Deportes
Guerreras de Playa buscan dar el campanazo en la eliminatoria a realizarse en CIFCO
Texto: Víctor Zelada Uceda
Aunque en apariencia el viento no sople a su favor, las seleccionadas de futbol playa buscan dar la sorpresa en casa y cosechar victorias en casa durante la eliminatoria de la modalidad que se llevará a cabo en este fin de semana en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).
Para este compromiso, las nacionales tuvieron como entrenamiento solo un microciclo y cero fogueos internacionales para enfrentar a sus rivales.
Sin embargo, algunas de sus jugadoras ya practicaban esta modalidad en la costa. Cuatro de sus integrantes forman parte de la selección de la Barra de Santiago (Fátima Pérez, Rosa Guevara y las hermanas Elvia Cordero e Irma Cordero).
Hacer realidad este proyecto fue un desafío. Pronto se prevé la creación de una liga porque sus jugadoras juegan en torneos locales. Hace menos de un año se conoció que la ANOC World Beach Games realizaría los I Juegos Mundiales de Playa, tomándose en cuenta el fútbol femenino.

En diciembre se graduó de entrenador clase B, Elías Ramírez, y fue en enero que tuvo el respaldo de la Fesfut e INDES para comenzar a buscar talento.
En la eliminatoria, que se disputará en CIFCO del 3 al 5 de agosto, las Cangrejitas playeras participarán en una cuadrangular. En los papeles no parten como las favoritas a ganar el único boleto que concede la CONCACAF. México y Estados Unidos son las candidatas; y Bahamas será un rival que también se ilusiona.
Esta selección ha compartido ha entrenado en Conchalío pero el miércoles y jueves de esta semana se trasladó a CIFCO para habituarse al ambiente donde jugará.

Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.
Internacionales -deportes
Habilitarán cines al aire libre para disfrutar del partido entre Surinam y El Salvador
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que transmitirá el partido de La Selecta en cines al aire libre para que más aficionados puedan disfrutar del encuentro.
Uno de los espacios estará ubicado en el Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. Ambos puntos ofrecerán acceso gratuito en un ambiente familiar y seguro.
La iniciativa busca brindar una alternativa accesible para que la población comparta la emoción del fútbol en comunidad.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.







