Internacionales -deportes
Jordi Alba anunció que dejará el Barcelona al final de la temporada

Jordi Alba anunció su salida del Barcelona después de once temporadas. El lateral izquierdo de 34 años que se formó en La Masía y debutó como profesional en el Gimnastic antes de dar el salto al Valencia y volver a su tierra disputará el próximo domingo su último partido en el Camp Nou. Así lo confirmó en un emotivo video en el que leyó una carta para repasar lo que fue su estadía en Barça.
“Después de mucho meditar y valorar, creo que lo mejor es dar un paso al lado. Y me gustaría anunciaros que esta sera mi última temporada como jugador del Barça. No ha sido una decisión fácil, pero me voy feliz y tranquilo porque creo que desde mi sentimiento culé es lo mejor”, mencionó el emblemático número 18 blaugrana.
De esta manera, los catalanes tendrán dos sentidas despedidas en el Camp Nou cuando el equipo dirigido por Xavi Hernández reciba al Mallorca por la Fecha 17 de la liga española que acaban de adjudicarse (la cita arrancará a las 14 hora argentina). La otra, cabe recordar, será la de otro referente históico como Sergio Busquets, quien también adelantó que se marchará de la institución (se sumarán a Gerard Piqué, quien se retiró del fútbol en noviembre de 2022).
Alba, que fue fichado por Barcelona en 2012 a cambio de 14 millones de euros, fue titular indiscutido como marcador de punta izquierdo en cada una de las temporadas hasta la actual. En esta campaña jugó a penas 13 encuentros como titular y registró un total de 23 presencias en La Liga. De esta forma, Alba se alejará de la institución que lo vio nacer, disputar más de 450 partidos oficiales, convertir 27 goles y ganar nada menos que 18 títulos (un Mundial de Clubes, una Champions League, una Supercopa de Europa, seis Ligas Españolas, cinco Copas del Rey y cuatro Supercopas de España).
De esta manera, el Barça tiene confirmada la salida de otro futbolista con una ficha importante para alivianar su economía y permitirse la chance de fantasear con el regreso de Lionel Messi. En las últimas horas trascendió que serían 11 los jugadores que se alejarían del club para abrirle paso al argentino y uno de ellos era Jordi Alba. Hay otros nombres como los de Samuel Umtiti, Ansu Fati y Ferrán Torres, entre otros.
Gracias a mis amigos por compartir este camino conmigo. A todos mis compañeros, staff, técnicos, presidentes y todos los trabajadores con los que he tenido la suerte de coincidir durante 18 años en el club y por supuesto quiero darles gracias a mis hijos por la fuerza que me dan diariamiento y a mi mujer por su apoyo incondicional, sin ellos nada habría sido igual porque la realidad superó el sueño.
Mi mayor deseo siempre fue ser jugador del Fútbol Club Barcelona y mi memoria está llena de inumerables recuerdos que guardo con mucho cariño. Crecer en la cantera fue una de las etapas más especiales de mi vida. Tras aquellos 7 años tuve que marcharme, pero tiempo despues volví para cumplir lo que siempre había soñado, jugar en el primer equipo del Barça. Lo logré en 2012, regresando a casa con una presentación en el Camp Nou que fue un momento único. Y once temporadas después me siento muy orgulloso y plenamente satisfecho de todo lo que hemos conseguido juntos. No todo ha sido bonito porque también hemos vivido momentos complicados, pero siempre hemos salido de ellos unidos. Echaré mucho de menos correr la banda del Camp Nou, sentir el aliento de la afición, su empuje, su afecto y su alegría en los grandes momentos.
Quién le habría dicho a aquel niño de 9 años que empezaba su camino lleno de ilusión en la escuela del Barça que iba a conseguir tanto con el club de su vida. Me siento un gran afortunado, quiero agradeceros de corazón a todos los clubes del mundo por el gran cariño que siempre me habeis dado. Gracias, de verdad.
Por todo ello, después de mucho meditar y valorar, creo que lo mejor es dar un paso al lado. Y me gustaría anunciaros que esta sera mi última temporada como jugador del Barça. No ha sido una decisión fácil, pero me voy feliz y tranquilo porque creo que desde mi sentimiento culé es lo mejor.
Nos vemos el domingo en el Camp Nou. Gracias culés y visca el Barça.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo lamenta la muerte de Diogo Jota: «Es inconcebible»

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo expresó su profundo dolor por la trágica muerte de su compañero de selección, Diogo Jota, ocurrida en un accidente de tránsito en España, la madrugada del jueves 3 de julio. A través de un mensaje publicado en sus cuentas oficiales de X (antes Twitter) e Instagram, el capitán de la Selección de Portugal calificó el hecho como “inconcebible”.
“Hace poco estábamos juntos con la Seleçao, acababas de casarte. A tu familia y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que tú estarás siempre con ellos”, escribió Ronaldo, visiblemente conmovido. “Descansad en paz, Diogo y André. Todos os echaremos de menos”, añadió, en referencia también al hermano menor de Jota, André Silva, quien también perdió la vida en el siniestro.
La muerte de ambos futbolistas ha conmocionado al mundo del deporte. Diogo Jota, de 28 años, jugaba en el Liverpool de Inglaterra, mientras que André, de 26, era parte del club Penafiel en la segunda división portuguesa.
El accidente ocurrió en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en Castilla y León, cuando el vehículo en el que se desplazaban ambos hermanos se salió de la vía y se incendió, según información oficial de la Guardia Civil española.
Ronaldo y Jota compartieron la última competencia con la Selección de Portugal el pasado 8 de junio, cuando se proclamaron campeones de la Liga de Naciones tras vencer a España en la final disputada en Múnich.
La Federación Portuguesa de Fútbol y varios clubes europeos han emitido comunicados de condolencias. Mientras tanto, cientos de aficionados han dejado ofrendas florales y mensajes de despedida en las afueras del estadio Anfield, hogar del Liverpool.
La pérdida de Diogo Jota y su hermano deja un vacío no solo en sus equipos y en la selección nacional, sino también en toda una generación de aficionados que seguían su carrera con admiración.
Internacionales -deportes
Quién fue André Silva, el futbolista formado en el Porto que perdió la vida junto a su hermano Diogo Jota en un accidente de tránsito

La tragedia sacudió el mundo del fútbol con la muerte del delantero del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano menor, André Silva, futbolista del FC Penafiel, en un accidente automovilístico ocurrido en la provincia de Zamora, al noroeste de España.
El accidente sucedió en la madrugada del jueves alrededor de las 00:30 horas, cuando el vehículo Lamborghini en que viajaban se salió de la vía en la autovía A-52, en el municipio de Cernadilla. Según los primeros informes de la Guardia Civil, el siniestro fue provocado por el estallido de un neumático mientras el conductor intentaba adelantar a otro vehículo, lo que derivó en la pérdida de control y posterior incendio del automóvil, que resultó fatal para ambos hermanos.
Diogo Jota, de 28 años, había alcanzado fama internacional tras su paso por clubes como el FC Porto, Atlético de Madrid, Wolverhampton y su consolidación en el Liverpool desde 2020. Su hermano André, mediocampista de 24 años, había desarrollado su carrera en la segunda división portuguesa, destacándose como un jugador fundamental para el Penafiel.
André Silva, enamorado del fútbol desde niño por influencia familiar, compartió incluso una etapa con Diogo en las juveniles del Porto durante la temporada 2016/2017. Con 17 años, comenzó su formación en el club y posteriormente jugó para Paços de Ferreira, Famaliçao, Boavista y Gondomar, hasta consolidarse en Penafiel desde 2023.
En sus dos últimas temporadas, André disputó 63 partidos, anotó 7 goles y brindó 2 asistencias. En el primer semestre de 2025, solo se perdió un partido de los 18 que disputó su equipo, que finalizó en el undécimo puesto de la segunda división portuguesa.
La carrera de André, aunque menos mediática que la de su hermano, fue respetada en el fútbol luso, con un valor de mercado estimado en 350,000 euros, según Transfermarkt.

Diseño sin título – 1
Las instituciones deportivas expresaron profundo pesar por la pérdida. El FC Penafiel emitió un comunicado en sus redes sociales declarando luto oficial y ofreciendo condolencias a la familia, amigos y seguidores de ambos futbolistas.
El FC Porto también se unió al homenaje: “Estamos de luto. Enviamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Diogo y André, quienes representaron a nuestro club con orgullo”, señaló el equipo. Andrés Villas-Boas, presidente y exentrenador, manifestó: “Es un momento de profunda consternación para el fútbol portugués. Diogo y André serán recordados no solo por su talento, sino por su calidad humana”.
Paços de Ferreira, donde ambos hermanos completaron su formación, también lamentó la pérdida: “Fueron personas humildes y dedicadas, que dejaron una huella imborrable en nuestro club. Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos”.
La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva y aficionados alrededor del mundo, que hoy lloran la partida prematura de dos jóvenes prometedores, unidos no solo por sangre, sino por la pasión al fútbol.
Internacionales -deportes
Conmoción en el fútbol: mueren Diogo Jota y su hermano en fatal accidente en España

El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse este jueves la muerte del futbolista portugués Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André, también jugador profesional, en un accidente de tránsito ocurrido en una autovía cerca de Zamora, al noroeste de España.
Según reportes de la Guardia Civil, el vehículo en el que se transportaban se salió de la vía y se incendió. Las primeras investigaciones apuntan a que el accidente se debió al reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento, lo que provocó la pérdida de control del automóvil.
El siniestro se registró alrededor de las 12:30 a. m. (hora local) del jueves. Al llegar al lugar, los servicios de emergencia encontraron el vehículo en llamas y confirmaron que ambos ocupantes ya habían fallecido.
Diogo Jota, de 28 años, había llegado al Liverpool en 2020, donde se consolidó como una de las figuras más queridas por la afición. Durante su carrera, también militó en clubes como el Atlético de Madrid, el Oporto y el Wolverhampton, anotando 65 goles con los ‘Reds’. Su hermano, André, jugaba en la segunda división portuguesa.
La noticia generó una ola de reacciones en clubes y figuras del deporte. El Liverpool expresó en un comunicado: “El club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota”. Aficionados comenzaron a depositar flores y bufandas en las afueras de Anfield como muestra de homenaje.
Equipos como Manchester United, Arsenal, Everton, así como sus antiguos clubes, lamentaron profundamente la pérdida. El Wolverhampton destacó que Jota fue “adorado por los aficionados y respetado por sus compañeros”.
En Portugal, la conmoción fue inmediata. Cristiano Ronaldo, compañero de selección, escribió: “Es inconcebible. Hace poco estábamos juntos con la Seleção. Te acababas de casar”. La Federación Portuguesa de Fútbol calificó la pérdida como “irreparable” y solicitó a la UEFA un minuto de silencio antes del partido de Eurocopa femenina entre Portugal y España.
Diogo Jota fue internacional en 49 ocasiones con la selección portuguesa y recientemente se había proclamado campeón de la Liga de Naciones. El pasado 22 de junio había compartido en redes sociales imágenes de su boda.
La tragedia ha dejado una profunda huella no solo en el deporte portugués, sino en toda la comunidad futbolística internacional.