Principal
IPhone 13: los rumores y filtraciones más sonados del nuevo teléfono de Apple que podrían hacerse realidad

La próxima serie de teléfonos inteligentes de Apple, que probablemente se llamará iPhone 13, podría ser lanzada a finales de este año. Hasta el momento el gigante tecnológico no ha anunciado oficialmente sus especificaciones y características, pero los rumores y filtraciones alrededor del nuevo dispositivo sobran, algunos más persistentes que otros.
Recientemente el portal especializado Cnet reunió las especulaciones más sobresalientes, que de materializarse podrían sorprender gratamente a los usuarios. Una de ellas asegura que el iPhone 13 tendrá una batería más grande, que presumiblemente conducirá a una mayor autonomía. Esto gracias a una modificación de diseño que incluye la integración de la ranura de la tarjeta SIM en la placa base y una reducción en el grosor de la matriz de los módulos ópticos de la cámara frontal.
Otro de los rumores más sonados apunta a la llegada de la pantalla ProMotion, una tecnología que Apple implementó por primera vez en 2017 en su iPad Pro y que le permite funcionar con una tasa de refresco de 120 hercios para mayor nitidez, un desplazamiento más fluido y un capacidad de respuesta veloz. Esta característica «hace que todo luzca mejor», las animaciones y los gráficos se ven más nítidos, se reduce el desenfoque de movimiento, entre otros, explica el artículo.
Por otro lado, desde que la empresa de Cupertino retiró el conector para auriculares de su iPhone 7 en 2016, mucho se ha hablado de un futuro teléfono sin puerto de carga. Y esta idea podría materializarse este año. Los expertos prevén que al menos un modelo de Apple carecerá de conector. En cambio, a los usuarios se les ofrecerá el cargador inalámbrico MagSafe. No obstante, esta tecnología necesitaría ser más poderosa para que valga la pena ser el reemplazo de cable Lightning, ya que actualmente solo ofrece 15 vatios. Al respecto, el analista de tecnología y bloguero Jon Prosser excluye que el gigante estadounidense quiera desistir de su patentado Lightning, que le genera enormes ganancias.
Apple podría incluir un lector de huellas dactilares en la pantalla para que los usuarios puedan desbloquear al teléfono si no se puede hacer de forma biométrica (Face ID), como sucede al llevar puesta la mascarilla. Filtraciones al respecto también sugieren que la compañía implementaría una tecnología que patentó en 2019 y que convierte las pantallas en sensores dactilares, lo que permitiría desbloquear el equipo tocando cualquier zona.
La cámara: las novedades más deseadas
Las características del aparato fotográfico del iPhone 13 es uno de los temas más discutidos. La innovación más importante de la serie sería un sistema de cámara principal mejorado, con una lente ultra gran angular modificada y un nuevo sistema de enfoque automático en los dispositivos 13 Pro y 13 Pro Max. Actualmente la apertura de la gran angular del iPhone es de f2.4, pero la nueva podría ser de f1.8, lo que sin duda ayudaría a mejorar el rendimiento con poca luz.
Otra característica fotográfica mejorada sería la relacionada con el modo ‘astrofotografía’, una destacada opción para obtener imágenes de estrellas en el cielo nocturno, pero que solo se activa si el paisaje cumple con esa condición y manteniendo el móvil muy quieto; si no hay un cielo estrellado y poco movimiento, se apaga automáticamente en 30 segundos. Las especulaciones al respecto hablan de la posibilidad de extender el tiempo más allá de los 30 segundos o usar el potencial del ‘software’ de la cámara para mejorar las capturas en los modelos Pro.
Por otro lado, se cree que también tendrán habilitada la opción de realizar videos con efecto ‘bokeh’, es decir, con el fondo de la imagen difuminado. Por el momento, en los iPhone ese efecto solo es posible en modo fotográfico. Para lograrlo, Apple estaría pensando en permitir el cambio de la profundidad de campo luego de grabado el video.
Principal
Tres miembros de una familia pierden la vida en un trágico accidente

Las autoridades han identificado a las tres personas que fallecieron en un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer sobre la carretera Ruta de Paz, inmediaciones del sector conocido como El Foco del distrito de San Carlos, Morazán.
Las víctimas, Lorena García, José García y Jennifer Patricia Aguilar, eran familiares y originarias del cantón Agua Caliente, San Antonio del Mosco, San Miguel.
Según los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el vehículo en el que viajaban las víctimas colisionó contra un camión. Una de las víctimas perdió la vida en el lugar del siniestro, mientras que las otras dos fallecieron durante su traslado al hospital.
Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades correspondientes.
Empresarial
CUSCATLAN iN lleva increíbles beneficios al trabajo de sus clientes

Su nueva oficina móvil y su nueva Tarjeta de Débito son parte de una propuesta de valor exclusiva que busca acompañar a todos sus clientes en todos los momentos de su vida
CUSCATLAN iN es el programa dedicado a brindar atención inmediata, promociones inigualables y soluciones financieras incomparables para ahorrar tiempo y dinero a los empleados de las instituciones que reciben sus salarios por medio de Banco CUSCATLAN.
Gracias a su nueva oficina móvil, los clientes de dichas empresas contarán con servicios más cercanos como: retiros de efectivo desde ATM, gestiones de atención al cliente, emisión y sustitución de Tarjetas de Débito, actualizaciones de datos, asesorías y contrataciones inmediatas de productos financieros de Banco CUSCATLAN.
“Cuidar el tiempo y el dinero de nuestros clientes es lo más importante, por ello en CUSCATLAN iN hemos desarrollado productos y servicios enfocados en facilitarles la vida y que tengan la oportunidad de vivir momentos increíbles”, dijo Mónica De la O, Jefa de Productos Planilla.
Durante la presentación, Isabel Giammattei, gerente de mercadeo y estrategia comercial de Banco Cuscatlán, destacó la importancia de este nuevo sistema: “Gestionar la planilla de una empresa no se trata solo de pagar a colaboradores ni de manejar datos organizativos. Se trata de ofrecer a todos los colaboradores lo que más valoran: su bienestar”.
El programa ha sido diseñado pensando en las necesidades tanto de las empresas como de sus colaboradores. Giammattei enfatizó que el objetivo es maximizar los ingresos y beneficios, así como mejorar la calidad de vida de los empleados. “Como líderes en la toma de decisiones, estamos presentando una solución que permitirá a los colaboradores valorar y recibir productos, servicios y herramientas financieras que realmente les importan”, afirmó.
Al recibir el pago del salario por medio de Banco CUSCATLAN, los colaboradores de los clientes empresariales, corporativos y de gobierno, pasan a formar parte de CUSCATLAN iN, con acceso a una Tarjeta de Débito inteligente, que posee descuentos, promociones y eventos exclusivos para el segmento.
“Se trata de una Tarjeta de Débito inigualable que se enfoca en conectar emocionalmente con los clientes, resaltando los beneficios que mejoran su calidad de vida y que simplifican sus finanzas, ya que es una tarjeta que no tiene comisión ni cobro de membresía, otorga descuentos inmediatos en comercios seleccionados por medio de nuestra Cuponera CUSCATLAN y beneficios increíbles, con una oferta de valor atractiva que te abre a un mundo de posibilidades”, dijo Elena Pineda Subgerente de Productos Tarjeta.
La tarjeta respaldada por la marca VISA internacional, acumula MultiPuntos por cada compra que realicen sus clientes, quienes pueden trasladar sus MultiPuntos a lifemiles – Avianca y Avios – Iberia, o realizar canje de MultiPuntos en más de 3,000 comercios afiliados a Banco CUSCATLAN.
Gracias a su uso innovador esta tarjeta se puede usar física y digitalmente, ya que el cliente puede afiliarla a su billetera preferida (Apple Pay y Google Pay).
Para ampliar información de Cuscatlán iN pueden hacerlo en el sitio web del Banco CUSCATLAN wwwbancocuscatlan.com.
Nacionales
FGR gira órdenes de captura contra pandilleros por diversos crímenes

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 19 órdenes de captura contra una estructura de la pandilla 18, en los que también están relacionados ciudadanos comunes, los cuales son acusados de homicidio agravado, limitación a la libertad de circulación, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, estafa y apropiación indebida.
Las detenciones se efectuaron en conjunto con la Policía Nacional Civil en diferentes zonas de los departamentos de Cuscatlán y Cabañas.
El ministerio público dio a conocer que cuatro criminales fueron notificados de las imputaciones, pues ya se encuentran encarcelados, ellos son: Waldo Henry Herrera López, Ricardo Adalberto Ramírez Pérez, Emerson Jehovany Morales Vásquez y Jerry Alfredo Pérez Mejía.
«Estos terroristas ya están en prisión y fueron notificados que serán procesados por un doble homicidio cometido en 2019», detalló la institución.
Para este caso en particular, se informó que las víctimas se dedicaban a extraer arena del río El Arenal, distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.
El asesinato se registró el 1° de febrero de 2019 en el cantón El Limón, ubicado en el citado distrito.
Otros integrantes del grupo terrorista también serán notificados de nuevos procesos en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas, cometidos entre 2021 y 2023 en el cantón Espino de la misma localidad.
Las autoridades informaron que durante el operativo de captura lograron arrestar a Martha Elena Quinteros Lemus, José Antonio Chacón Merino, David Bladimir Torres Murga, Juan Antonio González Molina y Jaime Eduardo Del Cid Pichinte.