Connect with us

Internacionales -deportes

Bronca en el PSG por las citaciones de Messi y Paredes a la selección argentina: “No es lógico”

Publicado

el

Con el calendario anual llegando a su fin, la acumulación de partidos comienza a sopesar en el físico de los futbolistas de elite y esto ha desatado ciertas tensiones entre los clubes, que pagan los salarios de los jugadores, y los seleccionados, que los necesitan para cumplir con sus objetivos. En un año particular, en el que los poderosos de Europa lograron incluso suspender las fechas FIFA de Sudamérica a principios de año por la pandemia del coronavirus, siguen sumándose conflictos y en esta ocasión es el París Saint-Germain (PSG) el que alzó la voz.

Leonardo, mánager del conjunto francés, fue el quien expresó fastidio este fin de semana luego de que la selección argentina anunciara las convocatorias de Leonardo Paredes y Lionel Messi para los choques contra Uruguay del 12 de noviembre y contra Brasil, el 16. “No estamos de acuerdo en dejar ir por selección a un jugador que, para nosotros, no está en condición física o que está en fase de rehabilitación”, declaró en diálogo con el portal Le Parisien.

El brasileño se mostró enfadado porque ambos jugadores están lesionados y el objetivo del club es que se recuperen, pero en caso de que reciban el llamado de su seleccionado, nada puede hacer: “Esto no es lógico, y este tipo de situaciones ameritan que definamos un acuerdo real con la FIFA”.

El mediocampista que pasó por el Zenit de Rusia tiene una lesión en “el cuádriceps derecho”, según informó el PSG en un parte médico publicado el 18 de octubre en el que anticipaba que su evolución demandaría varias semanas por lo que “su regreso a la competición está previsto para después del próximo parón internacional”. Sin embargo, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni decidió incluirlo en la lista. En el artículo publicado este domingo, el medio francés revela la preocupación por parte del cuerpo técnico de Mauricio Pochettino: “Si su recuperación va bien, Paredes podría, por tanto, participar en el partido contra Brasil el 17 de noviembre. Pero después de cinco semanas sin competición, el riesgo de jugar un partido internacional con tanta intensidad sería enorme”.

Pero, lógicamente, las alarmas están encendidas por la salud de Lionel Messi. El goleador de 34 años padece un “dolor en la rodilla tras una contusión”, según el último parte médico que indica que es a causa de “molestias en los isquiotibiales izquierdos”. Esta referencia sobre la rodilla está directamente emparentada a los “signos de contusión ósea” que expuso la resonancia magnética que se realizó hacia fines de septiembre, cuando fue reemplazado en el duelo ante Lyon. Esta lesión se produce cuando un golpe genera un sangrado interno en la zona, que generalmente se traduce en un hematoma y puede producir inflamación en ese sector.

la Pulga decidió abandonar Francia con el objetivo de realizar una consulta con el personal médico de una clínica especializada en el tema de Madrid a raíz de las dolencias que lo tienen a maltraer desde que el venezolano Luis Adrián Martínez le pegó una brutal patada que casi lo lesiona de gravedad  en un partido por Eliminatorias.

Messi estuvo presente en el campo de entrenamiento del PSG durante la jornada del viernes luego de realizar un viaje relámpago a Madrid. El futbolista rosarino continuó con su tratamiento especial en las instalaciones del club francés y el entrenador Mauricio Pochettino no lo incluyó en la lista de concentrados para el compromiso ante el Bordeaux por la Ligue 1 disputado el sábado que terminó con victoria para sus dirigidos por 3-2.

“Va a viajar por supuesto a la Selección. Es un compromiso internacional. Esperemos que pueda estar disponible para jugar en la Selección y pueda volver en las mejores condiciones”, se limitó a aclarar el técnico.

La Argentina jugará contra Uruguay en Montevideo el próximo viernes y luego, el martes 16, jugará el clásico en San Juan, en dos choques claves de cara al objetivo de clasificarse a Qatar 2022. La Albiceleste marcha segunda en la tabla con 25 unidades, a seis del líder Brasil. De conseguir resultados positivos en ambos duelos, el elenco de Lionel Scaloni sacar pasaje para el Mundial.

Internacionales -deportes

Bolivia cae 3-0 ante un Japón durante amistoso

Publicado

el

La selección de fútbol de Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.

El conjunto japonés arrancó dominando el encuentro, con varias ocasiones en los primeros minutos de juego que se tradujeron en un espectacular primer gol de los samuráis azules en el minuto 4 a cargo de Daichi Kamada, tras una larga asistencia de Take Kubo.

La defensa de la Verde era incapaz de contener los avances de los japoneses, que conseguían penetrar con facilidad por ambas bandas en el área rival, generando mucho peligro.

A los bolivianos les costaba además sacar rédito de las contras, con un Japón que se replegaba con rapidez hacia su portería sin que a los jugadores de la Verde les diera tiempo de encontrarse.

Un disparo desde fuera del área de Gabriel Villamíl en el minuto 30 se acercó peligrosamente al margen derecho de la portería nipona, rompiendo con la tendencia del encuentro, aunque la ocasión aislada se escapó sin que el portero tuviera que desviarla.La Verde se reactivó algo al final de la primera mitad, pero todos sus intentos se resolvieron desde fuera del área rival.

Al inicio del segundo tiempo Bolivia arrancó con fuerza, buscando insistentemente la portería japonesa, sin mucha fortuna.

Los samuráis azules, con seguridad, mantuvieron a raya a la Verde, que aprovechaba cualquier balón perdido para tratar de acercarse lo más posible al área rival, sin encadenar apenas jugadas.

Tras varios avances frustrados, Japón se anotó un segundo tanto en el minuto 72, con un disparo a portería de Shuto Machino al poco de entrar en juego que se coló entre los brazos del guardameta boliviano, Guillermo Viscarra.

Un tercer gol en el minuto 78, tras un preciso disparo de Keito Nakamura desde dentro del área boliviana, sirvió para sentenciar el partido.

El enfrentamiento con Bolivia fue además el partido número 100 del seleccionador nipón Haijme Moriyasu al frente del conjunto.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Robinho pide salir de la ‘cárcel de los famosos’ y es trasladado a un nuevo centro

Publicado

el

La vida de Robinho sigue transcurriendo entre rejas desde hace meses. La única novedad al respecto, es que cambiará los barrotes de una prisión por los de un nuevo centro.

Los abogados del exjugador de fútbol solicitaron el cambio de penal a las autoridades, y estas accedieron a la petición. Así, el futbolista abandonó la Penitenciaría II de Tremembé, más conocida como la ‘cárcel de los famosos’, durante este mismo lunes.

Al parecer, según indican varios medios brasileños, el motivo del cambio viene provocado por el malestar del propio Robinho con la repercusión que ha tenido una serie de televisión sobre el penal de Tremembé, en el que estaba recluido hasta ahora.

Las grabaciones de Robinho que le condenaron por violencia sexual: «La mujer estaba borracha»
La serie, en la que no se incluye el caso de Robinho, trata sobre diversas personas que cumplieron sus condenas en Tremembé por asesinatos y otros delitos que en su momento causaron una fuerte conmoción en Brasil. Por eso, se hace referencia a esta cárcel como «el presidio de los famosos».

Ya hace unos meses que el exjugador del Real Madrid, AC Milan o Manchester City, entre otros, tuvo que salir a desmentir que contara con un trato preferencial en la cárcel de Tremembé. Ahora, seguirá cumpliendo su pena en otra penitenciaría.

Robinho ingresó en prisión el pasado 21 de marzo de 2024, por lo que lleva ya más de un año y medio de pena cumplida. El futbolista fue condenado a nueve años de prisión por una violación en grupo cometida en una discoteca de Milán en el año 2013.

En un primer momento, el exjugador brasileño logró evitar la acción de la justicia italiana al volver a su Brasil natal. Sin embargo, un tribunal brasileño consideró que debía homologar la condena y dio luz verde a que cumpliera la pena en su país.

Robinho, en un fotomontaje de su época como jugador y la imagen de su ficha policial
Esta es la vida de Robinho, en prisión por violación: vive en una celda de 8 metros y trabaja para lograr reducir la condena
La condena deriva de una violación grupal cometida en 2013 contra una mujer albanesa de 23 años en una discoteca de Milán, cuando Robinho militaba en el AC Milan. La justicia italiana lo sentenció a nueve años en 2017, sentencia ratificada definitivamente en 2022 por el Tribunal de Casación.

Al prohibir la Constitución brasileña la extradición de ciudadanos nacionales, Italia solicitó que Brasil ejecutara la condena, lo que se materializó en marzo de 2024.

El último negocio de Robinho desde la cárcel: una empresa de apuestas junto a otro prisionero
Las interceptaciones telefónicas resultaron determinantes en el proceso judicial. En conversaciones con amigos también condenados, Robinho se mofaba de la situación y expresaba que sus acompañantes «se comieron» a la víctima, expresión que la justicia consideró prueba de la violación colectiva.

Pese a la condena firme, el exjugador mantiene su versión de que las relaciones fueron consentidas y que abandonó el local cuando la mujer decidió continuar con otros hombres.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial

Publicado

el

Los hombres de Luis de la Fuente ya escribieron el sábado, con su victoria frente a Georgia (4-0) en Tiflis, otra página brillante del palmarés de La Roja al batir el registro de los campeones del mundo en Sudáfrica.

Con el pase prácticamente sellado a la cita mundialista que se celebrará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá salvo un desenlace inesperado (España debería perder por una diferencia de siete goles o más) el combinado español se acerca a la mejor racha invicta de todos los tiempos.

 

La Roja del «tiqui-taca» impuesto por Xavi Hernández y Andrés Iniesta (autor de único tanto en la final del Mundial de 2010 ante Países Bajos) encadenó 29 encuentros sin perder, con 24 victorias y cinco empates.

Además de conquistar el torneo más relevante del mundo a nivel de selecciones, también se alzó con las Eurocopas de 2008 y 2012.

19 goles a favor y 0 en contra

Parecía un listón insuperable, pero la España de De la Fuente ha conseguido mejorarlo, al menos en resultados.

Desde el 28 de marzo de 2023, cuando España cayó 2-0 ante Escocia en Glasgow durante la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, un tropiezo que cuestionó el inicio del proyecto del técnico riojano, la Roja no conoce la derrota.

La selección, que ha encontrado frescura en su estilo, solidez defensiva y una mayor efectividad de cara a la portería rival (19 tantos y cero goles encajados en cinco partidos de la fase de clasificación), ha cosechado 25 triunfos y 5 empates desde entonces.

«Siento admiración y orgullo por dirigir a una generación de futbolistas excepcionales. Superar una marca establecida por una generación de jugadores inolvidable tiene mucho mérito», afirmó De la Fuente en rueda de prensa posterior al duelo ante Georgia.

«Nos toca seguir adelante, cosechando resultados y creciendo de cara a los objetivos tan ilusionantes que tenemos por delante», agregó el preparador español.

Estos resultados se han plasmado en títulos: Liga de Naciones en 2023 y la Eurocopa de Alemania de 2024.

Aunque este año no pudo revalidar la Liga de las Naciones al caer en los penales ante Portugal tras empatar en los 90 minutos, una derrota que no cuenta oficialmente, al tenerse en cuenta el resultado al final del tiempo reglamentado.

«Hay muchos motivos para seguir ganando, pero el más importante es que estos futbolistas no se cansan de ganar», declaró De la Fuente en conferencia prensa previa al duelo ante Turquía.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído