Connect with us

Internacionales -deportes

INVESTIGACIÓN: El estrés y la depresión atacan a los jugadores de la NBA

Publicado

el

En el último tiempo varias estrellas de la NBA reconocieron públicamente haber padecido o padecer diferentes trastornos relacionados con la depresión o el estrés que los llevaron a tratarse con profesionales. Entre ellos se destacan Kevin Love y DeMar DeRozan.

Estos casos desembocaron en una investigación que reveló que son casi la mitad de los jugadores los que sufren problemas psicológicos por culpa del ambiente en el que se manejan dentro de la NBA. El principal problema, es que los afectados terminar recurriendo a las drogas como solución para escapar de la realidad y no a un profesional.

Kevin Love confesó hace meses en una carta que llegó a tener un ataque de pánico en medio de un partido: «Me estaba volviendo loco, era como si mi cuerpo estuviera tratando de decirme estás a punto de morir. Corrí hacia el vestuario y terminé tirado en el suelo del vestuario tratando de obtener suficiente aire para respirar».

Antes, DeMar DeRozan había hecho pública su lucha contra la depresión: «No importa cuán indestructibles parezcamos, todos somos humanos al final del día», declaró ante un medio canadiense.

Si bien parecía tratarse de casos aislados, los especialistas explicaron que  es muy común que esto suceda en la NBA. Así como los jugadores de la NFL tienen consecuencias físicas al parecer los basquetbolistas padecen trastornos psicológicos.

«Más del 40% de los jugadores de la NBA tiene problemas de este tipo, pero menos del 5% han buscado ayuda profesional. Y no estoy exagerando», declaró John Lucas II, asistente de los Rockets y ex jugador profesional.

El hombre que además administra un programa de bienestar para deportistas, detalló: «Es una epidemia en nuestra liga. Estoy hablando de todo, de trastorno de déficit de atención, bipolaridad, ansiedad, depresión…»

Sus declaraciones fueron respaldadas por William D. Parham, director del Departamento de Salud mental y bienestar de la asociación de jugadores, quien explicó que si bien se trata de una estimación, la cifra no se aleja de la realidad.

Danny Ainge, manager de los Celtics, explicó que el problema es que los jugadores esconden sus problemas y es imposible tratarlos:  «Muchos de estos chicos no se dan cuenta de lo mal que están hasta que es demasiado tarde. Podemos ofrecerles todo lo que necesitan, pero si no quieren, no podemos ayudarlos».

Otro de los casos recordados es el de Paul Pierce, ex figura de Boston Celtic, quien tras haber sido apuñalado en septiembre del 2000, se recuperó físicamente para disputar el resto de la temporada. Sin embargo, aquel suceso fue psicológicamente demasiado para él. «Luché contra la depresión durante un año (…) Estaba realmente paranoico. Tuve a la policía frente a mi casa durante meses. No podía estar cerca de multitudes y si alguien se chocaba contra mí me asustaba», declaró

El objetivo de William D. Parham es visualizar este problema y hacer que ese 5% crezca para poder ayudar a los basquetbolistas que ocultan sus conflictos por miedo al ridículo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Vicepresidente Ulloa representa a El Salvador en la Misa Exequial por el Papa Francisco en el Vaticano

Publicado

el

El legado del Papa Francisco será eterno. El Vicepresidente Félix Ulloa, por designación del Presidente Nayib Bukele, participó junto a su esposa, Lillian de Ulloa, en la Misa Exequial por Su Santidad, celebrada en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. Durante su visita, el Vicemandatario rindió homenaje ante el féretro del Santo Padre, expresando las condolencias del pueblo salvadoreño por la partida del pontífice.

La ceremonia, presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, contó con la presencia de al menos 170 delegaciones internacionales, incluyendo alrededor de 50 jefes de Estado y de Gobierno, así como una decena de monarcas. La Plaza acogió a más de 250,000 fieles que se congregaron para rendir homenaje al pontífice.

Cabe destacar que, en el año 2022, el Vicepresidente Ulloa, sostuvo una audiencia oficial con el Papa Francisco en el Vaticano, durante la cual transmitió el agradecimiento del pueblo salvadoreño por la histórica beatificación de los mártires como San Óscar Arnulfo Romero, Rutilio Grande, entró otros mártires.

Tras la misa, el féretro fue trasladado en un cortejo fúnebre de seis kilómetros por el centro de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado conforme a su voluntad. El Santo Padre será recordado por su compromiso con los más necesitados, así como por su legado de humildad y cercanía.

Durante la despedida del Pontífice, el Vicepresidente Ulloa sostuvo breves intercambios con diversos líderes internacionales, entre ellos el Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa; el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; el Presidente de la República Argentina, Javier Milei; así como con las máximas autoridades de la Soberana Orden Militar de Malta: el Gran Maestre, Su Alteza Eminentísima Fray John T. Dunlap, y el Gran Canciller, Su Excelencia Riccardo Paternò di Montecupo.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El segundo capitán del Barça elogia al Madrid antes de la final de Copa

Publicado

el

El uruguayo Ronald Araujo, segundo capitán del FC Barcelona, se mostró muy respetuoso hacia el rival que enfrentarán mañana en la final de la Copa del Rey.

El defensor charrúa compareció ante la prensa deportiva española en la previa del encuentro y se mostró entusiasmado por disputar este partido ante el clásico rival.

“Será un clásico diferente a los que hemos jugado esta temporada. Estamos muy motivados”, declaró.

Aunque el Barça llega en mejor forma y parte como favorito para levantar el título, Araujo mantuvo un discurso de respeto hacia el conjunto merengue.

“El Real Madrid es un gran equipo, con muy buenos jugadores en todas las líneas y con un gran entrenador. Han ganado lo que han ganado y los respetamos”, afirmó.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Jamie Vardy dejará el Leicester al final de temporada tras 13 años de historia

Publicado

el

El atacante y capitán del Leicester, el inglés Jamie Vardy, abandonará el club al final de esta temporada, anunciaron este jueves los ‘Foxes’.

Vardy, de 38 años, fue una pieza clave en el equipo que sorprendió al mundo al ganar la Premier League en 2016, y ha sido descrito por el club como «el jugador más grande de nuestra historia».

El exinternacional inglés se unió al Leicester en 2012, proveniente del equipo amateur Fleetwood Town, y desde entonces ha anotado 198 goles en casi 500 partidos.

Durante la histórica campaña 2015-2016, Vardy anotó 24 goles, fundamentales para que el Leicester lograra su primer título de liga.

En un comunicado oficial, el club confirmó que Vardy dejará el Leicester City este verano (boreal), poniendo fin a 13 temporadas en las que se consolidó como leyenda del club.

«Jamie es único», declaró el propietario del Leicester, Aiyawatt Srivaddhanaprabha. «Es un jugador especial y una persona aún más especial». «Tiene un lugar en los corazones de todos los que están conectados con el Leicester City, y se merece mi más sincero respeto y afecto. Mi gratitud no tiene fin por todo lo que ha dado a este club», añadió Srivaddhanaprabha.

Por su parte, Vardy expresó en un video en las redes sociales del club que se siente «devastado» por la noticia, pero que cree que «el momento es el correcto».

«A los fans del Leicester: estoy disgustado porque este día haya llegado, pero sabía que algún día pasaría», comenzó Vardy. «He pasado 13 años increíbles en este club, con mucho éxito, algunos momentos bajos, pero la mayoría han sido altos», recordó.

Vardy es el último jugador de la plantilla actual que formó parte del histórico equipo que ganó la Premier League en 2016. También levantó la FA Cup con los ‘Foxes’ en 2021.

El último partido de Vardy en el King Power Stadium se jugará el 18 de mayo contra el Ipswich Town, donde podrá despedirse de sus aficionados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído