Tendencias
VIDEO | ‘Fast & Furious’ cerrará su saga principal con las partes 10 y 11

l director de cine taiwanés, Justin Lin, será el encargado de dirigir las tramas décima y undécima de una de las sagas más exitosas y longevas de la historia del cine, Fast & Furious, informó el portal estadounidense Deadline.
Universal Pictures decidió prolongar Fast & Furious para contar otra historia de Vin Diesel y traer de vuelta a actores como Michelle Rodríguez, Tyrese Gibson, Chris Ludacris Bridges, Jordana Brewster, Nathalie Emmanuel y Sung Kang.
F9 (Fast & Furious 9) es la quinta película de la franquicia dirigida por Lin y se estrenará a finales de mayo del 2021.
Esta contará la historia del elenco principal y de Charlize Theron, además tendrá la presencia de Cardi B, John Cena, Helen Mirren y Ozuna.
Las ocho películas hasta ahora estrenadas de la franquicia han logrado recaudar más de 5.7 mil millones de dólares en todo el mundo. Se conoce que, además, de F10 y F11, están en planes varias películas derivadas (spin-off) y series.
Según el portal, es probable que estas dos últimas cintas sean producidas por Diesel, mediante su productora One Race Films. Jeff Kirschenbaum, Lin, Neal Moritz, Clayton Townsend y Samanta Vincent son los productores de F9.
El portal Deadline adelantó este martes que Lin “es una apuesta más que segura” para cerrar con broche de oro la saga, ya que -sin contar estas dos futuras cintas- ha sido director en cinco películas de la saga (incluyendo la novena entrega, que se estrenará el año que viene).
Las cintas diez y once no supondrán, sin embargo, el final definitivo de Fast & Furious, sino solo el cierre de su trama central, puesto que está previsto que se hagan películas derivadas que amplíen el universo narrativo de estas historias que han triunfado en las salas de todo el planeta.
El primero de esos spin-off fue Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw (2019), que contó con Dwayne Johnson y Jason Statham como protagonistas.
La novena entrega F9 estaba programada a estrenarse el 22 de mayo de este año, pero la pandemia del coronavirus, que mantuvo los cines cerrados durante meses en la mayor parte del mundo, llevó a Universal a retrasarla en dos ocasiones, de manera que la fecha de lanzamiento está por ahora situada en el 28 de mayo de 2021.
Hasta el momento, las ocho películas de la saga Fast & Furious más la cinta derivada Hobbs & Shaw han recaudado en todo el mundo 5.891 millones de dólares, según datos del portal especializado en taquilla de cine Box Office Mojo.
Principal
Nueva app de citas con IA busca crear conexiones reales más allá de los perfiles virtuales

La inteligencia artificial (IA) ahora también se usa para emparejar personas en busca de amistad o relaciones, con la promesa de ofrecer encuentros más genuinos que las aplicaciones tradicionales de citas. La plataforma 222 utiliza algoritmos avanzados para conectar a usuarios después de que participan en actividades grupales, desde cenas hasta sesiones de yoga.
JT Mason, un paramédico de 25 años, participó en uno de estos eventos, donde se reunió con cinco completos desconocidos. Antes del encuentro, completó un cuestionario detallado sobre sus intereses, valores, personalidad y otros criterios. Tras la actividad, los usuarios pueden indicar a la app con quién les gustaría volver a interactuar, explicando sus preferencias.
Según Mason, la IA no puede aún replicar la química humana, pero sí facilita el primer contacto, ofreciendo una oportunidad de crear conexiones auténticas. La app, creada por Keyan Kazemian y su equipo, opera en varias ciudades importantes, incluyendo Londres y Los Ángeles, y busca que las interacciones iniciales puedan derivar en relaciones duraderas.
Kazemian, excolaborador de Match Group, explicó que las aplicaciones de citas tradicionales solo buscan que los usuarios deslicen perfiles, mientras que 222 pretende centrarse en el ser humano real, no en representaciones virtuales.
El interés por este tipo de plataformas llega en un contexto de creciente preocupación por la “epidemia de soledad”, definida por el excirujano general de EE. UU., Vivek Murthy, quien advirtió que el aislamiento social puede ser tan perjudicial para la salud como fumar 15 cigarrillos diarios y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, demencia y depresión.
Historias como la de Isabella Epstein, quien se mudó a Nueva York y experimentó con múltiples métodos para establecer vínculos, reflejan la dificultad creciente de formar relaciones significativas en un mundo marcado por la digitalización y la pandemia. La IA, en este sentido, se presenta como un apoyo para superar la barrera inicial de acercarse a desconocidos y facilitar encuentros más humanos.
Jetset
De Lamine Yamal a Franco Mastantuono: los rumores sobre la vida amorosa de Nicki Nicole

La cantante argentina Nicki Nicole vuelve a acaparar la atención de los medios, esta vez por supuestos rumores de un nuevo romance. Según información de medios españoles, la artista podría estar comenzando una relación con Franco Mastantuono, joven promesa del Real Madrid y exfutbolista de River Plate.
Hasta el momento no existen declaraciones oficiales que confirmen la relación, pero el tema ha generado interés, especialmente por el reciente distanciamiento de Nicki Nicole con Lamine Yamal, jugador del Barcelona.
A lo largo de su carrera, la artista ha tenido vínculos sentimentales con figuras del entretenimiento y del deporte, incluyendo a Coscu, KHEA, Trueno, Rels B, Peso Pluma y Lamine Yamal. Ahora, todos los ojos están puestos en Mastantuono.
Principal
La IA, nueva herramienta de ciberdelincuentes para ataques a gran escala

El uso de la inteligencia artificial (IA) comienza a ser aprovechado por ciberdelincuentes, quienes ahora pueden ejecutar ataques informáticos que antes requerían especialistas. Este fenómeno, conocido como «vibe hacking», permite a usuarios novatos manipular robots conversacionales con fines ilícitos, alertó la empresa estadounidense Anthropic.
En un informe reciente, Anthropic reveló que un delincuente utilizó Claude Code, un robot especializado en crear código informático, para automatizar la recolección de datos personales y contraseñas. La operación afectó al menos a 17 organizaciones en el último mes, incluyendo instituciones gubernamentales, de salud, de emergencias y religiosas, y se solicitó un rescate de hasta 500.000 dólares.
A pesar de las medidas de seguridad implementadas, la compañía no pudo impedir el ataque, que refleja la preocupante evolución de la cibercriminalidad asistida por IA. Expertos señalan que, al igual que millones de usuarios, los delincuentes están adoptando estas herramientas para expandir sus operaciones.