Connect with us

Internacionales -deportes

Di María, el eterno socio de Messi, se quitó la piel albiceleste siendo campeón

Publicado

el

El 14 de julio no fue un domingo cualquiera en la vida de Ángel Di María. Compañero eterno de Messi y el héroe de Qatar más aclamado por los argentinos después del Diez, el Fideo tuvo su último concierto con la Albiceleste en la final de la Copa América 2024, que Argentina ganó 1-0 a Colombia.

«Puedo decir lo mismo que venía diciendo, que estaba escrito, que era de esta manera. Se lo dije anoche a los chicos en la cena, lo soñé, soñé con esto. Por eso dije que era la última Copa América y se terminaba acá, soñé que llegábamos a la final, soñé que la ganaba, que me retiraba de esta manera», dijo emocionado al término del partido.

«Estoy eternamente agradecido con esta generación, me dio todo, me hizo lograr lo que tanto busqué y hoy me voy de esta manera. Qué mejor que así», agregó el Fideo.

Así como fueron de celebrados sus goles clave cuando la selección disputaba algún título o yacía contra las cuerdas, su sorpresivo anuncio en noviembre de quitarse para siempre la celeste y blanca también impactó en el corazón del país campeón del mundo.

Di María es el del gol heroico ante Nigeria en Pekín 2008 que valió un oro olímpico. Es el del gol agónico a Suiza que abrió la puerta de los cuartos de final en el Mundial 2014. Es el del gol histórico a Brasil en el Maracaná en el 2021 con el que Argentina volvió a conquistar la Copa América.

Ese escurridizo driblador surgido en el semillero de Rosario Central fue el mismo que anotó el segundo gol en el baile 3-0 que la Albiceleste le dio a Italia en Wembley en la Finalissima a mediados de 2022, una suerte de premonición de lo que iba a suceder en Catar.

Y así fue. Su gol cumbre llegó en el Mundial de 2022: el del 2-0 parcial a Francia, a los 36 minutos, en la inolvidable final en el fastuoso estadio Lusail, cuando culminó la mejor jugada colectiva de ese Mundial, la que a un toque involucró a Nahuel Molina, Alexis Mac Allister, Messi, Julián Álvarez, nuevamente Mac Allister, hasta terminar en su zurda bendita.

A dos meses de cumplirse 16 años de un partido contra Paraguay en Buenos Aires en la ruta clasificatoria al Mundial de 2010, que marcó su debut en la selección absoluta, el ciclo de Di María en la Albiceleste terminó el domingo en Miami en la final de la Copa América 2024 con nuevo título.

Sin vuelta a atrás

Su anunciado último concierto con la Albiceleste en el Hard Rock Stadium en Miami lo tenía triste y melancólico a pesar de encontrarse en una nueva disputa de un título, y que conquistado este domingo dejó a la selección acreedora a la simbólica Triple Corona después de ganar la Copa América 2021 y el Mundial 2022.

«Parece fácil pero es muy difícil. Lo sé porque viví del otro lado también durante 10, 11 años. Luchándola, peleándola, no es fácil llegar a las finales y ganarlas. Ahora se está dando, es así, en algún momento tenía que pasar», comentó.

«Me puedo ir por la puerta grande. He hecho todo para poder irme por esa puerta», agregó el volante del Benfica de 36 años.

Scaloni, muy cauto, ha evitado referirse al de este domingo como el último partido de Di María con la selección. Por el contrario, mantiene la esperanza de que el rosarino reconsidere su posición.

«Soy partidario de dejar jugar a Di María y no retirarlo. Después veremos si lo convencemos o no de que se quede. Mientras tanto, tiene que disfrutar del momento. Veremos si podemos convencerlo», afirmó el DT de la Albiceleste.

 

Internacionales -deportes

El 20 de noviembre se realizará el sorteo de las eliminatorias europeas

Publicado

el

El próximo 20 de noviembre se desarrollará el sorteo de la eliminatoria que dará las últimas cuatro plazas a Europa para la Copa del Mundo 2026.

También se sorteará el torneo clasificatorio de Asia, África, Oceanía, CONMEBOL y CONCACAF para decidir las dos últimas selecciones de estas confederaciones que clasificarán al mundial.

La sede de la FIFA en Zúrich acogerá los sorteos para definir el recorrido de 22 selecciones, 16 a través de las eliminatorias europeas y otras 6 mediante el torneo clasificatorio.

La FIFA sorteará en primer lugar el torneo clasificatorio y después las eliminatorias europeas y ambos tendrán lugar tras la finalización de la ventana de noviembre, que confirmará la clasificación de 14 equipos -3de la Concacaf y 11 de la UEFA-, que se unirán a las 28 que ya han asegurado el billete.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA realizará el 20 de noviembre el sorteo de las últimas plazas para el Mundial 2026

Publicado

el

La FIFA anunció que el próximo 20 de noviembre se llevará a cabo en su sede en Zúrich, Suiza, el sorteo de las eliminatorias que definirán las últimas cuatro plazas europeas para la Copa del Mundo 2026.

Durante el evento también se sortearán los torneos clasificatorios intercontinentales de Asia, África, Oceanía, CONMEBOL y CONCACAF, que determinarán las dos últimas selecciones que completarán el listado final de equipos mundialistas.

En total, 22 selecciones conocerán su recorrido en esta fase: 16 a través de las eliminatorias europeas y 6 mediante el torneo intercontinental.

La FIFA detalló que primero se sorteará el torneo clasificatorio intercontinental y luego las eliminatorias europeas, una vez concluya la ventana de noviembre, la cual confirmará la clasificación de 14 equipos más —3 de la Concacaf y 11 de la UEFA— que se sumarán a las 28 selecciones ya clasificadas para el Mundial 2026.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Real Madrid fijaría millonario precio a Vinícius en caso de no renovar contrato

Publicado

el

El futuro de Vinícius Jr. continúa siendo motivo de debate en el entorno del Real Madrid. Según informó el periodista Marcos Benito en el programa El Chiringuito, el club merengue habría definido un precio mínimo de 150 millones de euros por el delantero brasileño en caso de que no renueve su contrato, el cual vence en el verano de 2027.

“Me dicen que, como mínimo, el Real Madrid pedirá 150 millones de euros. Siendo su último año de contrato y sin dejar dinero en 2027, creo que es un precio justo”, declaró Benito.

Si el jugador no firma su renovación antes de enero de 2026, se prevé que el club evalúe posibles ofertas durante el verano de ese año, considerado el último momento viable para obtener beneficios económicos por su traspaso.

De mantenerse el escenario actual, Vinícius Jr. quedaría como agente libre a partir del 1 de enero de 2027.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído