Internacionales -deportes
Así llegó el salvadoreño Pablo Puyend al fútbol de Islandia

En la liga islandesa juegan españoles, escandinavos, británicos, algunos africanos…pero, extrañamente, han llegado hasta aquí poquísimos latinoamericanos. El decano de todos ellos es Pablo Punyed, un mediocampista zurdo salvadoreño que lleva siete años en este país y ya pasó por cinco equipos.
Punyed no encuadra en el prototipo de jugador latinoamericano. A los 10 años dejó San Salvador para instalarse con su familia en Miami, donde su padre trabaja como ingeniero. Se formó como jugador de soccer en su escuela y luego en la Universidad Saint John’s de Nueva York, donde se graduó en literatura inglesa, aprendió francés y alemán. Pero su sueño tenía forma de balón de fútbol.
Apenas terminó sus estudios, surgió una posibilidad de probarse en el Kansas City de la Major Soccer League, pero una compañera islandesa lo tentó con una propuesta insólita: «¿Por qué no te vienes a pasear a Islandia y te pruebas en mi club?». Era el año 2011. A Pablo le sedujo la idea. Unos meses más tarde, firmaba su primer contrato con el Fjolnir, de la segunda división de Islandia.
Enseguida se sintió a gusto. Pasó al Fylkir de la primera división y de allí al Stjarnan, donde estuvo dos años en los que salió campeón de la Liga y de la Copa. Eso le abrió la puertas de la Europa League. Punyed tiene un recuerdo imborrable de los duelos frente al Inter de Milán de Kovacich, Icardi y Zanetti, a pesar de las goleadas que recibió su equipo.
Asentado, aprendió el intrincado idioma islándes y se casó con Rúna Stefánsdóttir, aquella compañera de clase de Nueva York que lo había entusiasmado con probarse en Islandia.
El salvadoreño saltó al IBV, de la isla de Heimaey, donde recomendó a otro compatriota que había jugado con él en Estados Unidos, el portero Derby Carrillo. Y también a su hermano, Renato Punyed. Así, ¡tres salvadoreños fueron parte del equipo del IBV que se quedó con la copa de Islandia 2017!
Sus nombres comenzaron a sonar en su país y tanto Pablo como Derby fueron convocados a la selección de El Salvador, con la que jugaron las eliminatorias e inolvidables amistosos contra Argentina y Colombia en Estados Unidos.
Este año, Punyed fue contratado por el KR de Reikjavik, el «Real Madrid de Islandia», como él lo llama, el equipo más antiguo y con más títulos de liga. Allí eligió la camiseta 16, la que llevaba uno de sus ídolos, Pablo Aimar, en la selección argentina.
«El fútbol islandés es parecido al inglés: directo, de alta presión y físico».
«La liga ha evolucionado mucho desde que llegué. Ahora hay muchísimos jugadores con buena técnica. Fue fundamental la inversión en estadios cubiertos y también el acceso de los chicos a ver partidos de las grandes ligas del mundo por TV e internet», comenta, y agrega una comparacion con el fútbol latinoamericano: «La organización, el desarrollo de las divisiones juveniles y la seguridad son mejores aquí, pero claro que el talento que existe en países como Brasil y Argentina no se encuentra».
La Premier islandesa todavía es semiprofesional. Un juvenil que firma su primer contrato gana unos 2 mil euros libres de impuestos. Mientras que el profesional mejor pago puede llegar a los 20 mil.
La gran mayoría de los jugadores recibe de su club una vivienda modesta y un automóvil y un salario que no llega a los 10 mil euros. Pero como los entrenamientos suelen ser de tres horas por la tarde, muchos jugadores se dedican a otras actividades y montan su propios negocios durante el resto del día. El portero del KR es dueño de la mejor pizzería de Reikiavik. Otro jugador es gerente de una compañía de seguros.
Punyed es feliz aquí y está totalmente integrado a la sociedad islandesa, pero a los 28 años está abierto a mudarse si recibe una propuesta para progresar en su carrera. «Con mi esposa ya conversamos que nos iríamos a donde sea mientras yo juegue al fútbol. Cuando me retire, ella decidirá donde viviremos», cuenta. Y por supuesto que esta isla del Atlántico Norte podría ser su morada definitiva.
Internacionales -deportes
Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.
En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no sé si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.
Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.
“Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.
Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.
Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.
Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.
“A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.
Internacionales -deportes
Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.
Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.
Parceria de gigantes. A @CBF_Futebol tem um novo técnico! 😮💨🔝
Bem-vindo à América do Sul, Carlo Ancelotti! 🇧🇷#AcrediteSempre pic.twitter.com/2wkOZr7ql5
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 12, 2025
Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.
El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.
Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.
Internacionales -deportes
Christopher Astorga se corona campeón mundial cadete de taekwondo

El atleta nacional Christopher Astorga, logró coronarse campeón en la categoría de 45 kg masculino, en el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo 2025, desarrollado en Fujaira, Emiratos Árabes.
El cuscatleco, que llegó a Emiratos Árabes como campeón panamericano tras coronarse hace unas semanas en Querétaro, México, protagonizó una emocionante final contra el turco Yunus Korpe, duelo en el que Astorga se impuso 2-1. El primer round terminó 12-12, pero contó como primer punto para el nacional por tener más puntos técnicos.
En el segundo episodio, el turco fue más agresivo logró igualar 1-1 y forzar el tercer round tras imponerse 20-7; en el round definitivo, Astorga supo manejar el combate y, aunque el turco se puso al frente por un momento, en los últimos segundos el cuscatleco conectó una seguidilla de golpes en el peto de Korpe que le sirvieron para cerrar 13-8 y coronarse como campeón mundial de su categoría.
El Salvador continuará en el Campeonato Mundial Cadete 2025 mañana cuando haga su debut Luisa Elías, que hoy superó con éxito el pesaje oficial en la categoría -51 kg femenino.