Internacionales -deportes
Cómo fueron los minutos finales del trágico vuelo que trasladaba a Emiliano Sala

El misterioso rompecabezas en torno al trágico vuelo que trasladaba al futbolista argentino Emiliano Sala comienza a completarse lentamente. El informe preliminar que publicó la Agencia de Investigaciones de Accidentes Aéreos Británica (AAIB) en las últimas horas develó algo clave: qué ocurrió con el avión durante los minutos finales.
Los reportes de una anomalía en el vuelo se inician minutos después de las 20hs y el último contacto del radar con el Piper PA-46 Malibu se desarrolló un cuarto de hora más tarde. Es decir, alrededor de 15 minutos que serán claves para entender lo acontecido en las alturas cuando se dé a conocer la conclusión con las causas del accidente.
La publicación de la AAIB, que fue compartida en español por la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil de Argentina (JIAAC), indica que a las 20:02:10 el piloto solicito autorización para descender para «mantener VMC». Se encontraba 20 kilómetros al sur de la Isla de Geuernsey y 17 kilómetros al oeste de Jersey.

La intención de David Ibbotson era la de continuar con el vuelo visual (guiándose por referencias del terreno o luces de la zona). «Poco tiempo después, la aeronave comenzó a descender mientras también realizaba un giro a la derecha, seguido por un giro a la izquierda», explicaron los investigadores.
Esta maniobra llamó al atención de la torre de control. Decidieron abrirle la oportunidad de bajar aún más, pero el piloto respondió: «Negativo, acabo de evitar una celda ahí, pero eh de nuevo con rumbo cinco mil pies».
A las 20:12, una nueva luz de alerta aparece en el parte emitido por los encargados de la investigación. Por entonces, ya había pasado Guernsey y se encontraba a 11 kilómetros al norte de ese sitio, cuando nuevamente pidió permiso para bajar la altitud del vuelo. «La aeronave fue autorizada a descender según criterio del piloto», aseguraron. Esta fue la última vez que se escuchó la voz de Ibbotson en la torre de control.

«La aeronave comenzó a descender gradualmente y giró a una trayectoria próxima a rumbo 060°T. Aproximadamente 30 segundos después, la aeronave giró hacia la izquierda a alrededor de rumbo 305°T. Durante esa secuencia de giros, la aeronave descendió próximo a 4800 pies (1463 metros). Posteriormente, ascendió alrededor de 5000 pies(1524 metros) y luego descendió a alrededor de 3900 pies (1188 metros). La aeronave luego volvió a ascender cerca de 4200 pies», detallaron sobre los movimientos del avión monomotor durante un breve lapso de tiempo.
Esto fue el preámbulo del trágico desenlace. A las 20:15:30, el avión giró gradualmente hacia a la izquierda y a las 20:16:10 inició un giro a la derecha de «aproximadamente 180°». Los radares mostraron que durante esta maniobra el Piper Malibu tuvo un marcado descenso hasta los 1600 pies (487 m).
«Segundos después se registró el eco final del radar secundario que indicó que la aeronave podría haber ascendido rápidamente cerca de los 2300 pies (700 m)», analizaron los investigadores a través de las imágenes.
Todavía están intentando determinar si los últimos dos datos que recibieron del radar (a las 20:16:38 y 20:16:50) pertenecían al Piper Malibu. Todo indicaría que sí: los restos del avión fueron hallados en el lecho submarino del Canal de la Mancha a 30 metros de este último contacto por radar.

Toda la secuencia ocurrió en unos 15 minutos, aunque el momento más álgido se desarrolló en unos cuatro minutos desde la última comunicación hasta la imagen final que entregó el radar. Los equipos de búsqueda de personas comenzaron el rastrillaje aquella noche apenas unos instantes después de haber perdido contacto con el Piper Malibu, pero recién pudieron localizar los restos 14 días más tarde. l
En esas dos semanas se detuvo la búsqueda de personas con vida y se hallaron algunos restos claves en diferentes sitios de la zona. Ds cojines, un apoyabrazos y «posible revestimiento» del fuselaje aparecieron en las costas francesas de la ciudad de Contentin, aunque también se localizó otro cojín de un asiento en el puerto de Bonne Nuit Bay, en la costa norte de la Isla de Jersey, dato que se dio a conocer a partir de la publicación de este informe.

Internacionales -deportes
Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala se alegra que no enfrentarán a La Selecta en el Cuscatlán

El entrenador de la Selección de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena confesó a medios guatemaltecos el alivio que siente de no enfrentar a El Salvador en el estadio Cuscatlán.
«Es una buena noticia para nosotros no jugar en el Estadio Cuscatlán, es un estadio complicado, un ejemplo era cuando México jugaba ahí, era difícil ganar. La gente está muy cerca y se sentía la presión», expresó el DT.
La Selecta no recibió el aval de Concacaf para utilizar el Monumental, para las fechas de octubre, del 10 y 14, cuando se reciba a Panamá y a la Selección chapina, debido a que unos días antes este escenario será sede de un concierto y no lo consideran que esté listo para dichos partidos.
Sin embargo, Rolando González, presidente de la Comisión de Regularización de la Fesfut, comentó que han enviado a FIFA una nota para apelar la decisión.
Respecto a jugar en el Mágico González, el timonel de los guatemaltecos indicó que es una ventaja porque ahí una pista y la gente no está cerca y también es un estadio de menor capacitad. Y que los salvadoreños lo ven como una desventaja para su selección.
La última fase de la eliminatoria mundialista arranca el 4 de septiembre, con la visita que hará la Selecta a Guatemala. Luego, El Salvador recibirá a Surinam (lunes 8 del mismo mes)
Esta etapa determinará a los tres clasificados directos por Concacaf, para el Mundial 2026, que saldrán de los líderes de los tres grupos en competencia. Además, los dos mejores segundos lucharán en un repechaje, por los últimos dos puestos a la Copa del Mundo contra otras selecciones de las demás confederaciones.
Internacionales -deportes
Messi abandona por lesión partido con Necaxa

Lionel Messi sufrió este sábado una lesión frente al Necaxa en la Leagues Cup y tuvo que ser sustituido en el minuto 11.
El número 10 se fue al césped en los primeros compases del partido y se vio obligado a abandonar el encuentro por lo que parecía una dolencia muscular.
En su lugar frente al Necaxa salió su compatriota Federico Redondo.
Messi había dado dos asistencias en el primer encuentro de la Leagues Cup del Inter Miami y fue clave en el triunfo ‘in extremis’ por 1-2 ante el Atlas.
Un minuto después de que Messi se fuera al vestuario, el Inter Miami se adelantó por 1-0 ante el Necaxa con un gol del venezolano Telasco Segovia tras una buena jugada colectiva con Rodrigo de Paul y Luis Suárez.
Tras el encuentro frente al Atlas, Messi aseguró que había acusado físicamente el no haber podido jugar frente al Cincinnati del pasado sábado 26 de julio por la polémica sanción tras ausentarse del All-Star de la MLS.
“Al principio estaba un poco pesado. Venía con continuidad, pero el otro día no me dejaron jugar y hoy lo noté, sobre todo en el primer tiempo”, dijo entonces.
“El no haber jugado el otro día, si a priori parece que es mejor, para mí es peor porque yo necesito competir. Me siento físicamente a medida que juego partidos, que agarro ritmo”, añadió.
Internacionales -deportes
La fiscalía exige dos años de cárcel para jugador del Real Madrid

La fiscalía ha presentado un escrito de acusación para el futbolista Raúl Asencio, donde solicita una condena de dos años, seis meses y un día de prisión, además de una multa diaria de 100 € durante dos años y una indemnización aproximada de 10 000 €+
Asencio está siendo acusado por dos delitos contra la intimidad, esto por haber mostrado un video sexual donde aparecen dos jóvenes, una menor de edad y otra mayor, sin el consentimiento de ambas. Aunque no formó parte del encuentro ni grabó el material, se le acusa de compartir dicho video con una tercera persona.
Raúl Asencio es señalado únicamente por mostrar dicho material y ante lo sucedido, el jugador del Real Madrid aseguró públicamente que no participó en ningún comportamiento ofensivo contra la libertad sexual, especialmente de menores, y que se le atribuye erróneamente haber grabado o difundido las imágenes.
Otros implicados enfrentan acusaciones
A pesar de que el nombre de Raúl Asencio ha estado en boca de mucha gente, otros excompañeros del Real Madrid Castilla como: Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, están acusados de grabar y difundir el video sexual sin autorización. En su caso, la Fiscalía pide cuatro años y siete meses de prisión para ellos, además de multas y prohibiciones de acercamiento a las víctimas.
Este caso ha generó controversia y un debate público, ya que al tratarse de deportistas profesionales, el ojo público los señala y exigen que la justicia proceda. El procedimiento judicial continúa su curso en Canarias.
Recomendados: