Principal
Tinder evitará encuentros incómodos en la app con una nueva herramienta

Tinder permitirá a los usuarios bloquear a aquellos contactos de su agenda que no quieran ver en la aplicación como posibles matches. De esta manera se les ofrece a un usuario una herramienta que puede ser de utilidad para evitar toparse, virtualmente, con una antigua pareja, un compañero de trabajo, de clase o cualquier otro usuario que resultaría incómodo encontrar allí.
El 24 por ciento de los usuarios se encontraron en la aplicación con el perfil de un familiar o de un compañero de trabajo. A su vez, un 40% dijo haberse encontrado con una antigua pareja en la app, según una encuesta reciente de la plataforma.
Se trata de encuentros que muchos usuarios prefieren evitar, o al menos así lo aseguró el 78 por ciento de los encuestados, que dijeron que preferían no ver ni ser vistos por estas conexiones. Y para evitarlo, la compañía incorporó en la aplicación el “bloqueo de contactos”, como informó en su blog oficial.
La nueva herramienta se encuentra en los Ajustes, y permite, a través del número de teléfono o correo electrónico, bloquear a las personas de su listado que no quieren ver mientras navegan en la aplicación. Estos contactos, tanto si ya tienen cuenta como si deciden crearla en el futuro, dejarán de aparecer como un potencial match.
La responsable de Producto del Grupo, Confianza y Seguridad en Tinder, Bernadette Morgan, señaló que desde la app no pueden “evitar encuentros incómodos en la cafetería”, pero con el bloqueo de contactos están dando a los usuarios “un recurso adicional que brinda tranquilidad” al “crear un espacio libre de preocupaciones para que puedan generar nuevas conexiones”.
La compañía señala que esta nueva herramienta se probó inicialmente en Corea, India y Japón, y que los usuarios que la usaron bloquearon una docena de contactos de su lista.
“¿Estás seguro?”, una herramienta para evitar mensajes ofensivos
Hace unas semanas Tinder anunció una herramienta para terminar con los mensajes ofensivos y comportamientos inapropiados dentro de la app de citas. En este sentido, presentó una nueva función denominada “Are you sure?” (¿estás seguro?) que envía alertas en tiempo real a los usuarios para pensar acerca del contenido que enviarán a otra persona, antes de hacerlo.
Según explicó la app en un comunicado oficial, la función está basada en inteligencia artificial para reconocer palabras dañinas y advertir sobre el potencial resultado ofensivo que podría tener un mensaje. Así, la función invita a pensar dos veces antes de enviar un mensaje.
No es la primera función de este estilo que lanza Tinder. Existe “Does This Bother You?” (¿Esto te molesta?), que sirve para que personas que son víctimas de conductas inapropiadas dentro de la app adviertan al servicio de citas de eso.
Desde la aplicación señalaron que los primeros resultados de estas funciones demuestran que intervenir correctamente puede ser realmente significativo para cambiar el comportamiento y construir una comunidad en la que todos sientan que pueden ser ellos mismos. Esto ha contribuido a más coincidencias y conversaciones más largas durante el el año más activo de la aplicación hasta ahora.
Jetset
Carín León regresa a El Salvador con su exitoso «Boca Chueca Tour 2025»

Carín León, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, volverá a El Salvador para ofrecer un concierto cargado de música y emociones. La presentación se realizará el próximo 24 de octubre en el Estadio Jorge «Mágico» González, como parte de su gira «Boca Chueca Tour 2025». Las entradas ya se encuentran disponibles en la plataforma SmartTicket.
La visita de León al país coincide con uno de los momentos más destacados de su carrera. Su gira ha tenido gran éxito internacional, incluido The Sphere en Estados Unidos, donde la demanda de boletos obligó a abrir nuevas fechas debido al rápido agotamiento de entradas. Además, la gira ha recorrido con éxito diversas regiones de América Latina, consolidando a Carín León como una de las voces más reconocidas del regional mexicano a nivel mundial.
Oriundo de Hermosillo, México, Carín León —cuyo nombre real es Óscar Armando Díaz de León Huez— inició su trayectoria musical a mediados de la década de 2000. En 2010 fundó el grupo Arranke, y en 2020 alcanzó notoriedad con su versión del tema «Tú», que rápidamente se popularizó en plataformas digitales. Desde entonces, ha colaborado con artistas como Grupo Firme, Espinoza Paz, Ricky Martin y Kanny García, consolidando su estilo propio en el género.
Durante su concierto en El Salvador, los asistentes podrán disfrutar de sus éxitos más populares, entre ellos «Primera Cita», «A Medio Vivir», «Que Vuelvas» y «Te Lo Agradezco», en un espectáculo que promete emociones y sorpresas para el público salvadoreño.
Internacionales
Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.
Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.
«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).
«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.
Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.
El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.
En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.
De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.
Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.
«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.
Nacionales
Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.
Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.
Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.
El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.
“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.
Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.