Connect with us

Uncategorized

Los detalles que estarían detrás del asesinato de un actor de doblaje mexicano

Publicado

el

El mundo del doblaje está de luto por el asesinato del famoso actor mexicano Luis Alfonso Mendoza,quien perdió la vida este sábado 29 de febrero en una balacera en la Ciudad de México.

“Es horrible dar este tipo de información y yo soy la persona menos indicada para hacerlo, pero efectivamente, hoy falleció mi querido Luis Alfonso Mendoza, gran actor de doblaje. Se nos fue otro grande. Descansa en paz”, escribió en Twitter Eduardo Garza, actor que dobló a Krillin en Dragon Ball Z.

El hombre que dio voz a míticos personajes de ficción como Sheldon Cooper en The Big Bang Theory, Joey en Friends, o Gohan en Dragon Ball Z, fue asesinado junto a su esposa, Lourdes Adame, y su cuñado. A pesar de que las autoridades no confirmaron la causa de la muerte, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, explicó reveló que ellos fueron las víctimas que perdieron la vida este sábado en un ataque armado en la colonia Portales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital informó este sábado de la muerte de tres personas en una balacera. Aunque no reveló la identidad de las víctimas, las primeras informaciones indican que se trató de Luis Alfonso Mendoza, su esposa y su cuñado, quienes trabajaban en la calle Balboa donde ocurrieron los hechos (Foto: Twitter @SSP_CDMX)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital informó este sábado de la muerte de tres personas en una balacera. Aunque no reveló la identidad de las víctimas, las primeras informaciones indican que se trató de Luis Alfonso Mendoza, su esposa y su cuñado, quienes trabajaban en la calle Balboa donde ocurrieron los hechos (Foto: Twitter @SSP_CDMX)

A última hora del sábado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México informó en Twitter del asesinato de tres personas en la colonia Portales Norte, ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

Aunque no reveló la identidad de los fallecidos, sí reportó que se trataba de dos hombres y una mujer que recibieron varios disparos frente al número 604 de la calle Balboa. Precisamente en ese inmueble se ubica la academia de doblaje Artspot, donde Luis Alfonso Mendoza, su esposa y su cuñado ofrecían clases y contaban con estudios de grabación y cabinas de radio.

“Sólo para que quede claro… Luis Alfonso Mendoza Adame ofrecía clases de Artspot desde 1996. Tenía más de 24 años impartiendo clases e incluso construyó un par de salas de doblaje y una cabina de radio», escribió en Twitter Daniel Correa, ex estudiante del centro.

«Era un lugar increíble para aquellos que quisieran aprender doblaje, locución o producción en radio. Hubo decenas de generaciones de alumnos y hay diversas voces en doblaje, radio y TV egresada de ahí. La pérdida de los profesores es enorme para la comunidad del doblaje”, añadió.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el crimen habría ocurrido trassuscitarse una disputa por un terreno. La mujer recibió un disparo mortal cuando abordaba un auto color guinda, y después, el agresor mató a los dos hombres que la acompañaban. Tras esto, el atacante intentó suicidarse.

“Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tomaron conocimiento y acordonaron el área donde tres personas perdieron la vida y una más resultó herida en la cabeza, al parecer al atentar contra su vida, una vez que causó disparos contra dos hombres y una mujer en la calle Balboa, Colonia Portales Norte, alcaldía Benito Juárez”, informó la SSC en un comunicado.

“Operadores del C-2 Sur alertaron sobre personas lesionadas por disparos de arma de fuego en las calles mencionadas, por lo que al acudir al lugar, los efectivos se percataron que a bordo de una camioneta color rojo se encontraban la mujer y el hombre inconscientes y con visibles huellas hemáticasen varias partes del cuerpo”.

Tres personas murieron por impactos de arma de fuego frente al #604 de la calle Balboa casi esquina con Emperadores, colonia portales. Autoridades continúan investigando los hechos (Foto: Armando Monroy/Cuartoscuro)

Tres personas murieron por impactos de arma de fuego frente al #604 de la calle Balboa casi esquina con Emperadores, colonia portales. Autoridades continúan investigando los hechos (Foto: Armando Monroy/Cuartoscuro)

Una imagen del exterior de Artspot, la academia de doblaje de Luis Alfonso Mendoza en la que trabajaba junto a su esposa y su cuñado. De acuerdo a la información de la SSC, el crimen ocurrió justo en ese número, en el 604 de la calle Balboa (Foto: Google Maps)

Una imagen del exterior de Artspot, la academia de doblaje de Luis Alfonso Mendoza en la que trabajaba junto a su esposa y su cuñado. De acuerdo a la información de la SSC, el crimen ocurrió justo en ese número, en el 604 de la calle Balboa (Foto: Google Maps)

Elementos de la SSC y de la Fiscalía capitalina hallaron el  cuerpo del agresor dentro de un domicilio de la misma calle. Llevaba consigo el arma y se había disparado en la cabeza con la intención de suicidarse. Al llegar, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) comprobaron que aún presentaba signos vitales, por lo que lo trasladaron de urgencia al hospital.

Vecinos de la zona explicaron a las autoridades quelas víctimas discutieron con el agresor, supuestamente por un terreno.

“Primeras versiones de vecinos indicaron que se suscitó una gresca por el litigio del inmueble […] En tanto policías de la SSC acordonaron la zona para facilitar las labores de los Servicios Periciales y del agente del Ministerio Público de la zona», concluyó la Secretaría.

Aunque Infobae México contactó esta mañana al servicio de comunicación de la Fiscalía de CDMX para conocer más detalles del caso, no recibimos respuesta. Por el momento, las autoridades no publicaron ninguna actualización, aunque según la última información, continúan investigando.

Quien era Luis Alfonso Mendoza.

Durante más de 40 años, Luis Alfonso Mendoza trabajó en el mundo del doblaje, donde prestó su voz a icónicos personajes de películas, anime y caricaturas. Él fue la voz de Daniel San en Kárate Kid, y también dobló a Carlton Banks, el irritante primo de Will Smith en El Príncipe de Bel Air. En los últimos años, participó además en el doblaje de The Big Bang Theory, donde dio su voz a uno de los personajes principales, el brillante Sheldon Cooper.

En los Looney Tunes fue Bugs Bunny y el conde “Pátula”. Sin embargo, su interpretación más famosa en caricaturas llegó de la mano de Gohan, el hijo de Goku en Dragon Ball. Además interpretó a infinidad de personajes memorables como Dexter, en El Laboratorio de Dexter y Joey en Friends.

De hecho, recientemente el actor celebró en Twitter el nuevo capítulo que filmará el elenco de Friends próximamente en EEUU.

Miles de personas recordaron este domingo su brillante carrera en redes sociales, donde condenaron su asesinato y denunciaron la inseguridad que se vive en la Ciudad de México.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Uncategorized

Contrabando de cigarrillos crece en Centroamérica y se convierte en un problema regional de seguridad

Publicado

el

  • Las nuevas formas de contrabando de cigarrillos se están fortaleciendo en la región
  • Con avances en su combate al comercio ilícito, El Salvador destaca como excepción
  • Intenciones de subir impuestos a los cigarrillos pueden conducir a más contrabando

El contrabando de cigarrillos ha crecido considerablemente en Centroamérica en el último año, mientras nuevas formas de comercio ilícito de este producto se están expandiendo en la región, advierte la coordinación del Comité Pro-Comercio Lícito de la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA).

Cinco países de la región —Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador— enfrentan un grave desafío por el contrabando de cigarrillos, que representa un promedio combinado cercano al 50%, según estudios realizados a lo largo de 2024. En el caso de Panamá, la situación resulta especialmente crítica, ya que el contrabando abarca más del 90% del mercado, según un informe de Nielsen.

A través del Comité Pro-Comercio Lícito, FECAICA destaca los avances de El Salvador en la lucha contra el comercio ilícito de cigarrillos. Según un estudio realizado por la empresa Total Research Network (TRN) en el tercer trimestre de 2024, el número de marcas ilegales identificadas en el país disminuyó de 15 en 2023 a 10 en el análisis más reciente, evidenciando un progreso significativo en este ámbito.

“El Salvador permanece en niveles más bajos de comercio ilícito de cigarrillos que en años anteriores, con un 32,7% en el año 2024, y sabemos que el Gobierno está comprometido a mantener la lucha frontal contra este flagelo”, afirmó Muriel Ramírez, coordinadora del Comité Pro-Comercio Lícito.

Hace tres años, El Salvador tenía un 5% más de comercio ilícito de cigarrillos. Conforme estas cifras sigan bajando, más podrá recaudar el Estado.

Cifras en ascenso

Por lo contrario, en Costa Rica las cifras no parecen contenerse, pues un estudio de TRN cifra en un 46,7% la cantidad de cigarrillos ilegales en circulación en el país en el segundo trimestre de 2024, frente al 39,1% registrado en el mismo periodo del año 2022.

“En países como Honduras y Guatemala tampoco se ha logrado superar este delito, que provoca pérdidas millonarias por impuestos no recaudados, afecta a las industrias, y ponen en peligro la salud pública y la seguridad ciudadana, al ser negocios propios del crimen organizado”, expresó Ramírez.

Recientemente, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) de Honduras dio a conocer que el contrabando de cigarrillos en ese país alcanza el 43%. Por su parte, la CODECOF presentó datos de un estudio realizado por TRN que reveló que en el 2024 en Guatemala el contrabando aumentó al 24,7%.

“En el caso de Guatemala, si se consideran otras formas de posible fraude tributario, la cifra podría ascender hasta el 50%”, señaló Ramírez, aludiendo a esquemas que, aunque aparentan ser legales, son utilizados para evadir el pago completo de impuestos.

Intenciones recaudatorias

FECAICA advierte de que las intenciones de subir impuestos a los cigarrillos en países de la región como Costa Rica y Guatemala son peligrosas, pues una decisión de esa índole puede conducir a un mayor contrabando de cigarrillos, al ser productos que de todas formas no pagan impuestos. En Costa Rica se discute un proyecto de ley que aumentaría considerablemente los impuestos de los cigarrillos de la industria formal, mientras que en Guatemala algunas autoridades han sugerido esa posibilidad.

“Desde el comité pro-comercio licito instamos a las autoridades de los países de la región a tomar medidas más contundentes contra el contrabando y evitar medidas como subir impuestos, que no solo afectan a la industria formal sino que fortalecen a las redes criminales detrás del comercio ilícito”, aseguró Ramírez.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jorge Schafik defiende a miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

El hijo del líder histórico del FMLN, Jorge Schafik, expresó su apoyo a los miembros del Tren de Aragua que actualmente se encuentran en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador. Durante su participación en un podcast del crítico del gobierno salvadoreño, Raúl Palacios, Schafik, quien ha sido señalado como responsable de enriquecimiento ilícito, cuestionó los costos de encarcelamiento en Estados Unidos en comparación con El Salvador.

“En Estados Unidos, por cada preso se invierte 52 millones de dólares anuales para mantener en funcionamiento todo eso”, argumentó Schafik, aludiendo a las cárceles administradas por empresas privadas. En contraste, destacó que el gobierno salvadoreño destina aproximadamente 6 millones de dólares para el mismo propósito.

“Eso solo se compara al mercado de los esclavos africanos que traían a América”, enfatizó, en un intento de resaltar lo que considera una injusticia en el tratamiento de los reos en El Salvador.

Continuar Leyendo

Principal

Un joven pasea a su gallo en el parque Cuscatlán y se vuelve viral en redes sociales

Publicado

el

En las últimas horas, se ha viralizado en redes sociales la imagen de un joven paseando con su inusual mascota en el parque Cuscatlán. Aunque la escena podría parecer común si se tratara de un perro o un gato, lo que ha llamado la atención de los usuarios es que el animal en cuestión es un gallo.

El protagonista del curioso video, identificado como José, comparte con su mascota, a quien ha nombrado Octavio. En las imágenes se puede ver a José caminando detrás de Octavio, mientras lleva consigo un refrigerio para que su peculiar compañero recupere energías tras el paseo.

Este singular encuentro ha generado una ola de reacciones y comentarios en las redes, destacando la originalidad de la elección de mascota de José.

Ver video: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/7684

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído