Connect with us

Internacionales -deportes

Difunden la “lista negra” de periodistas y políticos relacionados en el BarçaGate

Publicado

el

El escándalo denominado BarçaGate está en las principales portadas de los medios del mundo luego de que el ex presidente del Barcelona Josep María Bartomeu fuera detenido junto con otros tres colegas de la directiva durante las últimas horas. El antiguo mandatario fue liberado tras pasar 24 horas en una celda: se negó a declarar y la Justicia decidió levantar el secreto de sumario que pesaba sobre el caso.

Lugo de esos movimientos judiciales, se empezaron a conocer los primeros detalles de esta investigación que tiene a Bartomeu en el centro de la escena, como así también a su mano derecha Jaume Masferrer  y a la empresa de servicios digitales I3 Ventures. Según informó El Periódico de Cataluña los Mossos d’Esquadra localizaron un correo interno entre la documentación obtenida donde la compañía a cargo de defender la imagen de Bartomeu envía una lista de “periodistas contra-Bartomeu”.

El archivo, que tiene fecha junio del 2018, y tenía como finalidad según el informe policial “desacreditar, una a una a esas personas, todo ello indicando que desde un principio que el interés es particular de Josep Maria Bartomeu y no del club, creando de esta forma una especie de lista negra de periodistas”.

La nómina tiene a Antoni Bassas (periódico ARA), Xavi Torres (TV3 y colaborador de Sport), Jordi Costa (Catalunya Radio), Frederic Porta (El Periódico), Oriol Doménech (Mundo Deportivo), Gerard Romero (Rac 1), Jaume Roures (fundador de Mediapro), Albert Roura (ex director de comunicación del Barcelona) y al programa radial Club de la Mitjanit de Catalunya Radio. Sin embargo, en ese listado también figuran personalidades de otro rumbo como los actuales candidatos a la presidencia Víctor Font y Joan Laporta, el representante Josep Maria Minguella, otros ex integrantes de la directiva como Elena Fort y Xavir Sala Martín.Víctor Font (en el centro) y Joan Laporta (a la derecha), dos políticos que estaban en la mira (Foto: Europa Press)
Víctor Font (en el centro) y Joan Laporta (a la derecha), dos políticos que estaban en la mira (Foto: Europa Press)

“No sabe de fútbol. Es propietario de un medio y si eres dueños de un medio claramente tienes un conflicto de intereses”, decían los comentarios sobre Font según citó el medio catalán. Sobre Minguella advirtieron: “Es un comisionista, cuando lo botaron puso al hijo en su lugar creyendo que Barto es tonto”. Al mismo tiempo, sobre Roures apuntaban que “hay que hablar que es parte de las mafias del club” y que “participó en todos los procesos de corrupción de club (no mencionar que sea independentista para no hacer que los independentistas apoyen ciegamente a corruptos, por ejemplo)”.

El informe rápidamente se viralizó y se conocieron las primeras reacciones de los mencionados. “Mierda, me han descubierto. Si no fuera por la miseria moral a que han conducido el Barça y la calerada que nos han costado estos sepastres, me haría gracia y todo”, firmó en su cuenta de Twitter el periodista Jordi Costa tras conocer que estaba en esa nómina. “Este tema no es un incidente aislado, es cultural. Es la cultura del “estás conmigo o contra mí”, de la impunidad, de la testosterona, de la intimidación y el miedo”, opinó Antoni Bassas en sus redes, que actualmente se desempeña como asesor de Font en su candidatura para las elecciones.

El empresario Roures, por su lado, era atacado por dos cuentas de Facebook llamadas “Jaume, un film de terror” y “Un film de terror 2” según detalló el diario español As. Roures aclaró ante RAC1: “Esto no da miedo, es tan patético que retrata a estos individuos. Esta impunidad no es nueva. Deberían de pasar un psicotécnico, tienen un problema gordo en el cerebro”.

La investigación de los Mossos está en curso, pero inicialmente se calcula que el club gastó entre un mínimo de 843.300 y un máximo de 1,2 millones de euros (USD 1,45 millones) para pagar por este servicio digital que tenía como finalidad cuidar la imagen de Bartomeu. El conjunto total de dinero abonado en el transcurso de las tres temporadas al grupo Nicestream (propietario de I3 Ventures) “por un servicio de monitorización y en paralelo por un uso presuntamente particular en redes sociales asciende a 2,3 millones (USD 2,78millones)”.

Según El Periódico, a través de las declaraciones de distintos involucrados en el tema, Masferrer era quien recibía los informes sobre la conversación digital que afectaba al club y al presidente Bartomeu. Al mismo tiempo, distintos empleados de I3 Ventures aseguraron que la finalidad de estos perfiles virtuales era la de mejorar la reputación de Bartomeu y aminorar el impacto de los comentarios negativos que había en torno a él, pero negaron que el trabajo haya sido el de desprestigiar a alguien.

Inicialmente, se habían dado a conocer los distintos ataques en redes sociales a personalidades futbolísticas del club como Lionel Messi, Josep Guardiola, Gerard Piqué, Xavi o Carles Puyol.

Internacionales -deportes

Nathan Ordaz, entre las mejores promesas jóvenes de la MLS

Publicado

el

El delantero salvadoreño Nathan Ordaz, jugador de Los Ángeles FC, fue incluido en la lista “22 Under 22” de la Major League Soccer (MLS), que reconoce a los 22 futbolistas menores de 22 años más destacados de la liga estadounidense.

Este ranking evalúa el rendimiento, las estadísticas, el impacto en el equipo y el potencial de crecimiento de cada jugador. Ordaz ocupa el octavo lugar, convirtiéndose en el primer futbolista formado en LAFC en aparecer en esta prestigiosa selección.

El salvadoreño comparte la lista con talentos como Obed Vargas del Seattle Sounders, Alex Freeman del Orlando City y Idan Toklomati de Israel, consolidándose como una de las jóvenes promesas del fútbol profesional en Norteamérica.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Ridículo histórico: esta vez no hubo remontada, pero si goleada en contra

Publicado

el

El FC Barcelona se ha llevado la primera derrota de la Liga y pierde el liderato a solo una semana después de haberlo conseguido.

El culpable de la debacle de los de Hansi Flick es nada menos que el Sevilla F.C. que finalizó ganando el encuentro 4 -1.

Lewandowski falló un penalti cuando el marcado estaba 2-1, que de no haber sido así la historia pudo ser otra.

De esta manera, el Barca termina una semana muy complicada tras haber perdido en Champions contra el PSG 1 – 2.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA presenta Trionda: el balón oficial del Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026

Publicado

el

La FIFA presentó el balón oficial de Copa Mundial 2026, que rinde homenaje a los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Así fue revelado el nuevo balón Trionda, que junto a otras características de innovación tecnológica en su diseño, será el esférico de un mundial revolucionario: por primera vez se jugará una Copa Mundial albergada por tres naciones y por primera vez la disputarán 48 selecciones.

La ceremonia de presentación se suma a otros actos importantes que han tenido lugar últimamente en relación con el torneo, como la presentación de las mascotas oficiales, la noticia de que la FIFA donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la educación por cada entrada vendida para la Copa Mundial de la FIFA 26 y el anuncio de que más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios se han inscrito en el sorteo preferente de Visa, la primera de una serie de fases de venta de entradas para el Mundial.

Trionda FIFA Mundial 2026 3
«Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar.»

El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.

Trionda FIFA Mundial 2026 2
La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización.

Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

Trionda FIFA Mundial 2026 4
El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.

La llegada del Trionda aviva más si cabe la expectación de cara a la 23a. edición de la Copa Mundial y se anticipa a los importantes periodos internacionales de octubre y noviembre, en los que más países confían en sellar su pase al torneo y al sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26, que tendrá lugar en Washington, D. C., el próximo viernes 5 de diciembre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído