Connect with us

Tecnología

Fundador de Telegram lanzó una grave advertencia sobre Whatsapp

Publicado

el

En las últimas horas, se conocieron unas duras críticas del fundador de Telegram contra WhatsApp través de una publicación en su servicio de mensajería, el empresario cargó contra la plataforma de Meta y criticó sus medidas de seguridad. Según su ácido análisis, las fallas de la aplicación en esa materia no son producto de un error, sino del propio diseño del sistema.

Durante los últimos años, WhatsApp logró una enorme expansión y consiguió una base de usuarios cada vez más grande. Tanto es así que, actualmente, se lo considera el servicio de mensajería líder en buena parte del mundo.

A pesar de su marcada presencia en el sector, lógicamente, tiene competidores con gran posicionamiento en el mercado. El caso más reconocido es el de Telegram, que aunque aún corre detrás en términos de popularidad, ya tiene una base de usuarios considerable. En ese contexto, la batalla entre ambas por imponerse se potencia cada vez más y el impulsor de esta plataforma decidió sacar a relucir uno de los puntos más débiles de su rival: la seguridad.

Qué dijo el fundador de Telegram sobre WhatsApp

Hace algunas semanas, WhatsApp reveló la corrección de una falla de seguridad que podía infectar el dispositivo móvil a través de un video o una videollamada. Para evitar esta entrada de malware al celular, la recomendación era instalar la última versión de la app, en la que este problema ya se encuentra solucionado.

En esa misma línea, cuestionó la versión oficial de que los usuarios están protegidos con la actualización de la app. “Un problema de seguridad de WhatsApp exactamente igual a este se descubrió en 2018, otro en 2019 y otro en 2020. Y sí, otro más en 2017. En 2016, WhatsApp ni siquiera tenía cifrado”, sentenció un fragmento de la dura publicación.

Con respecto al análisis de estas vulnerabilidades, Durov cuestionó que se trate de eventualidades. Según su descripción, estas fallas forman parte del diseño del sistema: “Son puertas traseras plantadas. Si una puerta trasera es descubierta y hay que quitarla, se agrega otra”.

Por otro lado, remarcó que ningún usuario está exento de las fallas de seguridad, incluso si se trata de la “persona más rica de la Tierra”. Y remató: “Es por eso que borré WhatsApp de mi dispositivo hace años. Tenerlo instalado crea una puerta para que entren en tu teléfono”.

Por último, hizo énfasis en que, al señalar estas vulnerabilidades no busca publicidad, ya que por su popularidad, el servicio no la necesita. Y cerró: “Podés usar cualquier aplicación de mensajería que te guste, pero mantenete alejado de WhatsApp”.



De todos modos, a lo largo de los años, se han registrado algunos inconvenientes similares de la aplicación y esto es lo que señaló el líder de Telegram.

El empresario ruso, Pavel Durov, elaboró un duro mensaje contra la plataforma de Meta. En primer lugar, lanzó que “los hackers podrían tener acceso total a la información de los celulares de los usuarios de WhatsApp”. Entonces, recordó la mencionada falla de seguridad por la que, solamente mediante un archivo de video o una videollamada, se podía infiltrar el virus.

Principal

Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Publicado

el

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.

El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.

Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.

Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.

Continuar Leyendo

Principal

La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

Publicado

el

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.

Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.

Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.

En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.

Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.

Continuar Leyendo

Principal

Acer presenta la Veriton GN100 AI, una miniestación de trabajo para inteligencia artificial

Publicado

el

Acer anunció el lanzamiento de la Veriton GN100 AI, una miniestación de trabajo compacta diseñada para ejecutar modelos de inteligencia artificial de manera local, reduciendo la dependencia de la nube.

El equipo incorpora el superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, capaz de ofrecer hasta 1 PFLOPS en IA FP4, con núcleos CUDA de última generación, núcleos Tensor de quinta generación y 20 núcleos de CPU basados en ARM. Además, cuenta con 128 GB de memoria unificada y un SSD NVMe M.2 de 4 TB, lo que brinda un rendimiento comparable al de un servidor en un formato reducido.

Según Acer, la Veriton GN100 AI incluye el paquete de software NVIDIA AI, que permite a desarrolladores, investigadores y científicos de datos trabajar con herramientas como PyTorch, Jupyter y Ollama, facilitando la creación, prueba e implementación de modelos de lenguaje a nivel local o en entornos de nube.

El equipo también integra una tarjeta de red NVIDIA ConnectX-7, que posibilita enlazar dos unidades para manejar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros.

En cuanto a conectividad, la miniestación ofrece Wi-Fi 7, cuatro puertos USB 3.2 Tipo-C, puerto HDMI, Ethernet y candado Kensington para mayor seguridad física.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído