portugal en la que se confirmaba el primer puesto del país en el Grupo F de la UEFA, lo que le aseguraba el pase directo al torneo del próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá, anunciado hace solo unos momentos.
La ausencia de Ronaldo se debió a una tarjeta roja recibida en la derrota del jueves ante Irlanda, la primera que recibe con Portugal.
Este hito supone la sexta participación de Ronaldo en un Mundial, un récord que ningún otro jugador masculino ha logrado, lo que le sitúa a la altura de Lionel Messi y Guillermo Ochoa,
Internacionales -deportes
Cae «Chiquidrácula» el arbitro mexicano que fue detestado en el estadio Cuscatlán
El futbol mexicano se cimbró la mañana de este 16 de noviembre luego de que trascendió que Marco Antonio Rodríguez, uno de los árbitros más reconocidos del siglo XXI, fue detenido.
El medio deportivo Récord fue el que dio a conocer la noticia, afirmando que, un documento en su posesión, valida que el silbante azteca está siendo acusado por violencia familiar.
«Chiquidrácula», como es conocido, ya había sido detenido por este mismo delito en 2023, pero en aquel entonces fue puesto en libertad rápidamente.
La citada fuente asegura que Marco Antonio Rodríguez tendrá una audiencia el próximo martes 18 de noviembre, a las 12:30 horas. A diferencia de la ocasión anterior, esta vez deberá comparecer físicamente sobre el delito que se le imputa.
Marco Antonio Rodríguez, mejor conocido como «Chiquidrácula», es un exárbitro mexicano que se convirtió en una de las figuras más mediáticas y reconocidas del futbol nacional e internacional por su estilo enérgico, su carácter firme y su manera particular de impartir justicia dentro del terreno de juego.
Durante más de dos décadas fue uno de los silbantes más constantes de la Liga MX y también representó a México en torneos de gran prestigio, incluyendo tres Copas del Mundo: Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Su nombre se volvió aún más recordado tras dirigir el histórico Brasil 1-7 Alemania en semifinales del Mundial 2014, uno de los partidos más impactantes en la historia del futbol.
Tras su retiro, incursionó como analista, entrenador y conferencista, manteniéndose cercano al deporte que marcó su vida. Su personalidad polémica pero profesional lo ha convertido en un personaje permanente en la conversación futbolera.
Internacionales -deportes
Sin Cristiano, Portugal le dio una paliza a Armenia y se clasificó al Mundial 2026
Portugal aplastó por 9-1 a Armenia este domingo, en la última fecha de las Eliminatorias Europeas, y se convirtió en la 31° selección en clasificarse al Mundial 2026. Una paliza que tuvo a Cristiano Ronaldo ausente por suspensión y que contó con dos hat-tricks: uno de Joao Neves y otro de Bruno Fernandes, y los tantos de Renato Veiga, Goncalo Ramos y Francisco Conceicao.
De esta manera, Portugal se unió a Inglaterra, Francia y Croacia entre las selecciones del Viejo Continente que ya se aseguraron su boleto a la próxima Copa del Mundo. Esta última fecha de las Eliminatorias Europeas continuará con más partidos este domingo y concluirá finalmente el martes, donde quedarán selladas ocho clasificaciones más (las de los líderes del resto de los grupos).
Será la séptima participación consecutiva (antes había participado en 1966 y 1986) para Portugal en un Mundial, certamen que nunca pudo ganar y en el que obtuvo su mejor resultado en 1966: un tercer puesto.
Hasta ahora, en sus nueve Mundiales, lleva 35 partidos jugados, 17 ganados, seis empatados y 12 derrotas, con 61 goles a favor (ocho fueron de Cristiano, en cinco ediciones diferentes) y 41 en contra.
Cristiano, que a sus 40 años va camino a su sexto Mundial, recibió la tarjeta roja directa en Dublín durante la derrota por 2-0 ante Irlanda el jueves, tras una jugada en la que impactó con un codazo en la espalda al defensor Dara O’Shea, revisado por el árbitro en el VAR, quien lo mandó a los vestuarios, al que se fue cruzándose palabras con los fanáticos irlandeses, que le corearon el nombre de Lionel Messi.







