Connect with us

Principal

Las PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

Publicado

el

  • La transformación digital no es únicamente una tendencia, sino una necesidad para las pequeñas y medianas empresas.
  • PBS ofrece servicios de certificación: Emisión de certificados electrónicos, sello de tiempo y validación, garantizando la seguridad y la confianza de que los datos no serán vulnerados.

De acuerdo al informe “El Estado de la Mype 2024” presentado por el Observatorio de la Fundación de Apoyo Integral (FUSAI) que tiene como propósito el dar a conocer los desafíos y oportunidades de las micro y pequeñas empresas en El Salvador, este sector aportó más del 35% al PIB.

Hoy día la transformación digital no es únicamente una tendencia, sino una necesidad para las pequeñas y medianas empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más globalizado y tecnológico. Este proceso no se limita a la adopción de herramientas tecnológicas, sino que representa un cambio fundamental en la forma que una empresa opera y ofrece soluciones a sus clientes.

La transformación digital se refiere a la integración de tecnología a todas las áreas de la organización, desde la automatización de procesos internos hasta la mejora en la experiencia del cliente, se busca utilizar la tecnología no únicamente para hacer lo mismo más rápido, sino para reinventar los procesos y la estrategia empresarial. Una PYME debe fomentar una mentalidad abierta al cambio, donde la innovación y la adopción de nuevas herramientas sean parte del día a día.

Algunas áreas fundamentales que las PYMEs pueden digitalizar incluyen la automatización de procesos, el marketing digital, big data, ciberseguridad y cloud computing. Adoptar la transformación digital ofrece múltiples ventajas para las PYMEs, muchas de las cuales impactan directamente en su competitividad empresarial al mejorar la eficiencia operativa, abrir oportunidades para expandirse a nuevos mercados y conocer mejor a sus clientes y por consiguiente mejorar su experiencia y fomentar su lealtad.

La democratización de la tecnología ha permitido que las PYMESs tengan acceso a tecnologías como la nube, la inteligencia artificial y el big data, así como también la delegación de la ciberseguridad de sus sistemas en terceros. Actualmente existen numerosas herramientas y plataformas diseñadas específicamente para las necesidades de este sector, lo que facilita la gestión de sus negocios y la implementación de soluciones tecnológicas. De igual manera los ecosistemas digitales les permiten a las pequeñas y medianas empresas colaborar con grandes compañías y startups, compartiendo recursos y conocimientos.

Por ejemplo, para protegerse contra el fraude y los delitos financieros, las empresas en línea deben saber y confiar que sus clientes son quienes dicen ser — y que estos clientes sigan siendo dignos de confianza. Jumio, una de las soluciones de verificación de identidad, protege los ecosistemas de las empresas a través de una plataforma unificada de verificación de identidad de extremo a extremo y orquestación eKYC que ofrece una gama de servicios para establecer, mantener y reafirmar la confianza con precisión desde la apertura de la cuenta hasta el monitoreo continuo de transacciones. Clientes, pacientes, empleados, entre otros que sean los usuarios, la plataforma Jumio ofrece la seguridad necesaria utilizando el poder de la inteligencia artificial experta, la biometría, el aprendizaje automático y la prueba de vida evitando que los estafadores se infiltren en su ecosistema en línea.

PBS Group, líder en IT en la región, cuenta con más de 55 años de experiencia en el sector tecnológico, lo cual les ha permitido convertirse en un proveedor de firma electrónica certificada en El Salvador y ofrecer soluciones seguras, confiables e innovadoras, cumpliendo con las normas de calidad para brindar a sus clientes confianza, credibilidad y seguridad en sus servicios de certificación: Firma certificada, sello electrónico y sello de tiempo, además de otras soluciones complementarias como servicios de validación u herramientas de flujos de trabajo.

“Desde PBS estamos acompañando la transformación digital de las PYME´s a través de nuestro portafolio de servicios digitales e IT, respaldado por la trayectoria de nuestra empresa y de sus socios comerciales, un talento humano altamente entrenado y la capacidad de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes”, destacó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

Economia

Sorteo LOTRA 391 Dedicado al Juego Responsable

Publicado

el

Este miércoles se celebró con alegría, ofreciendo más de 12,983 premios y un firme compromiso con el juego responsable. Este sorteo no solo brindó la oportunidad de ganar, sino que también reforzó la filosofía de la organización, la cual está comprometida con prácticas de entretenimiento seguras, responsables y transparentes.

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la organización reafirmó su dedicación a prevenir los riesgos asociados a la ludopatía, cuyas consecuencias impactan los ámbitos económico, psicológico, familiar y social.

Este compromiso se respalda con la Certificación Nivel II otorgada en 2024 por la World Lottery Association (WLA), que destaca a la organización en esta categoría entre más de 30 loterías a nivel mundial, reflejando así su compromiso integral con la protección y seguridad de los jugadores salvadoreños, promoviendo las prácticas de juego responsable en el país.

Como parte de las actividades previas al sorteo, se contó con la participación de Andrea Sánchez, jefa de la Unidad de Cumplimiento y Fiscalización, quien compartió información importante para identificar y gestionar los problemas de juego.

Ganadores de los tres grandes premios

  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.o 15827 Vendido
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.o 12063 Vendido
  • Primer Premio: $175,000 – Billete N.o 10807 Vendido

¡No te quedes sin jugar en nuestro próximo sorteo! Compra ya tus vigésimos y billetes.
Cada miércoles es una nueva oportunidad ¡Vive la emoción con LOTRA y haz que ese día
sea hoy!

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Sobreviviente de accidente de bus en Guatemala recibe el alta médica

Publicado

el

Ciudad de Guatemala – Carlos, un joven de 24 años, ha recibido el alta médica tras sobrevivir a un grave accidente de bus en la calzada La Paz. El joven pasó más de una semana en un hospital nacional en el país vecino, donde estuvo al borde de la muerte.

A su salida del hospital, familiares y amigos celebran su recuperación con muestras de alegría y gratitud. La madre de Carlos expresó su agradecimiento a los bomberos y voluntarios que respondieron a la emergencia, destacando que gracias por su valiosa labor, su hijo ahora tiene una nueva oportunidad de vida.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desmantelan red de corrupción: 28 detenidos en allanamientos a escuelas de manejo y examinadoras

Publicado

el

En un operativo conjunto liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y el Viceministerio de Transporte (VMT), las autoridades han ejecutado 28 órdenes de captura y varios allanamientos, logrando desarticular una red de corrupción dedicada a la emisión de licencias de conducir fraudulentas. Según las investigaciones, los implicados ofrecían estas licencias a personas sin experiencia, evitando que tuvieran que realizar los exámenes teóricos o prácticos, a cambio de hasta $1,000 dólares.

Las autoridades han revelado que los compradores eran citados en un local que simulaba ser una barbería en San Miguel, donde se les explicaba el proceso ilícito antes de ser trasladados a escuelas de manejo y centros examinadores que formaban parte de esta red criminal. Este esquema permitiría a los compradores obtener sus licencias sin recibir la formación adecuada.

“Seguimos trabajando para erradicar estas mafias y hacer de nuestras calles un lugar más seguro”, declaró Nelson Reyes, titular del VMT. El funcionario advirtió que cada examen falsificado y cada licencia vendida ilegalmente representa un grave riesgo para la seguridad vial.

Reyes subrayó la gravedad de la situación al afirmar: “No es solo corrupción. Es sangre en las manos de quienes permitieron que personas sin experiencia manejaran en nuestras calles. Cada licencia falsificada, cada documento otorgado ilegalmente, pudo haber causado un accidente fatal. No lo vamos a permitir”.

Las investigaciones están en curso y las autoridades se comprometieron a continuar desmantelando estas redes criminales que amenazan la vida de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído