Internacionales -deportes
Cómo fueron los minutos finales del trágico vuelo que trasladaba a Emiliano Sala

El misterioso rompecabezas en torno al trágico vuelo que trasladaba al futbolista argentino Emiliano Sala comienza a completarse lentamente. El informe preliminar que publicó la Agencia de Investigaciones de Accidentes Aéreos Británica (AAIB) en las últimas horas develó algo clave: qué ocurrió con el avión durante los minutos finales.
Los reportes de una anomalía en el vuelo se inician minutos después de las 20hs y el último contacto del radar con el Piper PA-46 Malibu se desarrolló un cuarto de hora más tarde. Es decir, alrededor de 15 minutos que serán claves para entender lo acontecido en las alturas cuando se dé a conocer la conclusión con las causas del accidente.
La publicación de la AAIB, que fue compartida en español por la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil de Argentina (JIAAC), indica que a las 20:02:10 el piloto solicito autorización para descender para «mantener VMC». Se encontraba 20 kilómetros al sur de la Isla de Geuernsey y 17 kilómetros al oeste de Jersey.

La intención de David Ibbotson era la de continuar con el vuelo visual (guiándose por referencias del terreno o luces de la zona). «Poco tiempo después, la aeronave comenzó a descender mientras también realizaba un giro a la derecha, seguido por un giro a la izquierda», explicaron los investigadores.
Esta maniobra llamó al atención de la torre de control. Decidieron abrirle la oportunidad de bajar aún más, pero el piloto respondió: «Negativo, acabo de evitar una celda ahí, pero eh de nuevo con rumbo cinco mil pies».
A las 20:12, una nueva luz de alerta aparece en el parte emitido por los encargados de la investigación. Por entonces, ya había pasado Guernsey y se encontraba a 11 kilómetros al norte de ese sitio, cuando nuevamente pidió permiso para bajar la altitud del vuelo. «La aeronave fue autorizada a descender según criterio del piloto», aseguraron. Esta fue la última vez que se escuchó la voz de Ibbotson en la torre de control.

«La aeronave comenzó a descender gradualmente y giró a una trayectoria próxima a rumbo 060°T. Aproximadamente 30 segundos después, la aeronave giró hacia la izquierda a alrededor de rumbo 305°T. Durante esa secuencia de giros, la aeronave descendió próximo a 4800 pies (1463 metros). Posteriormente, ascendió alrededor de 5000 pies(1524 metros) y luego descendió a alrededor de 3900 pies (1188 metros). La aeronave luego volvió a ascender cerca de 4200 pies», detallaron sobre los movimientos del avión monomotor durante un breve lapso de tiempo.
Esto fue el preámbulo del trágico desenlace. A las 20:15:30, el avión giró gradualmente hacia a la izquierda y a las 20:16:10 inició un giro a la derecha de «aproximadamente 180°». Los radares mostraron que durante esta maniobra el Piper Malibu tuvo un marcado descenso hasta los 1600 pies (487 m).
«Segundos después se registró el eco final del radar secundario que indicó que la aeronave podría haber ascendido rápidamente cerca de los 2300 pies (700 m)», analizaron los investigadores a través de las imágenes.
Todavía están intentando determinar si los últimos dos datos que recibieron del radar (a las 20:16:38 y 20:16:50) pertenecían al Piper Malibu. Todo indicaría que sí: los restos del avión fueron hallados en el lecho submarino del Canal de la Mancha a 30 metros de este último contacto por radar.

Toda la secuencia ocurrió en unos 15 minutos, aunque el momento más álgido se desarrolló en unos cuatro minutos desde la última comunicación hasta la imagen final que entregó el radar. Los equipos de búsqueda de personas comenzaron el rastrillaje aquella noche apenas unos instantes después de haber perdido contacto con el Piper Malibu, pero recién pudieron localizar los restos 14 días más tarde. l
En esas dos semanas se detuvo la búsqueda de personas con vida y se hallaron algunos restos claves en diferentes sitios de la zona. Ds cojines, un apoyabrazos y «posible revestimiento» del fuselaje aparecieron en las costas francesas de la ciudad de Contentin, aunque también se localizó otro cojín de un asiento en el puerto de Bonne Nuit Bay, en la costa norte de la Isla de Jersey, dato que se dio a conocer a partir de la publicación de este informe.

Internacionales -deportes
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea

Barcelona, Inter, Arsenal y París Saint-Germain se jugarán entre esta semana y la próxima el pase a la final de la Liga de Campeones, en unas semifinales sin favoritos claros y con equipos que llegan en dinámicas diferentes.
El Barcelona afronta la ida, este miércoles como local, tras haber conquistado el sábado su 32º título de la Copa del Rey, derrotando además en la final al Real Madrid (3-2 en la prórroga).
Líder de LaLiga con cuatro puntos de ventaja sobre su máximo rival, el equipo que entrena Hansi Flick sueña con cerrar la temporada logrando un triplete.
Algo que ya no podrá conseguir su rival, el Inter, que la semana pasada fue eliminado en semifinales de la Copa por el Milan (3-0).
Las sospechas de que el equipo dirigido por Simone Inzaghi está perdiendo fuelle en este tramo decisivo de la temporada se confirmaron este domingo, cuando el Inter perdió en casa 1-0 ante la Roma, encadenando así su segunda derrota consecutiva en la Serie A (tras caer 1-0 frente al Bolonia una semana antes), lo que podría costarle el título.
Tres derrotas consecutivas
«Tenemos que recuperar la energía. Iremos a Barcelona con mucho respeto hacia ese equipo, pero sin miedo», declaró Inzaghi el domingo.
En la clasificación de la Serie A, el Inter perdió el liderato y ahora se sitúa tres puntos por detrás del Nápoles, que venció 2-0 al Torino y no desaprovechó la oportunidad.
El partido del domingo fue el tercer consecutivo en el que el Inter se quedó sin marcar, un mal augurio antes de enfrentarse a un Barcelona que, pese a no poder contar con su goleador Robert Lewandowski, lesionado, sigue siendo uno de los equipos más prolíficos de Europa esta temporada.
Ante la baja del polaco, deberán ser el brasileño Raphinha y el español Ferran Torres quienes aporten los goles para el Barcelona.
El extremo de la Canarinha es actualmente el segundo máximo goleador de la competición europea, con 12 tantos, a solo uno del delantero guineano del Borussia Dortmund, Serhou Guirassy, quien ya no podrá sumar más goles esta temporada tras la eliminación de su equipo.
Internacionales -deportes
Liverpool logra su 20º título de campeón de Inglaterra

El Liverpool se proclamó este domingo campeón de la Premier League 2024-2025 gracias a su goleada 5-1 contra el Tottenham en la 34ª jornada, un título con el que los ‘Reds’ igualan el récord de 20 campeonatos del Manchester United.
Pese a que le bastaba con un empate para cumplir el objetivo, el Liverpool goleó con dianas del colombiano Luis Díaz (16), el argentino Alexis Mac Allister (24), el neerlandés Cody Gakpo (34), el egipcio Mohamed Salah (63) y contra su portería de Destiny Udogie (69), dando la vuelta al gol inicial de Dominik Solanke (12).
Con 82 unidades, los ‘Reds’ cuentan con una ventaja de quince sobre el Arsenal (67) cuando solo quedan doce en juego, dejando un año más con la miel en los labios a los ‘Gunners’, ya segundos en 2023 y 2024 por detrás del Manchester City.
En la primera temporada del entrenador neerlandés Arne Slot en el banquillo, tras la sorprendente marcha hace un año del legendario técnico alemán Jürgen Klopp, los ‘Reds’ cayeron en la final de Copa de la Liga a mediados de marzo contra el Newcastle (2-0) pero logran asegurar un título con el que igualar el récord de campeonatos del Manchester United, su histórico rival doméstico.
Pero este triunfo tiene para el Liverpool un sabor especial, pues es el primer campeonato desde 1990 que pudo celebrar con su público. En 2020 los ‘Reds’ rompieron una sequía de treinta años pero sin grandes festejos, dada la pandemia de covid-19 y los partidos en estadios vacíos.
Una imagen en claro contraste con la atmósfera de Anfield, con unas gradas teñidas completamente de rojo y entregado a la causa de los suyos, donde la fiesta arrancó horas antes del pitido inicial y culminó con una demostración de campeón sobre el césped.
Internacionales -deportes
Manchester City gana 2-0 a Nottingham y jugará la final de la Copa inglesa

Pese a su decepcionante Premier League, el Manchester City podrá pelear por un título nacional en el término de la temporada. Será en la Copa de Inglaterra, ya que se clasificó a la final este domingo al vencer 2-0 al Nottingham Forest en Wembley.
En ese mismo estadio londinense, el sábado 17 de mayo, el City será favorito en la final ante el Crystal Palace, que el sábado sorprendió (3-0) al Aston Villa en la primera semifinal.
Rico Lewis (minuto 2), con un tiro ajustado al palo tras recibir de Mateo Kovacic, puso pronto el partido de cara para los suyos, antes de que en el inicio de la segunda mitad (51) el croata Josko Gvardiol firmara el segundo, de cabeza en un saque de esquina servido por Omar Marmoush.
Fue suficiente para que el City llegara por tercera temporada seguida a la final de la FA Cup, el torneo más antiguo del fútbol. En la edición de hace un año perdió ante su vecino Manchester United.
Pero este año la Copa tiene un valor mucho más importante que entonces para un Manchester City necesitado de alegrías. Junto a la eliminación ante el Real Madrid en el play-off de acceso a octavos de la Liga de Campeones, la andadura en la Premier League (4º) ha estado muy por debajo de las expectativas.
La clasificación a la final de Copa coincidía para el City justo a la vez que el Liverpool derrotara 5-1 al Tottenham y asegurará así matemáticamente el título en la Premier League, con lo sucede en el palmarés al propio Manchester City, ganador de las cuatro anteriores ligas en Inglaterra.
En la FA Cup, el City aspirará a un octavo título. Dos de los siete anteriores, en 2019 y 2023, fueron ya en la ‘era Guardiola’. Su adversario en la final, el Crystal Palace, nunca consiguió el trofeo y perdió las dos finales jugadas anteriormente (1990, 2016), en ambos casos ante el otro club de Mánchester, el United.