Tecnología
WhatsApp: cómo pasar chats de un celular a otro sin utilizar Google Drive
Agencias
WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios transferir chats completos de un teléfono Android a otro con solo pulsar un botón en la configuración de la plataforma con la opción “Transferir chat a Android”.
Según WABetaInfo, con esta nueva función que podría llegar próximamente a los dispositivos de Android, no será necesario que las personas generen copias de respaldo de sus conversaciones en Google Drive, sino que estas podrán pasar a otro celular que funcione con el mismo sistema operativo sin inconvenientes.

Transferir conversaciones de WhatsApp de Android a iOS
La transferencia de conversaciones a otro dispositivo Android no es la primera muestra de la iniciativa de Meta por hacer más accesible el compartir estos datos con más de un dispositivo.
En julio del 2022 WABetaInfo también informó que ya se estaba desarrollando una función específica para los dispositivos de Android que permitiría trasladar conversaciones completas a un smartphone con el sistema iOS.
Aunque esta función sigue sin estar disponible para las personas que no tienen el acceso a la versión Beta de la aplicación, se sabe que este proceso no será independiente de otras aplicaciones.
Para realizar el proceso los requisitos incluyen pasos como la instalación de una aplicación llamada “Move to iOS” desde Play Store.
Además, hasta el momento en el que se comunicó la existencia de esta función especial, se requería que los iPhone sean restaurados a los ajustes de fábrica y tengan iOS 15.5. No se ha detallado si el cambio a la versión iOS 16 es incompatible. Otro de los requisitos es que WhatsApp debería estar actualizado a la versión más reciente.

Aunque esta función solo permite el paso de la información de Android a iOS, WhatsApp también se encuentra desarrollando el mismo proceso de transferencia para permitir a los usuarios migrar datos desde teléfonos iOS a algunos dispositivos Android, particularmente de Samsung, Google Pixel y otros dispositivos con Android 12.
Principal
Corea del Sur triplica gastos en IA en presupuesto de 2026
Corea del Sur triplicará su inversión en el desarrollo de infraestructura y la promoción de inteligencia artificial, anunció el martes el presidente Lee Jae Myung en su discurso anual al Parlamento sobre el presupuesto.
Lee indicó que 10,1 billones de wones (7.000 millones de dólares) se destinarían a «una gran transformación dirigida a llevar a Corea del Sur al top tres de las potencias de IA», junto a Estados Unidos y China.
«Ampliaremos significativamente la inversión para dar paso a la ‘era de la IA’» declaró Lee, señalando que el monto es el triple del presupuesto de este año para IA.
El presupuesto general es por 728 billones de wones, un aumento de 8,1 % desde el año pasado.
La aprobación del presupuesto requiere apoyo del Parlamento, donde el partido de Lee tiene mayoría.
Corea del Sur es sede de dos de los principales fabricantes mundiales de semiconductores, Samsung Electronics y SK hynix.
Ambos gigantes tecnológicos fabrican chips esenciales para los productos de IA y los centros de datos que requiere esa industria.
Lee adelantó que 2,6 billones de wones del presupuesto de IA para 2026 «será invertido en incluir la IA en la industria, la vida diaria y el sector público, mientras que 7,5 billones de wones irán al desarrollo de talento y construcción de infraestructura».
Jensen Huang, jefe ejecutivo del gigante estadounidense de los chips Nvidia, anunció la semana pasada planes de suministrar a Corea del Sur 260.000 de los semiconductores más avanzados de la empresa.
Principal
Spotify aumenta un 12 % sus suscripciones en el tercer trimestre
Spotify alcanzó 281 millones de suscriptores de pago en el tercer trimestre, un aumento del 12% interanual, con 713 millones de usuarios activos, anunció el martes la compañía sueca de música en línea.
La facturación aumentó un 7 % hasta los 4.300 millones de euros (4.940 millones de dólares), por encima de sus previsiones, gracias al crecimiento de sus suscriptores de pago y pese al descenso de la publicidad.
«Disponemos de las herramientas necesarias (…) para garantizar tanto el crecimiento de la facturación como el aumento de los beneficios», declaró Daniel Ek, fundador y director general de Spotify.
El grupo prevé llegar a un total de 745 millones de usuarios activos y 289 millones de suscriptores a finales de este año.
Ek dejará su cargo el 1 de enero y le sustituirán un tándem formado por Alex Norström, director comercial, y Gustav Söderström, director de productos y tecnología.
Daniel Ek cofundó Spotify con Martin Lorentzon en 2006, y la empresa, que cotiza en Bolsa en Nueva York desde 2018, tiene una capitalización bursátil de 132.000 millones de dólares (unos 115.000 millones de euros).
Principal
NAUFEST 2025 conectó a más de 3,000 jóvenes salvadoreños con oportunidades reales de empleo y formación
Más de 3,000 jóvenes participaron en la edición 2025 de NAUFEST, el evento inmersivo organizado por Junior Achievement El Salvador (JAES) que reunió a empresas, universidades y organizaciones en un mismo espacio para promover la empleabilidad, el emprendimiento y la formación en tecnologías
emergentes.
Realizado en un hotel capitalino, el encuentro se consolidó como una de las plataformas más importantes del país para conectar el talento joven con las demandas del mercado laboral actual.
Durante la jornada, los participantes aplicaron en tiempo real a más de 2,000 oportunidades laborales y pasantías en sectores como tecnología, banca, innovación, educación y servicio al cliente.

La experiencia incluyó los JA Talks, conferencias inspiradoras con líderes empresariales y expertos nacionales e internacionales que abordaron temas de inteligencia artificial, liderazgo digital, metodologías ágiles y empleabilidad en la era tecnológica.
Además, los asistentes pudieron aplicar a becas del programa de emprendimiento «La Compañía», inscribirse para participar en las Competencias Nacionales de Emprendimiento y optar a oportunidades de empleo y becas internacionales de Google, promovidas por Junior Achievement El
Salvador a nivel nacional.

«Junior Achievement El Salvador responde a una necesidad real de los jóvenes: contar con espacios que los impulsen a convertirse en líderes de cambio. Agradecemos a las empresas, instituciones y aliados que creyeron en este propósito y que hoy contribuyen a transformar vidas. Asimismo, el evento nos ha
permitido tener un espacio de encuentro con Alumnis de diferentes generaciones», destacó Ricardo Monterroza, Director Ejecutivo de Junior Achievement El Salvador.
El evento contó con el apoyo de empresas tecnológicas, financieras, educativas, de telecomunicaciones y consumo, además de ONGs, universidades, embajadas y fundaciones internacionales, que reforzaron el compromiso multisectorial con la formación y empleabilidad juvenil.

Junior Achievement El Salvador también conocida como Empresarios Juveniles fundada en 1975, es miembro de la red Junior Achievement Worldwide, la quinta organización educativa más grande del mundo, ha capacitado a más de un millón de jóvenes salvadoreños con sus programas de
emprendimiento, educación financiera, habilidades para la vida y tecnología.
Su misión es inspirar y preparar a las nuevas generaciones para tener éxito en una economía global. Esta fue la tercera edición del NAUFEST, que reafirma el compromiso de JAES por conectar a la juventud salvadoreña con oportunidades reales de aprendizaje, empleo y crecimiento profesional,
impulsando un futuro más inclusivo, innovador y preparado.








