Nacionales
Vicepresidente Ulloa se reúne con el Subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo se reunió con una delegación de la República Italiana, encabezada por el Subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, Giorgio Silli y el Embajador, Paolo Rozo con la finalidad de robustecer las relaciones económicas entre ambas naciones.
Los funcionarios resaltaron la paz, estabilidad jurídica y visión de desarrollo que caracterizan actualmente a El Salvador; asimismo, dialogaron cómo esta nueva realidad ha motivado a numerosos inversionistas italianos a establecer vínculos comerciales con el país, especialmente en sectores como el turismo, energía renovable y tecnología.
Abordaron los desafíos comunes que ambos pueblos han enfrentado históricamente, resaltando la trascendencia de estrechar lazos de cooperación para la ejecución de grandes proyectos de infraestructura social a fin de mejorar continuamente la calidad de vida de los salvadoreños, impulsar el crecimiento económico, fomentar el turismo y atraer mayor inversión extranjera.
Finalmente, el Vicepresidente Ulloa entregó a la comisión europea una serie de publicaciones elaboradas por la Vicepresidencia de la República de El Salvador, destacando la importancia de avanzar hacia la Unión Centroamericana. Asimismo, les invitó a participar en la próxima Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia en la cual, el país será sede.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.