Nacionales
Lanzan SIAM-MAG, una herramienta digital para mejorar la producción nacional y su comercialización
Este lunes, el viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez lanzó la aplicación SIAM-MAG, una herramienta de información digital de primer nivel para productores y consumidores, que contribuirá a la comercialización de la producción nacional, para ofrecer precios justos.
El Sistema de Información Agroclimática y de Mercadeo (SIAM-MAG) es gratuito y brinda cuatro apartados: Información Agroclimática, Alertas Tempranas, Directorio de Productores y Precios de Mercados Mayoristas; de esta manera, se ofrece un amplio panorama para tomar las mejores decisiones de acuerdo con información inmediata, tanto de clima como de mercado.
Durante el lanzamiento, el viceministro Domínguez hizo una demostración de la aplicación digital, en la que, por ejemplo, en Información Agroclimática se muestran los pronósticos de la semana de acuerdo a la cadena productiva, dividida en Ganadería, Frutas, Hortalizas, Miel, Pesca y Acuicultura. Una vez seleccionado el subsector, se ofrece información técnica sobre cómo tratar la producción respectiva y algunas recomendaciones contra enfermedades.

«En la sección de Alertas Tempranas se les notificará de manera focalizada, desde el rubro y la zona donde ustedes producen; ejemplo, si se acerca una tormenta al territorio nacional, les avisará dónde y cuándo llegará la tormenta para poder anticiparse», detalló Domínguez.
El viceministro también explicó que con las Alertas Tempranas los usuarios tendrán notificaciones relacionadas al clima (lluvias, temporales, épocas secas y canículas) y de otro tipo. Sobre el Directorio de Productores señaló que está dividido en dos: Exportadores y Locales, para facilitar la cadena de comercialización.

En cuanto a los Precios de Mercados Mayoristas, Domínguez señaló que esta sección recoge todos los datos censados diariamente por la Dirección de Economía Agropecuaria del MAG, y que dichos precios se presentan de manera general por rubro y por promedio nacional. “Se muestran precios mínimos, promedios, máximos, variación y un gráfico de tendencia de los últimos ocho días”, agregó el viceministro.
Por otra parte, durante el lanzamiento el presidente de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa, Ricardo Rivas, aseguró que SIAM-MAG facilitará el comercio de las diferentes cadenas productivas y traerá grandes beneficios para la mayoría.

“Con esta app quitaremos intermediarios y hoy sí tendrán ganancias nuestros productores. Desde la Asamblea vamos a seguir trabajando de la mano con el Ejecutivo y con el MAG. Con el trabajo del viceministro y con una herramienta digital como esta, no tendremos que envidiarles a otros países. Nuestro presidente se está anticipando con iniciativas en el agro, para que a nuestros salvadoreños no les falten los productos. Por eso seguiremos trabajando de manera coordinada con el MAG”, añadió el diputado Rivas.
Por su parte, el secretario de Innovación, Daniel Méndez, dijo que con esta herramienta digital El Salvador comienza un proceso de innovación en El Salvador. “Hoy vamos a revolucionar con la aplicación SIAM-MAG, que facilitará procesos e información para nuestros productores».

Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







